Última actualización: 22-08-2023.
Al elaborar esta lista hemos buscado hacer una selección lo más útil posible, sin preocuparnos de que haya más o menos variedad en cuanto a marcas. La realidad es que hay dos que, por distintos motivos, son un referente en el ámbito de la iluminación de estudio. Una de ellas es Godox, que está a la cabeza en relación calidad-precio. La otra es Neewer por su liderazgo en la fabricación de flashes de bajo coste, por encima de Elinchrom. Esta selección va de menos a más: desde productos básicos a los más avanzados.
Neewer S101-400W
Es idóneo para iniciarse en la fotografía en estudio, porque cuesta muy poco y es fácil de manejar. Se comunica con un disparador mediante infrarrojos o por cable, sin posibilidad de radiofrecuencia. Trae una útil asa en la zona posterior y está equipado con una lámpara de modelado, como todos los demás modelos de este listado. Incluye un reflector estándar.
- Ámbito: interiores.
- Peso: no hay datos del fabricante.
- Potencia: 400 W (número de guía 65).
- Estabilidad de color: ±200 K.
- Modos: manual.
- Sincronización a alta velocidad: no.
- Comunicación: óptica y por cable.
- Tiempo de reciclado: 2,8 segundos.
- Alimentación: corriente.
¿Por qué elegirlo? Por su asequible precio.
Godox SK400II
Tiene varias ventajas y un inconveniente que procede de su intervalo de potencia de 1/1 a 1/16, lo cual conlleva una cierta limitación a la hora de establecer intensidades mínimas. Uno de sus puntos fuertes está en su integración del potente sistema X de radiofrecuencia de Godox, que está complementado por comunicación óptica y por cable. Aunque es una unidad para interiores, viene con un útil mango en su parte posterior. También destaca por su tiempo de reciclado de solo 1 segundo, tras descarga completa. Pese a tratarse de una opción económica, incorpora un reflector entre sus extras.
- Ámbito: interiores.
- Peso: 2,1 Kg.
- Potencia: 400 W (número de guía 65).
- Estabilidad de color: ±200 K.
- Modos: manual.
- Sincronización a alta velocidad: no.
- Comunicación: radiofrecuencia, óptica y por cable.
- Tiempo de reciclado: 1,0 segundo.
- Alimentación: corriente.
¿Por qué elegirlo? Por su sistema de radiofrecuencia.
Neewer Vision4
Es uno de los flashes de estudio más vendidos por su equilibrio entre coste y prestaciones. Se alimenta a través de una batería de litio de 6.000 mAh, de modo que puede utilizarse en exteriores, aunque no sincroniza a alta velocidad y, por tanto, no sirve para el relleno de sombras en días soleados. Incluye el sencillo transmisor de radio Neewer VC-816TX y, asimismo, proporciona un esclavo óptico. Por otro lado, señalar que su panel de control es intuitivo.
No pesa mucho, lo cual es una ventaja para un dispositivo portátil, pero carece de un asa que facilite el trasporte. Entre sus accesorios hay un reflector.
- Ámbito: interiores y exteriores.
- Peso: 1,8 Kg.
- Potencia: 300 W (número de guía 60).
- Estabilidad de color: ±200 K.
- Modos: manual y multi.
- Sincronización a alta velocidad: no.
- Comunicación: radiofrecuencia, óptica y por cable.
- Tiempo de reciclado: 2,5 segundos.
- Alimentación: batería de litio de 6.000 mAh.
¿Por qué elegirlo? Por su batería de litio.
Godox Witstro AD200Pro
Este producto forma parte de la eficiente serie Pro de Godox. Es portable gracias a su batería y, además, es muy compacto y ligero. No pesa ni 600 gramos, mientras que gran parte de las unidades de estudio rondan los 2 kilos. Funciona en TTL, manual, multi y sincroniza a alta velocidad. Su estabilidad de color de ±100 K es notable y su sistema X de radiofrecuencia le hace compatible en TTL con múltiples marcas. Se puede controlar con la mayor parte de los flashes de zapata de Godox y con sus eficientes transmisores X1, X2T o Xpro.
Una de sus singularidades está en sus dos cabezales diferentes. El número de guía varía dependiendo del que se utilice. Es de 52 con la cabeza fresnel y de 60 con la bombilla de la imagen superior. La lámpara de modelado solo está disponible con el fresnel.
- Ámbito: interiores y exteriores.
- Peso: 590 g.
- Potencia: 200 W (número de guía 60).
- Estabilidad de color: ±100 K.
- Modos: manual, TTL y multi.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
- Comunicación: radiofrecuencia, óptica y por cable.
- Tiempo de reciclado: 1,8 segundos.
- Alimentación: batería de litio de 2.900 mAh.
¿Por qué elegirlo? Porque es pequeño y ligero.
Godox Witstro AD400Pro
A los fabricantes, por diversos motivos, hay unos productos que les quedan mejor que otros. Con este modelo estuvieron muy finos en Godox. Está bien diseñado y ofrece unas altas prestaciones. La única limitación que podrías encontrar aquí es la potencia, datada en un número de guía 72. Este dispositivo es válido para interiores y exteriores. Aunque integra una batería de litio, se puede enchufar a la corriente, lo cual resulta muy práctico en estudios y es un detalle que no suelen tener las opciones portátiles.
Su color, muy estable, se mueve en un rango de ±75 K. La unidad dispone de radiofrecuencia, HSS, TTL y modo manual, este último con una escala de 1/1 a 1/256 y una precisión de 1/10. La pantalla y los controles están ubicados en el lateral, y su mango en la parte inferior. Suministra una entrada para renovar el firmware y únicamente tarda 1 segundo en reciclar. Tampoco se queda atrás en cuanto a accesorios, entre los que encontramos un estuche, un reflector o un adaptador para Bowens.
- Ámbito: interiores y exteriores.
- Peso: 2,1 Kg.
- Potencia: 400 W (número de guía 72).
- Estabilidad de color: ±75 K.
- Modos: manual, TTL y multi.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
- Comunicación: radiofrecuencia, óptica y por cable.
- Tiempo de reciclado: 1,0 segundo.
- Alimentación: batería de litio de 2.600 mAh.
¿Por qué elegirlo? Por su excelente relación entre calidad y precio.
Godox Witstro AD600Pro
No es barato, ni mucho menos, pero cuesta menos de la mitad que el Profoto B1X 500. Entrega una gran intensidad de salida, gracias a un generoso número de guía 87 que no repercute negativamente en sus tiempos de recarga. Pese a estar alimentado por batería, solo tarda 0,9 segundos en estar disponible, cuando se dispara al máximo de intensidad.
Su radiofrecuencia le aporta compatibilidad TTL multimarca. Además, sincroniza a alta velocidad y depara una estabilidad de color de ±75 K. Por contra, resultan limitados sus ajustes finos de 1/3 en manual. Hubiese mejorado con un intervalo más preciso de 1/10 y también con un asa de transporte del que carece. Sus acabados, eso sí, son más que satisfactorios y está dotado de montura Bowens. Permite renovar el firmware y es posible incorporarle el adaptador de corriente Godox AC26.
- Ámbito: interiores y exteriores.
- Peso: 3,0 Kg.
- Potencia: 600 W (número de guía 87).
- Estabilidad de color: ±75 K.
- Modos: manual, TTL y multi.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
- Comunicación: radiofrecuencia, óptica y por cable.
- Tiempo de reciclado: 0,9 segundos.
- Alimentación: batería de litio de 2.600 mAh.
¿Por qué elegirlo? Por su elevada potencia.