Menú

Yongnuo YN560 IV Speedlite

4.5

Yongnuo YN560 IV Speedlite

Nuestra valoración
Nota: 4,5 / 5
Ventajas
  • Radiofrecuencia para actuar como maestro y esclavo.
  • Número de guía.
  • Toma para batería externa.
Desventajas
  • Sin modo TTL ni HSS.

Review

Si lo que buscas es un flash económico, con unas prestaciones por encima de su precio, el Yongnuo YN560 IV es una opción difícil de mejorar. Por un coste que ronda los 60 euros, tiene características tan sorprendentes como un número de guía 58, a un ISO 100 y 105 mm.

Su cabezal gira en vertical y en horizontal -hasta 270 grados-, brindando la posibilidad de restar dureza al destello, por rebote en paredes y techos. También para modelar la iluminación incluye un reflector y un difusor extraíbles. El zoom, por su parte, cubre un rango focal de 24 a 105 mm.

No dispone de TTL, una circunstancia que no es un inconveniente en determinados usos, pero que, si te estás iniciando, has de tener en cuenta que complica la utilización del dispositivo frente a otros con modo automático. La otra cara de la moneda está en que, obviamente, vas a aprender a dominar un flash mucho más rápido, al verte obligado a regular la luz según tu criterio y no conforme a la medición de la cámara.

El modelo alberga las modalidades manual y multi. En manual se establece la potencia mediante 8 niveles, que van desde 1/1 a 1/128, a los que se suman otros 29 ajustes finos. Con la preferencia multi o estroboscópica podemos disparar varias veces en una misma toma, precisando la intensidad, el número y la frecuencia por segundo. Nos permite capturar secuencias de un sujeto en movimiento en una sola fotografía.

El YN560 IV es una interesante opción esclava para ampliar un estudio fotográfico con poco dinero. Se comunica en S1 y S2 con otras unidades por infrarrojos, con un alcance de 20 a 25 metros en interiores y de 10 a 15 en exteriores.

El sistema óptico está complementado por la eficiente integración de radiofrecuencia. Si el YN560 III incluía el receptor YN560-TX para funcionar como esclavo, la novedad de esta nueva versión reside en que, además, tiene la capacidad de trabajar como maestra por radio, controlando hasta 3 grupos diferentes.

Pantalla del Yongnuo YN560 IV

El aparato proporciona una pantalla LCD retroiluminada, en color naranja. Tanto los datos suministrados por la misma, como los controles del modelo están dispuestos de una forma muy intuitiva.

Un aspecto que llama positivamente la atención es su optimizado tiempo de reciclaje. Está datado en 3 segundos con alcalinas, después de un destello al máximo de potencia, y puede reducirse con una batería externa, pues trae una toma para ello. Esta entrada se sitúa junto a un puerto para PC Sync.

Puertos del Yongnuo YN560 IV

Como funciones adicionales figuran su protección térmica, su economizador de energía y sus avisos sonoros, entre otras. No sincroniza a alta velocidad, alcanzando un máximo de 1/250.

Viene en la caja con un pie y una funda. El manual no está en español, sólo en inglés y chino.

Características

  • Dimensiones: 6,0 x 19,0 x 7,8 cm.
  • Peso: 350 g.
  • Número de guía: 58.
  • Modos: manual y multi.
  • Maestro: radiofrecuencia.
  • Esclavo: radiofrecuencia y óptico.
  • Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (270°).
  • Cabezal zoom: 24-105 mm.
  • Tiempo de reciclado: 3 segundos, con cuatro pilas alcalinas AA.
  • Sincronización a alta velocidad: no.

Compatibilidades

Al tratarse de una unidad manual funciona con la inmensa mayoría de cámaras, siendo compatible con Canon, Nikon, Pentax, Olympus o Panasonic. Asimismo, se puede utilizar con los triggers Yongnuo RF-602, RF-603, RF-603 II y YN560-TX.

Opinión final

4,5 estrellas

En cuanto a calidad-precio el YN560 IV es uno de los dispositivos que está a la cabeza en el mercado de flashes. Sus únicos contras proceden de la carencia de un modo TTL y, en menor medida, de la ausencia de sincronización a alta velocidad.

Entre sus puntos a favor destaca su alto número de guía y una velocidad de reciclado bien trabajada por Yongnuo, mejorable con una fuente de alimentación externa. Otra característica muy lograda la constituye su integración de radiofrecuencia, pudiendo actuar como maestro y esclavo.