Menú

Los 5 mejores flashes de Neewer

Última actualización: 18-09-2023. 

Neewer siempre busca con sus productos un óptimo equilibrio entre precio y prestaciones, compitiendo directamente contra Yongnuo. De un tiempo a esta parte ha pasado de centrarse en fabricar flashes asequibles a dar un salto de calidad, sin perder de vista el precio. En este artículo recopilamos sus opciones más interesantes.

Neewer NW645II

Neewer NW645II Speedlite

No es nada caro, tratándose de un flash que sincroniza a alta velocidad y funciona en TTL. En este modo, eso sí, solo es compatible con cámaras de Canon, porque con la segunda versión se suprimieron los modelos para Nikon y Sony de la primera.

Cuenta con un número de guía 58, un esclavo óptico y una entrada para conectar una batería externa. Presenta una velocidad de reciclado de 3,5 segundos con alcalinas, tras un disparo al máximo de intensidad. Su zoom cubre un interesante rango focal de 24 a 180 mm. Ahí no suelen quedarse atrás los Neewer.

  • Peso: 400 g.
  • Número de guía: 58.
  • Zoom: 24-180 mm.
  • Giro: vertical (-7 a 90°) y horizontal (270°).
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Comunicación: óptica.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.
  • Tiempo de reciclado: 3,5 segundos (alcalinas).

¿Por qué elegirlo? Porque es muy completo.


Neewer NW635II

Neewer NW635II Speedlite

Su diseño es idéntico al del NW645II y es casi igual en cuanto a características, aunque con algunas variaciones importantes. Tiene a su favor que es más económico y está disponible para cámaras de Canon, Nikon y Sony. Sin embargo, a diferencia del NW645II, carece de luz de ayuda al autoenfoque y de HSS.

Es una buena opción para iniciarse, porque cuesta poco, funciona en TTL y resulta fácil de configurar. Además, es potente y trae una célula esclava que posibilita la comunicación inalámbrica infrarroja. Sus tiempos de reciclaje, de 3,5 segundos con alcalinas, pueden mejorarse con pilas recargables o con una batería externa.

  • Peso: 400 g.
  • Número de guía: 58.
  • Zoom: 24-180 mm.
  • Giro: vertical (-7 a 90°) y horizontal (270°).
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Comunicación: óptica.
  • Sincronización a alta velocidad: no.
  • Tiempo de reciclado: 3,5 segundos (alcalinas).

¿Por qué elegirlo? Por su precio.


Neewer NW670

Neewer NW670 Speedlite

El aspecto que más diferencia al NW670 está en los distintos packs en los que puede adquirirse. Por lo demás, sus prestaciones están dentro de la media en Neewer, salvo su zoom de 24 a 105 mm, que está por debajo.

Solo es compatible en TTL con Canon. Se vende a un buen precio y requiere poco tiempo de aprendizaje, pues su cuadro de mandos es sencillo e intuitivo. Su intervalo de recarga es de 3 segundos, con pilas Ni-MH. Es posible optimizar este valor con una fuente de alimentación externa, pues trae un terminal para su conexión.

  • Peso: no hay datos del fabricante.
  • Número de guía: 58.
  • Zoom: 24-105 mm.
  • Giro: vertical (-7 a 90°) y horizontal (270°).
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Comunicación: óptica.
  • Sincronización a alta velocidad: no.
  • Tiempo de reciclado: 3 segundos (recargables).

¿Por qué elegirlo? Por sus variados packs.


Neewer 750 II TTL

Neewer 750 II TTL Speedlite

Está entre los flashes más vendidos del mercado y eso que únicamente funciona en TTL con cámaras Nikon, un dato más que elocuente sobre la gran aceptación de este dispositivo entre nikonistas. Su popularidad es fruto de un óptimo rendimiento y de unas completas funcionalidades.

La intensidad de salida del 750 II es de 58. Asimismo, proporciona un amplio zoom, de 24 a 180 mm, y un esclavo óptico. Por otro lado, señalar que tarda 3 segundos en reciclar con alcalinas y aporta un puerto para conectar una batería.

  • Peso: no hay datos del fabricante.
  • Número de guía: 58.
  • Zoom: 24-180 mm.
  • Giro: vertical (90°) y horizontal (270°).
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Comunicación: óptica.
  • Sincronización a alta velocidad: no.
  • Tiempo de reciclado: 3,5 segundos (alcalinas).

¿Por qué elegirlo? Por su relación calidad-precio.


Neewer Z1

Neewer Z1

Neewer marcó un antes y un después en su producción con el lanzamiento del Z1, que es un clon del Godox V1. Uno de sus elementos diferenciadores está en su cabezal circular, que distribuye la luz de forma uniforme, generando unos bordes muy suaves. Además, integra una batería de litio, con la que ofrece un tiempo de reciclado de solo 1,5 segundos y una alta autonomía.

El zoom de esta unidad es algo limitado (28 a 105 mm), pero por lo demás es muy completa. Es potente, permite el relleno de sombras en días soleados con su sincronización a alta velocidad y proporciona un sistema de radiofrecuencia, mediante el que se comunica con otros dispositivos como maestro y esclavo. Cuenta con versiones específicas para Canon, Nikon y Sony, compatibles en TTL con esas marcas.

  • Peso (sin batería): 420 g.
  • Peso (con batería): 530 g.
  • Número de guía: 92.
  • Zoom: 28-105 mm.
  • Giro: vertical (-7 a 120°) y horizontal (330°).
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Comunicación: radiofrecuencia y óptica.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.
  • Tiempo de reciclado: 1,5 segundos (batería de litio).

¿Por qué elegirlo? Porque es el mejor flash de Neewer.