Review
El popular dicho de «lo barato sale caro» no se puede aplicar a este excelente flash de Yongnuo para Canon, dotado de unas prestaciones similares a las que ofrecen las primeras marcas. Para empezar, su número de guía es de 58, para un ISO 100 a 105 mm. Este alto valor, viene acompañado de un optimizado tiempo de reciclaje, de unos 3 segundos tras un destello a la máxima intensidad.
Permite los modos TTL, manual, inalámbrico y multi. Para el TTL posee una opción muy útil con la que depurar la exposición automática proporcionada por la cámara, variándola con pasos de 1/3. En manual, por su parte, la potencia va desde 1/1 a 1/128, con ajustes finos. Con el multi o estroboscópico, podemos emitir varios disparos en ráfaga para una misma toma, logrando fotografías muy creativas.
El YN568EX II se comunica con otros flashes vía wireless, con un alcance que ronda los 20-25 metros en interiores, mientras que en exteriores oscila entre los 10 y 15 metros. Funciona como maestro, manejando hasta 3 grupos remotos (A, B y C) y 4 canales. Como esclavo es compatible con Canon y Nikon. Además, integra la modalidad S1 para usos normales, estando el S2 destinado para su empleo junto a un maestro dispuesto en TTL, pues ignora el predestello de este modo para la medición de la luz, accionándose al lanzarse el verdadero disparo.
A nivel de construcción tiene buenos acabados, pese a que algunos detalles no están a la altura de modelos de Nikon o Canon, como el cierre de la zapata. No obstante, la parte menos lograda reside en la tapa del compartimento de las pilas, que parece algo endeble. Apuntar que no trae puerto USB para actualizaciones y no admite la posibilidad de acoplar una fuente de alimentación externa. La pantalla LCD es de un buen tamaño y la navegación resulta muy intuitiva, sin complicar la configuración con demasiados menús. Aporta retroiluminación para un intervalo de 7 segundos, susceptible de ser variado hasta 15 ó 30 segundos.
El flash incluye elementos interesantes, como un pitido para indicar el estado de recarga, a activar o desactivar según el momento y las preferencias de cada uno. También cuenta con sistemas de apagado automático y de protección contra sobrecalentamiento, bloqueando temporalmente su reciclado para evitar averías.
Otro de los puntos fuertes de este YN568EX II está en la velocidad de sincronización, que alcanza 1/8000, ampliando su rango de utilización a condiciones de plena luz, por ejemplo, para rellenar sombras. Asimismo, el cabezal es un elemento muy conseguido, con giro en vertical y en horizontal. Incorpora tarjeta difusora y un zoom motorizado, que va de 24 a 105 mm.
Comparado con el actual modelo de gama media de Canon, el Speedlite 430EX III-RT -que cuesta unos 200 euros más-, no se aprecian diferencias reseñables en cuanto a rendimiento, con la importante salvedad de la radiofrecuencia del Canon. Por otra parte, es un poco más voluminoso que el 430EX III-RT y le supera holgadamente en potencia. Con respecto a la velocidad de reciclaje, su capacidad es sensiblemente inferior.
Entre sus accesorios encontramos una funda negra, un soporte para su uso como esclavo y un manual que no está en español, sólo en chino e inglés. Esto último es habitual en Yongnuo y será algo que tendrán que replantearse de cara al futuro.
Características
- Dimensiones: 6,0 x 19,0 x 7,3 cm.
- Peso: 350 g.
- Número de guía: 58.
- Modos: manual, TTL y multi.
- Maestro: sí.
- Esclavo: sí.
- Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (270°).
- Cabezal zoom: 24-105 mm.
- Tiempo de reciclado: 3 segundos, con cuatro pilas alcalinas AA.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
Compatibilidades
A diferencia de la primera versión, que tenía un modelo específico para Nikon, esta segunda sólo funciona en TTL para Canon. Sin embargo, a nivel inalámbrico es compatible con flashes de ambas marcas, como el Speedlite 600EX-RT o el SB-700 Speedlight.
Opinión final

Aun siendo un poco más caro que otras aportaciones de Yongnuo como el YN560 IV, la relación entre calidad y precio es insuperable, habida cuenta de que el mencionado modelo no dispone de TTL o sincronización de alta velocidad. Estos dos aspectos son puntos a favor de esta unidad, cuya única pega estaría en el hecho de que no permita acoplar baterías externas y, quizá, en la durabilidad de la tapa de las pilas.
Por lo demás, su funcionamiento es inmejorable, con un amplio abanico de opciones de configuración y la siempre interesante inclusión del modo multi. Además, a esto hay que sumar su número de guía 58, el cabezal zoom motorizado -y con rotación completa en horizontal-, y un tiempo de reciclado a la altura del conjunto.