Menú

Yongnuo YN568EX III Speedlite

4.5

Yongnuo YN568EX III Speedlite

Nuestra valoración
Nota: 4,5 / 5
Ventajas
  • Precio.
  • Potencia.
  • Controles intuitivos.
  • Sincronización a alta velocidad.
Desventajas
  • Mecanismo de bloqueo de la zapata.

Review

1. Introducción

Yongnuo le ha dado otra vuelta de tuerca a uno de sus flashes más populares, con esta tercera versión del YN568EX III. El producto no presenta grandes cambios con respecto al YN568EX II, pero añade algunos detalles que resultan muy útiles. Incorpora un indicador del nivel de carga de la batería en la pantalla, un USB para renovar el firmware y tiene una velocidad teórica de reciclaje superior.

2. Potencia y cabezal

La unidad proporciona una alta potencia, gracias a un numero de guía 58, medido a ISO 100 y 105 mm. Su zoom, de regulación automática o manual, abarca un rango de distancias comprendido entre 24 y 105 mm.

La antorcha gira de -7 a 90 grados en vertical y 270 grados en horizontal, permitiendo suavizar la luz por rebote en paredes y techos. También para restar dureza, el cabezal trae una tarjeta reflectora y un panel difusor. Este último amplía la cobertura focal a 14 mm.

3. Modos de configuración

Funciona en los modos TTL, manual y multi. En TTL es posible compensar la exposición en ±3 EV, con una precisión de 1/3 ó 1/2. En manual, por su parte, la intensidad se regula desde una escala de 1/1 a 1/128, con pasos finos de 1/3.

El dispositivo se comunica inalámbricamente por infrarrojos, como maestro y esclavo. Admite un máximo de 3 grupos (A, B y C) y 4 canales. Para la recepción de la señal, cuenta con esclavos específicos para Canon (Sc) o Nikon (Sn), y con los habituales S1 y S2. El segundo es el adecuado para un maestro en TTL.

La comunicación óptica es efectiva en un radio de 20 a 25 metros en interiores y de 10 a 15 en exteriores, en ambos casos, sin obstáculos de por medio.

4. Construcción y reciclado

El YN568EX III integra una pantalla LCD retroiluminada, que incluye un símbolo con el grado de carga de la batería, como comentaba en la introducción. En el panel de control hay un botón direccional intermedio, con un indicador luminoso de disponibilidad -con pulsador de disparo de prueba- a un lado y el encendido a otro. Justo encima se sitúa una fila con cuatro interruptores. Yongnuo sigue apostado en esta tercera versión por un esquema clásico, que está demostrado que es intuitivo.

Pantalla del YN568EX III

A nivel de diseño, la única diferencia entre los modelos de Canon y Nikon está en que el primero tiene las letras en blanco y el segundo en amarillo, como es habitual en Yongnuo. La calidad constructiva no es, lógicamente, la que te da un producto de primera marca, pero es adecuada considerando el precio de venta. La zapata es de metal y se ajusta a la cámara con una rueda. Un sistema de palanca de bloqueo le hubiese dado un salto de calidad, aunque se trata de un mecanismo más común en flashes de mayor coste.

Es ligeramente más pesado y voluminoso que el YN568EX II, no obstante, la diferencia no resulta significativa. En el lateral, protegidos por la misma tapa, se ubican un puerto de sincronización de 2,5 mm y un USB para actualizar el firmware.

Como puedes ver en la imagen de más abajo, se alimenta con 4 pilas. Carece de entrada para una batería externa. Su autonomía varía entre 100 y 1.500 disparos, dependiendo de la potencia. En cuanto a la velocidad de reciclado, señalar que es de 2 segundos con alcalinas, según el fabricante. Su predecesor tarda 3 segundos y tal vez se haya mejorado un poco el tiempo de recarga, pero no tanto. Esos 2 segundos más bien se alcanzan con recargables.

Compartimento de las pilas del YN568EX III

5. Funciones adicionales

Un aspecto especialmente interesante de este Yongnuo procede de su capacidad para sincronizar a alta velocidad, hasta 1/8.000, permitiendo el relleno de sombras en días soleados. Asimismo, sincroniza a la cortina trasera y no le falta ninguno de los habituales extras: luz de asistencia al autoenfoque, iluminación de modelado, bloqueo de la exposición, horquillado, avisos sonoros, funciones personalizadas, memoria, ahorro de energía y protección térmica.

6. Accesorios

Como extras trae una funda protectora de nailon y un pie. El manual de instrucciones únicamente viene en inglés y chino.

Características

  • Dimensiones: 7,2 x 18,8 x 6,2 cm.
  • Peso: 350 g.
  • Número de guía: 58.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Maestro: óptico.
  • Esclavo: óptico.
  • Giro: vertical (-7 a 90°) y horizontal (270°).
  • Zoom: 24 a 105 mm.
  • Tiempo de reciclado: 2 segundos, con cuatro pilas Ni-MH.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Se comercializa con modelos específicos para cámaras Canon y Nikon.

Opinión final

4,5 estrellas

Como decía al principio, esta versión actualizada de uno de los productos más vendidos de Yongnuo presenta mejoras pequeñas, pero interesantes. No hubiese estado de más un puerto para una fuente de alimentación externa, aunque no es un flash para uso profesional. De hecho, su única desventaja propiamente dicha está en la rueda de bloqueo de la zapata, no tan eficiente como el sistema de ajuste por palanca.

Entre sus ventajas más destacadas figuran la alta potencia que le depara su número de guía de 58, su sincronización a alta velocidad y lo fácil que es de manejar. Otro punto a su favor está en el precio, no tan económico como otros Yongnuo, pero mucho más que las opciones de Canon y Nikon, y también un peldaño por debajo de las unidades de Godox.