- Compacto y fácil de transportar.
- Incluye dos cabezales.
- Cuadro de mandos intuitivo.
- Eficiente batería.
- Sincroniza a alta velocidad.
- Intensidad de su luz de modelado.
Review
Dentro de la amplia variedad de flashes de estudio de Godox, destaca su avanzada serie PRO. En otras reseñas os hemos hablado del AD400Pro y del AD600Pro. En esta ocasión, le toca el turno al AD200Pro, que es una versión mejorada del AD200, entre otras cosas, por presentar una pantalla más legible, una estabilidad de color superior, una mayor precisión en manual y un renovado soporte. Además, tarda algo menos en reciclar, 1,8 segundos frente a 2,1. Obviamente, no es tan económico, pero mantiene un excelente equilibrio entre precio y prestaciones.
La unidad viene con dos cabezales distintos, de bombilla y fresnel, cuyo uso condiciona el número de guía. El valor está datado, a un ISO 100, en 52 con el fresnel y en 60 con la bombilla.
La temperatura de color es de 5.600 K y, como comentaba antes, se ha optimizado la estabilidad de color. Ahora se sitúa en una lograda cifra de ±100 K, en todo el rango de potencia.
El producto funciona en TTL, manual y multi. En la primera de estas tres modalidades admite una compensación de ±3 EV, en pasos de 1/3. En manual, por su parte, el intervalo es de 1/1 a 1/256 y ofrece una fina precisión de 1/10, que proporciona un gran control en la regulación de la intensidad del destello.
Se comunica inalámbricamente gracias al sistema X de Godox, que le permite alcanzar una distancia de 100 metros. Cuenta con 5 grupos, 32 canales y un identificador ID. Es válido para Canon, Nikon, Sony, Fuji, Olympus, Panasonic y Pentax, mediante alguno de los flashes enumerados, más abajo, en el apartado de compatibilidades. También puede emplearse, junto a dispositivos de estas marcas, con los transceptores X1, X2 y Xpro.
La comunicación por radio está complementada por un esclavo óptico. Esta alternativa la conforman las preferencias S1 y S2. La segunda es para un maestro en TTL.
La pantalla está emplazada en la parte posterior del aparato. Muestra los datos en azul, sobre fondo negro, y nos informa del grado de carga de la batería. Una buena noticia está en la mejora del contraste con respecto al LCD de su predecesor. A la derecha de este display se ubica el panel de control, que consta de seis botones circulares separados por un dial, dos más que el AD200.
El modelo analizado es considerablemente más pequeño y ligero que el AD400Pro. Su peso, sin lámpara, es de 590 gramos, por los más de 2 kilos de su hermano mediano. Este aspecto resulta muy útil a la hora de utilizarlo en exteriores, pues repercute positivamente en la portabilidad.
El soporte, otro elemento renovado en esta versión PRO, brinda una mayor estabilidad que el incluido con el AD200. Por otro lado, señalar que el producto dispone de dos orificios roscados para trípode, uno en la zona inferior y otro en uno de los laterales. La cabeza con bombilla trae una tercera entrada.
En la cara de abajo del Witstro AD200Pro hay un USB Tipo C para actualizar el firmware, que no está protegido por ninguna tapa. Sí cuentan con cubierta un terminal para PC Sync, de 3,5 mm, y un puerto de control inalámbrico, compatible con el receptor Godox FT16, situados en uno de los lados.
Uno de los puntos fuertes de la unidad procede de su eficiente batería de iones de litio, de 2.900 mAh. Tras descargas completas, suministra un tiempo de recarga de 1,8 segundos y una autonomía de 500 destellos.
La luz de modelado es menos potente que la integrada por el AD400Pro. Es, tal vez, la diferencia más significativa entre ambas opciones de Godox. Además, al igual que sucede en el AD200, únicamente está disponible con la cabeza fresnel.
El dispositivo sincroniza a alta velocidad (1/8.000 segundos), un requisito imprescindible para su uso en exteriores diurnos. Asimismo, dispone de ahorro energético; retardo, de 0,01 a 30 segundos; avisos sonoros; sincronización a la primera y segunda cortinilla; memoria; y ajustes personalizados. Su intervalo de flash es de 1/220 a 1/13.510 segundos, llegando a 1/15.380 segundos con el fresnel.
Como accesorios aporta un estuche para su transporte, dos cabezales, un soporte y una batería, con su correspondiente cargador. Las instrucciones vienen en inglés y chino.
En comparación con el AD400Pro, su hermano es superior en número de guía (72 por un máximo de 60), velocidad de reciclaje (1 segundo por 1,8 segundos), estabilidad de color (±75 K por ±100 K) e intensidad de la iluminación de modelado. El AD200Pro, por su parte, presenta un precio más económico, aparte de una mayor portabilidad y autonomía (500 disparos por 380), aunque esto último se debe a su menor potencia.
Características
- Dimensiones (sin lámpara ni reflector): 17,2 x 5,4 x 7,5 cm.
- Peso (sin lámpara ni reflector): 590 g.
- Número de guía: 60 (bombilla) / 52 (fresnel).
- Modos: manual, TTL y multi.
- Esclavo: radiofrecuencia y óptico.
- Alcance: 100 m (radiofrecuencia) / 15 m (óptico).
- Grupos: 5 (radiofrecuencia).
- Canales: 32 (radiofrecuencia).
- Tiempo de reciclado: 1,8 segundos, con batería de litio.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
Compatibilidades
Opinión final

Como no podría ser de otra forma, esta versión PRO mejora al AD200, aunque sólo por pequeños detalles, pero si los sumas todos la diferencia es considerable. Sin embargo, ambos modelos tienen la misma desventaja, debida al limitado alcance de la luz de modelado y su funcionamiento exclusivo con el fresnel.
Como principales ventajas del AD200Pro están su compacidad, la inclusión de dos cabezales y su intuitivo manejo. Asimismo, hay que subrayar su sincronización a alta velocidad y su batería, que le proporciona un rápido reciclado y una alta autonomía.