- Precio.
- Diseño.
- Tamaño compacto.
- Fácil de configurar.
- Intervalo de potencia.
Review
1. Introducción
Al revisar el S101-300W destacamos, entre otras cosas, su buen diseño, que comparte con el S101-400W. Este último aporta una potencia 100 W superior. Por lo demás, apenas hay diferencias entre uno y otro.
Estos flashes van conectados a la corriente, de modo que están orientados para su uso en interiores. El S101-400W, al igual que su hermano pequeño, puede utilizarse como unidad principal en un estudio básico o como secundaria incluso en uno más avanzado, para aportar luz de relleno. En esta disposición, sin embargo, resulta limitada su escala de potencia, ya que no te permite bajar la intensidad tanto como sería deseable y esto, a veces, te dificulta el trabajo.
2. Potencia y temperatura
La potencia de salida de este Neewer es de 400 W, como indican sus siglas. Este valor equivale a un número de guía de 65, a ISO 100.
En cuanto a la temperatura de color no hay sorpresas. Se ajusta al estándar de 5.600 K. Su estabilidad de ±200 K también está dentro de lo esperado en un producto de estas características. Aquí no hay diferencias con respecto al S101-300W.
3. Modos de configuración
La potencia se regula en manual, a través de un rango de 7,0 a 10,0, con pasos de 0,1. Este intervalo equivale a una horquilla de 1/1 a 1/8. El mínimo de potencia de 1/8, como comentaba antes, no facilita su uso como unidad secundaria para la iluminación de fondo o de pelo.
Dispone de una célula óptica, mediante la que el dispositivo proporciona los clásicos esclavos infrarrojos, S1 y S2. El segundo es el adecuado cuando el maestro se configura en TTL. Para utilizarlo con radiofrecuencia es necesario conectarle un receptor que se comunique con un transmisor de radio compatible.
4. Diseño y construcción
Su reducida pantalla indica el nivel de intensidad o el brillo de la lámpara de modelado. Tiene un doble interruptor direccional a los lados y, más abajo, una fila de cuatro botones con un pequeño indicador luminoso justo encima. El led del esclavo muestra diferentes colores, rojo o azul, según si está activo el modo S1 o S2, respectivamente. No es difícil acostumbrarse a su cuadro de mandos. Esta simplicidad es una de las ventajas de los flashes sencillos.
Incorpora un práctico asa en la parte posterior y cuenta con montura Bowens. Está bien construido, aunque, obviamente, sin la calidad que te dan marcas más caras como Profoto o incluso Godox. Su cubierta es de aleación de aluminio, un material muy oportuno no solo por la resistencia que brinda, sino porque el metal es mejor disipador que el plástico y su uso es particularmente importante en flashes de estudio, dado el calor que generan.
Tiene una buena compacidad y tampoco es demasiado pesado. Bajo el cuadro de mandos incorpora un terminal de sincronización de 3,5 mm. Su soporte incorpora el típico mando para regular la dirección de salida y, asimismo, la habitual entrada para paraguas.
5. Reciclado
La velocidad de reciclado es de 2,8 segundos, después de un disparo al tope de potencia. No es lento, no obstante, para estar conectado a la corriente, lo cierto es que tampoco destaca por su rapidez.
6. Funciones adicionales
Este Neewer dispone de una lámpara de modelado de 150 W, cuyo brillo se regula mediante 9 pasos. Su temperatura de color es de 2.800 K, con una estabilidad de ±100 K. Otra característica adicional de este producto es su aviso sonoro de disponibilidad. La duración del destello va de 1/800 a 1/2.000 segundos.
7. Accesorios
Trae como accesorios la bombilla de modelado, una cubierta protectora, un reflector estándar y el cable de alimentación. Las instrucciones vienen traducidas en varios idiomas, incluido el español.
Características
- Dimensiones (con reflector): 15,8 x 26,9 x 29,5 cm.
- Peso: no hay datos del fabricante.
- Potencia: 400 W.
- Número de guía: 65.
- Temperatura de color: 5.600 ±200 K.
- Modos: manual.
- Esclavo: óptico.
- Tiempo de reciclado: 2,8 segundos.
- Sincronización a alta velocidad: no.
Compatibilidades
Al funcionar en manual y comunicarse por infrarrojos, no tiene problemas de compatibilidad.
Opinión final

Tanto el S101-300W como este modelo son opciones muy a tener en cuenta, si buscas un buen flash de estudio y tu presupuesto es limitado. El S101-400W aporta un plus de potencia respecto a su hermano pequeño. Aparte de esta significativa diferencia, no hay otras relevantes y comparten la misma desventaja, procedente de su intervalo de 7,0 a 10,0 que te limita, a veces, cuando quieres bajar la intensidad.
Neewer siempre marca las diferencias a la hora de comercializar productos de bajo coste, de hecho en el mercado de iluminación fotográfica de estudio no hay otro fabricante que ofrezca mejores precios. Este modelo, además, está bien diseñado, con un útil mango, una cubierta de aleación de aluminio y unas dimensiones bastante compactas. Su panel es sencillo y simplifica mucho la aplicación de los ajustes.