Menú

Neewer Q3

4.5

Neewer Q3

Nuestra valoración
Nota: 4,5 / 5
Ventajas
  • Precio.
  • Compacidad y ligereza.
  • Batería de litio.
  • Sincronización a alta velocidad.
Desventajas
  • Intensidad limitada.

Review

1. Introducción

Uno de los grandes elementos diferenciadores del producto analizado en esta reseña está en su batería de litio. Este tipo de alimentación supone plus con respecto a los flashes de estudio que van conectados a la corriente, porque permite su uso, de manera indistinta, en interiores y exteriores.

El Q3 es similar al Godox AD200, que es una opción globalmente mejor, pero bastante más cara. El AD200 cuenta con dos cabezales intercambiables e integra la eficiente radiofrecuencia X de Godox, que Neewer está intentando emular con su sistema Q, por ahora compatible en TTL con Canon, Nikon y Sony, mientras que Godox también da soporte a Fujifilm, Pentax, Olympus y Panasonic.

2. Potencia y temperatura

La intensidad de salida es de 200 W. Equivale a un número de guía de 58, a ISO 100 y 35 mm. Se trata de una buena potencia para trabajos en estudio, sin embargo, va más justa en exteriores, especialmente en días donde brilla el sol.

La temperatura de color se ajusta al estándar de 5.600 K y la estabilidad es de ±200 K. Este último valor está dentro de la media. Es el mismo que ofrece el AD200 y que mejora el aún más caro AD200Pro, con una estabilidad de ±100 K.

3. Modos de configuración

Admite los modos manual, TTL y multi. En manual la escala consta de 8 paradas, entre 1/1 y 1/128, con pasos de 1/3. En el modo TTL es posible compensar la exposición en ±3 EV, igualmente con una precisión de 1/3.

La frecuencia de radio tiene un alcance de 100 metros. Integra 5 grupos (A, B, C, D y E), 32 canales y un ID personalizado de 01 a 99. El flash se activa mediante alguno de los disparadores compatibles con el sistema de Q de Neewer. Da un muy buen rendimiento con el completo QPro, que hay que comprar aparte o en algún pack.

Dispone de una célula óptica esclava, que funciona a través de los modos S1 y S2. El segundo es el adecuado cuando se configura el maestro en TTL. Aunque es más efectiva la frecuencia de radio, sobre todo si hay obstáculos o en exteriores luminosos, no está de más contar con estos esclavos por infrarrojos.

4. Diseño y construcción

La pantalla se sitúa a la izquierda del panel. Muestra la información en azul sobre fondo negro, incluyendo el nivel de carga de la batería. A su derecha hay seis botones, estructurados de una forma visualmente sencilla, en filas de dos. Una buena organización suele repercutir en un fácil manejo, como ocurre en este caso. Aparte de estos interruptores, el dispositivo tiene una rueda set en un lateral y el encendido en el opuesto.

Pantalla del Q3

Su diseño con forma rectangular es parecido al del AD200. La construcción es correcta, en plástico y caucho, aunque sin grandes alardes. En este punto, Godox está un paso por encima de Neewer.

El peso con batería es de 836 gramos. Aunque el AD200 es más ligero, no es demasiado peso para un flash de estudio. Asimismo, es bastante compacto. No para llevarlo en el bolsillo, como publicita el fabricante, pero resulta cómodo de transportar.

En la parte de abajo está ubicado un USB tipo C, sin tapa protectora, para actualizar el firmware. En uno de los lados incorpora un puerto de sincronización de 3,5 mm y una entrada roscada adicional para el soporte. Este consta de una palanca para modificar el ángulo de salida de la luz y de una entrada para acoplar un paraguas.

5. Reciclado y autonomía

La batería de litio de 3.200 mAh tarda 4 horas en cargarse. Proporciona 500 disparos a la máxima potencia y una velocidad de reciclado de 1,8 segundos, también tras una descarga completa. Es algo más rápido que el AD200 y su autonomía es más que suficiente para sesiones largas.

6. Funciones adicionales

Sincroniza a alta velocidad, hasta 1/8.000 segundos, permitiendo el relleno de sombras en exteriores. Sin esta función no tendría mucho sentido la batería. Otras características adicionales son su sincronización a la cortina delantera y a la trasera, su luz de modelado, sus avisos sonoros y su retardo, de 0,01 a 30 segundos. La duración del destello va de 1/220 a 1/15.380 segundos.

7. Accesorios

Viene con una batería de litio, un cargador, un cable de carga, un soporte y un práctico maletín con cremallera. Las instrucciones están en inglés y chino.

Accesorios del Q3

Características

  • Dimensiones: 20,9 x 8,1 x 5,5 cm.
  • Peso (sin batería): 626 g.
  • Peso (con batería): 836 g.
  • Potencia: 200 W.
  • Número de guía: 58.
  • Temperatura de color: 5.600 ±200 K.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Esclavo: radiofrecuencia y óptico.
  • Alcance: 100 m (radiofrecuencia).
  • Grupos: 5 (radiofrecuencia).
  • Canales: 32 (radiofrecuencia).
  • Tiempo de reciclado: 1,8 segundos (batería de litio).
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Es compatible en TTL con Canon, Nikon y Sony, a través de disparadores Q de Neewer como el QPro. Asimismo, se comunica inalámbricamente con flashes que integren este sistema de radiofrecuencia. Son los siguientes: NW420, NW655, NW665, S101-300W, S101-400W, Z1 y otros Q3.

Opinión final

4,5 estrellas

Este flash no está destinado a un ámbito profesional, aunque autonomía no le falta para reportajes de una cierta exigencia. Algunos usuarios se quejan porque no trae un disparador. Desde luego, sería mucho más cómodo que lo incluyera entre sus accesorios, pero aumentaría su precio y los fabricantes tienen sus estrategias comerciales. La única desventaja propiamente dicha está en su limitada potencia. 200 W es suficiente en un estudio de tamaño estándar, pero en exteriores, a veces, se queda un poco corto.

Entre sus ventajas destaca su buen precio de venta, algo común a los productos de Neewer y muy palpable aquí en relación al AD200. Otro aspecto destacado de este dispositivo está en su batería de litio, que le aporta versatilidad, ampliando su rango de uso a exteriores. La batería, además, está respaldada por su sincronización a alta velocidad -imprescindible en días luminosos-, y por una compacidad y ligereza que optimizan su portabilidad.