Menú

Godox Witstro AD600Pro

5

Godox Witstro AD600Pro

Review

Godox está claramente por encima de otros fabricantes chinos, pues no sólo compite con las primeras marcas a base de buenos precios, sino que también rivaliza con ellas en prestaciones. Un claro ejemplo de esta realidad es el AD600Pro, que es una versión mejorada del AD600, comercializada a un coste similar.

Esta segunda generación del flash de estudio estrella de Godox presenta varios progresos. Entre otros aspectos, reduce el tiempo de reciclado, que pasa de 2,5 segundos a poco menos de un segundo; dispone de una lámpara de modelado más potente, 38 W por los 10 W de la anterior; y su rango inalámbrico es superior, al subir de 80 a 100 metros. Además, su diseño se ha depurado y proporciona una mayor estabilidad de color. En concreto, ±75° K entre un disparo y otro, una cifra muy interesante para trabajos que requieran una especial exigencia en este punto.

El dispositivo, no obstante, tiene algunas desventajas en comparación con el AD600, ya que la autonomía ha bajado de 500 a 360 destellos -a plena potencia- y carece de modos ópticos esclavos para Canon y Nikon.

El número de guía es el mismo, 87 a un ISO 100 y con un reflector estándar. Su modo TTL mantiene la buena precisión en las exposiciones de su predecesor y, asimismo, permite compensar hasta ±3 EV, con pasos de 1/3. Tampoco hay variaciones en la modalidad multi y en manual, que entrega un intervalo de 1/1 a 1/256, y ajustes finos de 1/3.

El AD600Pro adopta el sistema de radiofrecuencia X de Godox, abarcando una distancia, como indicaba antes, de 100 metros. Integra 5 grupos (A, B, C, D y E), 32 canales y un identificador ID. Este código debe coincidir en el maestro y el esclavo, con el fin de amplificar la seguridad frente a interferencias indeseadas.

La unidad puede controlarse desde flashes Godox con radiofrecuencia, y mediante los trasmisores Xpro y X1. Con cualquiera de estos dos últimos dispositivos brinda un excelente rendimiento y es compatible con Canon, Nikon, Sony, Fuji, Panasonic y Olympus.

El modelo incluye un sensor de infrarrojos, como alternativa a la frecuencia de radio. Para esta opción inalámbrica suministra las preferencias S1 y S2. La segunda, como es habitual, es la específica para un maestro en TTL.

El AD600 es el punto de partida que Godox ha tomado para diseñar este producto. La disposición de los mandos es casi la misma, con la salvedad del interruptor de encendido que pasa a la parte de abajo, siendo ahora más accesible en determinadas situaciones. Además, los botones se estructuran en línea recta. Su número no varía, ocho en total alrededor de un dial, cuyo tamaño ha aumentado.

Pantalla del Godox AD600Pro

Las dimensiones de la pantalla LCD son similares, pero la legibilidad de sus datos es mejor y su organización es aún más intuitiva. El display está dotado de retroiluminación en azul y de un icono con el nivel de batería, un indicador que siempre me gusta destacar por su utilidad.

La unidad cuenta con un nuevo reflector, de diámetro constante, y también se ha cambiado el tubo de flash. Este elemento sobresale más del aparato, en parte por su mayor volumen, e incorpora un difusor en el frontal, procurando una luz más uniforme.

El producto tiene un peso unos 350 gramos superior al del AD600 y es 3 centímetros más largo. Sin embargo, sumando el reflector que cada versión trae como extra, la longitud total es algo menor en el AD600Pro.

El aparato es satisfactorio a nivel de acabados y está provisto de una montura Bowens, que garantiza una amplia compatibilidad. En su interior integra un ventilador, complementado por un disipador de calor en el frontal.

El soporte es más simple y práctico. Además, la palanca con la que se establece la dirección no roza en el lateral, solucionando un defecto del modelo anterior.

Lateral del Godox AD600Pro

En la cara superior hay dos tapas de goma, protegiendo los puertos de la unidad. Bajo la cubierta de la izquierda se ubica un USB, que sirve como terminal de comunicación para el receptor del Godox FT16. En la derecha, compartiendo espacio, se sitúan un USB Tipo-C para actualizar el firmware y un conector PC Sync de 3,5 mm.

La batería de litio, de 2.600 mAh, se acopla a la parte posterior. Al máximo de intensidad, depara unos impresionantes 0,9 segundos de tiempo de recarga. Esto, por contra, va en detrimento del número de disparos que, como apuntaba al comienzo de la reseña, baja a 360. Como alternativa a la batería, el fabricante vende un adaptador de corriente, denominado Godox AC26, para la alimentación por cable.

Uno de los aspectos destacados de este dispositivo es su luz de modelado, conformada por un LED de 38 W. Su brillo se determina del 10 al 100 % y no sólo mediante 3 posiciones. Otra opción es la modalidad PROP, donde la intensidad va en proporción a la potencia del flash. En ambos casos, a mayor energía el ventilador gira más rápidamente y el ruido generado aumenta.

Como no podía ser de otra forma, el modelo sincroniza a alta velocidad (1/8.000). También sincroniza a la cortina delantera y trasera, e incluye modo reposo, bloqueo de la exposición, retardo (de 0,01 a 30 segundos), memoria y ajustes personalizados. Otro dato a tener en cuenta es el tiempo de flash, que está comprendido entre 1/220 y 1/10.100 segundos.

El producto viene acompañado por una lámpara, un reflector, un cable de alimentación y una batería con su cargador. No trae el tapón protector del AD600, porque va incorporado al reflector. Las instrucciones están en inglés y chino.

Un interesante extra es la antorcha portátil AD-H600P. Al ser un accesorio pequeño y ligero aporta una mayor versatilidad.

Godox AD-H600P

Características

  • Dimensiones (sin lámpara ni reflector): 12,5 x 25,0 x 24,5 cm.
  • Peso (sin lámpara ni reflector): 3,0 Kg.
  • Número de guía: 87.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Esclavo: radiofrecuencia y óptico.
  • Alcance: 100 m (radiofrecuencia) / 15 m (óptico).
  • Grupos: 5 (radiofrecuencia).
  • Canales: 32 (radiofrecuencia).
  • Tiempo de reciclado: 0,9 segundos, con batería de litio.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Opinión final

5 estrellas

En Godox han realizado un trabajo excelente, consiguiendo que este flash de estudio sea un referente indiscutible dentro de su ámbito. Sólo se echa en falta un control de potencia en pasos de 1/10 para su uso en estudio, aunque esto lo considero un problema menor.

Como principales puntos a favor están su elevado número de guía y la excelente velocidad de reciclaje brindada por su batería de litio. Asimismo, destaca el diseño de la unidad, su sincronización a alta velocidad y la sencillez de su manejo.