Última actualización: 15-09-2023.
El mercado de flashes está constantemente creciendo en cuanto a variedad de modelos y marcas. Esto juega a nuestro favor en la medida que sepamos elegir la opción que más se ajuste a nuestras necesidades. Para ayudarte con tu elección, hemos reunido en esta entrada las mejores alternativas para cámaras Canon.
Canon 430EX III-RT
Comenzamos la lista con una unidad de Canon de gama media, que supuso un importante progreso en relación a sus predecesores, entre otras cosas, por su radiofrecuencia. Tiene un número de guía de 43, y funciona en TTL, manual y HSS. Aunque no es uno de esos flashes que puedes llevar en el bolsillo, destaca por una estimable compacidad y un peso bastante ligero, algo que se agradece especialmente en reportajes largos, en los que el cansancio es clave.
Su relación entre precio y prestaciones no es la mejor de esta recopilación, al tratarse de un dispositivo de una primera marca. Este es su mayor inconveniente, pero de ahí viene su principal virtud, porque cuenta con el nivel constructivo y la garantía de calidad que distingue a Canon.
- Peso: 295 g.
- Número de guía: 43.
- Zoom: 24-105 mm.
- Giro: vertical (90°) y horizontal (330°).
- Modos: manual y TTL.
- Comunicación: radiofrecuencia y óptica.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
- Tiempo de reciclado: 3,2 segundos (alcalinas).
¿Por qué elegirlo? Por su peso y compacidad.
Godox V860III
Godox ha sido pionera a la hora de integrar baterías en sus flashes de zapata, marcando la línea a seguir para otros fabricantes. Este hecho habla por sí solo del nivel de esta marca, que está a la cabeza en ventas junto a Yongnuo. Su modelo más vendido es este V860III, porque tiene de todo a un precio más que razonable.
Es potente (número de guía 60), muy completo en cuanto a modos de configuración y cubre un rango focal de 20 a 200 mm. Además, incorpora el eficiente sistema de radiofrecuencia X de Godox y una luz de modelado en el frontal. Y, por supuesto, destaca por la rapidez de reciclado y la excelente autonomía que depara su batería de litio. Su construcción no es tan buena como la de un Canon, pero es notable. Es idóneo incluso para el ámbito profesional, a un coste medio.
- Peso: 410 g.
- Número de guía: 60.
- Zoom: 20-200 mm.
- Giro: vertical (-7 a 120°) y horizontal (330°).
- Modos: manual, TTL y multi.
- Comunicación: radiofrecuencia y óptica.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
- Tiempo de reciclado: 1,5 segundos (batería de litio).
¿Por qué elegirlo? Por su relación calidad-precio.
Yongnuo YN600EX-RT II
Es un clon del Canon 600EX II-RT, tanto en diseño como en características, a un precio mucho menor. No obstante, aunque en Yongnuo son indudablemente eficientes fabricando a bajos costes, no hacen milagros. Por eso, este producto no está a la altura del Canon en robustez ni en acabados y su autonomía es menor.
Si no estás dispuesto a hacer el desembolso que requiere el 600EX II-RT, en esta versión también encontrarás cualidades muy interesantes. Brinda un número de guía 60, un amplio rango de zoom, sincronización a alta velocidad y una radiofrecuencia compatible con la integrada por los Canon. Solo tarda en reciclar 2 segundos, tras un disparo al máximo de intensidad con pilas recargables.
- Peso: 430 g.
- Número de guía: 60.
- Zoom: 20-200 mm.
- Giro: vertical (90°) y horizontal (360°).
- Modos: manual, TTL y multi.
- Comunicación: radiofrecuencia y óptica.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
- Tiempo de reciclado: 2 segundos (recargables).
¿Por qué elegirlo? Por su atractivo precio.
Godox V1
Otra sorpresa de Godox fue esta unidad de cabezal circular y una alta potencia, datada en un número de guía de 92. La antorcha, cuyo diseño está basado en el Profoto A1, distribuye la luz de una forma más suave. Pese al volumen de este elemento, el flash no es más pesado que otras opciones de características similares.
La única limitación del V1 está en su zoom, que abarca una distancia de 28 a 105 mm. Por lo demás, está a un nivel muy alto. Se comunica inalámbricamente por radiofrecuencia, sincroniza a alta velocidad y presenta un giro en vertical de -7 a 120 grados. Pese a su elevada potencia de destello, tarda solo 1,5 segundos en recargarse y suministra una holgada autonomía, gracias a su eficiente batería de litio.
- Peso: 420 g.
- Número de guía: 92.
- Zoom: 28-105 mm.
- Giro: vertical (-7 a 120°) y horizontal (330°).
- Modos: manual, TTL y multi.
- Comunicación: radiofrecuencia y óptica.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
- Tiempo de reciclado: 1,5 segundos (batería de litio).
¿Por qué elegirlo? Por su cabezal circular y su potencia.
Canon 600EX II-RT
Este buque insignia de Canon es un referente indiscutible en el mercado de iluminación fotográfica, como no podría ser de otra forma. Resulta idóneo para profesionales y para aficionados que busquen unas altas prestaciones, porque es una garantía en usos exigentes. Es lo suficientemente rápido y eficiente para fotografiar eventos sociales, sin que tengas que preocuparte por factores técnicos externos al reportaje.
Integra radiofrecuencia, HSS y un amplio zoom de 20 a 200 mm. Asimismo, cuenta con un número de guía 60 y una calidad constructiva de primer nivel. Aunque carece de la batería de los Godox, en líneas generales es el más completo. Su precio no es asequible, pero vale lo que cuesta.
- Peso: 435 g.
- Número de guía: 60.
- Zoom: 20-200 mm.
- Giro: vertical (90°) y horizontal (360°).
- Modos: manual, TTL y multi.
- Comunicación: radiofrecuencia y óptica.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
- Tiempo de reciclado: 2 segundos (recargables).
¿Por qué elegirlo? Porque es el mejor flash para Canon, junto al reciente EL-1.