Menú

Los 5 mejores flashes de Yongnuo

Última actualización: 05-09-2023. 

Yongnuo es, junto a Neewer, el gran referente en el mercado de flashes de bajo coste. Aunque su producción se focaliza mucho en Canon, cuenta con modelos compatibles con Nikon, en TTL, y en modo manual con otras marcas. En este artículo reunimos las opciones más destacadas del fabricante chino.

Yongnuo YN968N II

Yongnuo YN968N II

Es uno de los ejemplos más evidentes de la calidad que ofrece Yongnuo, a un precio más que razonable. Su segunda versión está destinada a Nikon, pero de la primera también se lanzó una unidad para Canon. La diferencia está en el zoom, que abarca una distancia de 20 a 200 mm en Nikon y es más reducido en Canon, donde el rango está comprendido entre 20 y 105 mm.

El resto de características son prácticamente iguales para Canon y Nikon. Proporciona una alta potencia (número de guía 60), funciona en TTL, sincroniza a alta velocidad y se comunica inalámbricamente mediante radiofrecuencia. Aparte de esto, tiene interesantes detalles como una entrada para batería, tres luces led en la parte inferior del cabezal o un giro en vertical de 150 grados, un valor que está por encima de la media.

  • Peso: 445 g (Nikon) / 435 g (Canon).
  • Número de guía: 60.
  • Zoom: 20-200 mm (Nikon) / 20-105 mm (Canon).
  • Giro: vertical (-7 a 150°) y horizontal (360°).
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Comunicación: radiofrecuencia y óptica.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.
  • Tiempo de reciclado: 3 segundos (alcalinas).

¿Por qué elegirlo? Por su equilibrio entre prestaciones, especialmente para Nikon.


Yongnuo YN685 II

Yongnuo YN685 II Speedlite

No es casualidad que el YN685 II esté entre los dos o tres flashes más vendidos del mercado. Aparte de económico es muy completo y, por eso, ha convencido a muchos usuarios. Presenta un alto número de guía de 60, un zoom de 20 a 200 mm, sincroniza a alta velocidad -permitiendo el relleno de sombras en días soleados- y puede dispararse como esclavo por radiofrecuencia.

Su velocidad de reciclado, de 2 segundos con recargables después de un disparo al máximo de intensidad, mejora con una batería externa, pues cuenta con un terminal específico para este tipo de alimentación. Su segunda versión es compatible en TTL con Canon y la primera también con Nikon. La diferencia entre ambas está en que la segunda permite actualizar el firmware.

  • Peso: 426 g.
  • Número de guía: 60.
  • Zoom: 20-200 mm.
  • Giro: vertical (-7 a 90°) y horizontal (360°).
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Comunicación: radiofrecuencia.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.
  • Tiempo de reciclado: 2 segundos (recargables).

¿Por qué elegirlo? Por su relación calidad-precio.


Yongnuo YN568EX III

Yongnuo YN568EX III Speedlite

La segunda versión de este producto se lanzó exclusivamente para Canon, pero la tercera volvió a estar disponible para cámaras Nikon, una buena decisión con la que Yongnuo subsanó su error.

A diferencia de otros dispositivos de la marca, no integra un sistema de radiofrecuencia. Únicamente se comunica inalámbricamente con otras unidades por infrarrojos. Su potencia de 58 está a la altura de los mejores. Asimismo, destaca por su sincronización a alta velocidad y por su compatibilidad en TTL con Canon y Nikon. Su zoom, no muy holgado, cubre una focal de 24 a 105 mm.

  • Peso: 350 g.
  • Número de guía: 58.
  • Zoom: 24-105 mm.
  • Giro: vertical (-7 a 90°) y horizontal (270°).
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Comunicación: óptica.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.
  • Tiempo de reciclado: 2 segundos (recargables).

¿Por qué elegirlo? Porque es un flash TTL muy económico.


Yongnuo YN560 IV

Yongnuo YN560 IV Speedlite

La popularidad de este producto es fruto de unas prestaciones de gama media, a un coste asequible. No dispone de HSS ni de TTL, pero, precisamente por esto último, funciona en manual con cualquier cámara con zapata universal de Canon, Nikon, Fuji, Olympus, Panasonic, Leica, Pentax o Samsung.

No se queda atrás en potencia con un número de guía de 58, su zoom va de 24 a 105 mm y admite la conexión de una batería externa para reducir el tiempo de reciclaje, que se sitúa en un valor medio de 3 segundos con pilas alcalinas. Trabaja inalámbricamente como maestro y esclavo por radio, integrando las facultades del transmisor YN560-TX.

  • Peso: 350 g.
  • Número de guía: 58.
  • Zoom: 24-105 mm.
  • Giro: vertical (90°) y horizontal (270°).
  • Modos: manual y multi.
  • Comunicación: radiofrecuencia y óptica.
  • Sincronización a alta velocidad: no.
  • Tiempo de reciclado: 3 segundos (alcalinas).

¿Por qué elegirlo? Por su precio.


Yongnuo YN600EX-RT II

Yongnuo YN600EX-RT II Speedlite

Es un clon del buque insignia de Canon, el sobresaliente 600EX-RT II. En Yongnuo se han empleado a fondo para fabricar un modelo como este, con unas altas prestaciones a bajo coste.

Aunque está bien construido, en ese punto se sitúa por debajo de Canon. También en cuanto a autonomía. Obviamente, en algún sitio se tiene que notar la gran diferencia de precio que hay, porque viendo las características son iguales: número de guía (60), zoom (20 a 200 mm), giro del cabezal (90 grados en vertical y 360 en horizontal), radiofrecuencia, HSS, entrada para batería… Solo funciona en TTL con cámaras Canon.

  • Peso: 430 g.
  • Número de guía: 60.
  • Zoom: 20-200 mm.
  • Giro: vertical (-7 a 90°) y horizontal (360°).
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Comunicación: radiofrecuencia y óptica.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.
  • Tiempo de reciclado: 2 segundos (recargables).

¿Por qué elegirlo? Porque es el mejor flash de Yongnuo.