Review
Aunque Aperlite no es una marca demasiado conocida, lo cierto es que el flash analizado en esta reseña, el YH-400, es una unidad muy a tener en cuenta. Se trata de una opción eficiente y de un gran alcance, gracias a su número de guía 58, a un ISO 100 y una distancia de 105 mm.
Integra un zoom de una cobertura focal comprendida entre 24 y 105 mm, que puede variarse manual o automáticamente. La distancia abarcada por el dispositivo se amplifica hasta 18 mm con la utilización del difusor gran angular. Este elemento también contribuye a restar dureza al destello, al igual que la tarjeta reflectora extraíble con la que comparte espacio en el cabezal. Además, la antorcha permite el modelado de la iluminación por rebote, ofreciendo un giro de 90 grados en vertical y de 270 en horizontal.
El flash carece de modalidad TTL, lo que constituye una de sus principales limitaciones. Está dotado de los modos manual y multi -para fotografía estroboscópica-. La intensidad de salida se determina en un intervalo de 1/1 a 1/128, con pasos de 1/3. Esto se traduce a un total de 22 niveles de potencia.
Funciona como maestro y esclavo óptico. En esta segunda disposición incluye las opciones S1 y S2. La diferencia entre ambas radica que en S2 se comunica correctamente con un master en TTL, pues no se activa con el predestello inherente a este sistema para medir la luz, sino en el momento oportuno.
La unidad suministra una pantalla LCD, equipada con retroiluminación en verde. Muestra los datos con claridad y presenta un indicador de carga de la batería; un detalle que resulta muy útil. Respecto a sus mandos, señalar que se organizan en torno a un dial central. En sentido opuesto a las agujas del reloj encontramos los botones de encendido, zoom, modo y disparo de prueba. En la izquierda se sitúa un indicador luminoso de disponibilidad que, curiosamente, también sirve para efectuar destellos de prueba.
El aparato es robusto y bastante completo en cuanto a entradas se refiere, al incorporar sendos puertos para PC Sync y para una fuente de alimentación externa. Asimismo, dispone de zapata metálica, con mecanismo de ajuste a la cámara por anillo de bloqueo.
La velocidad de reciclado es óptima, pues emplea 3 segundos en recargarse con pilas AA, después de un disparo a la máxima potencia. Tarda poco en intensidades medias de trabajo, más habituales, sobre todo si usamos recargables, tipo Eneloop, o una batería externa. Estas fuentes de energía, igualmente, aumentan la autonomía de 100 descargas al tope de potencia, con alcalinas.
El YH-400 no tiene sincronización a alta velocidad, aunque sí sincroniza a la cortina delantera. Además, integra ahorro de energía, protección térmica y su destello tiene una duración de 1/200 a 1/20.000 segundos.
En la imagen inferior puedes ver sus accesorios, conformados por una bolsa con cordón, un pie y un manual de instrucciones sólo en inglés que, por cierto, no está muy bien traducido a este idioma.
Características
- Dimensiones: no hay datos del fabricante.
- Peso: 368 g.
- Número de guía: 58.
- Modos: manual y multi.
- Maestro: óptico.
- Esclavo: óptico.
- Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (270°).
- Cabezal zoom: 24-105 mm.
- Tiempo de reciclado: 3 segundos, con cuatro pilas alcalinas.
- Sincronización a alta velocidad: no.
Compatibilidades
Estamos ante una unidad manual y, por tanto, válida para todas las cámaras con zapata universal de Canon, Nikon, Pentax, Fujifilm, Olympus y Panasonic, entre otras marcas.
Opinión final

El Aperlite YH-400 es una de esos flashes que cuentan con un alto grado de satisfacción entre sus compradores. Los dos inconvenientes de este modelo, que debes considerar, son su falta de modo TTL y su incapacidad para sincronizar a alta velocidad.
Las ventajas del dispositivo están en su alta potencia y en un oportuno tiempo de reciclado. Asimismo, destaca por sus posibilidades inalámbricas, su adecuado nivel de construcción y, en general, porque cumple con lo que se espera, a cambio de un precio realmente ajustado.