- Bien diseñado.
- Compatible con modificadores de distintas marcas.
- Manejo intuitivo.
- Muy rápido reciclando.
- Integra HSS.
- Menos potente que el AD600Pro.
Review
El Witstro AD400Pro, analizado en esta reseña, es el hermano pequeño del AD600Pro. Ambos conforman la serie PRO de Godox, junto al AD200Pro, y presentan un diseño prácticamente idéntico, aparte de unas prestaciones similares. Además, requieren un desembolso considerablemente menor que el de unidades como el B1X de Profoto. En concreto, el AD400Pro es más económico que el AD600Pro, pero no por ello inferior, salvo en potencia, donde hay una cierta diferencia.
El número de guía del producto revisado está datado en 72, con un reflector estándar, a ISO 100. Por otro lado, apuntar que su temperatura de color es de 5.600 K y es muy estable. Los cambios se mantienen dentro de ±75 K, en todo el rango de intensidad.
La potencia de salida del dispositivo puede regularse en TTL, manual y multi. En la modalidad TTL permite compensar la exposición entre ±3 EV, con pasos de 1/3. En manual, por su parte, el intervalo suministrado va de 1/1 a 1/256 y los ajustes finos de 1/10 mejoran la precisión del AD600Pro, que aporta saltos de 1/3.
Inalámbricamente, el AD400Pro alcanza una distancia de 100 metros, gracias a su radiofrecuencia. Este sistema de comunicación brinda 5 grupos (A, B, C, D y E), 32 canales y un identificador que reduce la posibilidad de interferencias en la señal enviada del emisor al receptor. Es compatible en TTL con Canon, Nikon, Sony, Olympus, Panasonic y Fujifilm. Únicamente es necesario contar con un flash de Godox con frecuencia de radio integrada, válido para alguna de estas marcas. La alternativa está en los eficientes transmisores X1 y Xpro.
El modelo también incorpora un esclavo por infrarrojos, equipado con los habituales modos ópticos S1 y S2. El segundo es el específico para un maestro en TTL.
Como comentaba al comienzo del artículo, el diseño es casi igual al del AD600Pro. En el lateral hay una pantalla de matriz de puntos, retroiluminada en un agradable color azul. Los datos son legibles, están bien estructurados e incluyen un indicador del nivel de batería. A la derecha de este display se ubican los controles, en torno a un dial. Aunque este cuadro de mandos es más complejo que el del B1X, lo cierto es que resulta intuitivo.
La unidad es más pequeña y liviana que el AD600Pro. Pesa un tercio menos, concretamente, poco más de 2 kilos, sin contar la lámpara y el reflector. Este aspecto contribuye a aumentar su portabilidad y, con ello, su versatilidad en exteriores.
El producto está construido con el notable nivel que ofrece Godox e incorpora un ventilador interno. Entre sus extras trae un adaptador para Bowens, si bien no es exclusivamente compatible con esta marca. De hecho, una de sus características más destacadas está en que también es válido para accesorios de Profoto, Elinchrom y Broncolor, una buena noticia si tienes modificadores de estos fabricantes.
El AD400Pro dispone de un mango en su parte trasera. En cuanto a la palanca de su soporte, indicar que no tiene los inoportunos problemas del AD600/AD600B, donde este elemento roza el lateral. Tanto la palanca como el asidero pueden desmontarse, en caso de que sea necesario.
Existen dos puertos protegidos por cubiertas de goma, en la zona superior. Uno de ellos es un USB Tipo-C para renovar el firmware, mientras que el otro es un PC Sync de 3,5 mm. El modelo no presenta el USB para el receptor Godox FT16, brindado por el AD600Pro.
La batería de litio, de 2.600 mAh, va en la parte posterior. Aporta una sobresaliente velocidad de reciclado, de sólo 1 segundo, y una autonomía que alcanza los 380 disparos. Ambos datos proceden de mediciones tras descargas completas. Alternativamente, integra una toma de corriente, de la que carece el Profoto B1X, que nos permite enchufarlo a la luz y reservar la batería en un estudio.
La iluminación de modelado proporciona 30 W y su temperatura de color es de 4.800 K. Se regula a través de una escala del 10 al 100 % o con la funcionalidad PROP, que establece la potencia según la intensidad de salida del flash.
Entre las funciones adicionales destaca la sincronización a alta velocidad, una característica imprescindible para su uso diurno en exteriores. El AD400Pro, además, sincroniza a la cortina delantera y trasera, e incorpora ahorro de energía, protección térmica, retardo, señal acústica de disponibilidad, preferencias personalizadas y un tiempo de destello de 1/230 a 1/12.340 segundos.
El dispositivo viene bien equipado de accesorios. Incluye un estuche rígido, con el interior de espuma; un tubo de flash; un reflector; un anillo adaptador Bowens; un juego de tornillos y una llave Allen; una batería y su cargador; y un cable de alimentación. El manual de usuario está en inglés y chino.
En comparación con el AD600Pro, este último entrega un mayor número de guía (87 por 72), una luz de modelado más intensa (38 por 30 vatios) y un terminal de comunicación. El AD400Pro, por su parte, gana en precio y portabilidad -al ser más ligero y pequeño-, es compatible con modificadores de diferentes marcas, su precisión es superior en manual (ajustes finos de 1/10 por 1/3) y viene con un maletín para su transporte.
Características
- Dimensiones (sin lámpara ni reflector): 22,0 x 10,2 x 12,8 cm.
- Peso (sin lámpara ni reflector): 2,1 Kg.
- Número de guía: 72.
- Modos: manual, TTL y multi.
- Esclavo: radiofrecuencia y óptico.
- Alcance: 100 m (radiofrecuencia) / 15 m (óptico).
- Grupos: 5 (radiofrecuencia).
- Canales: 32 (radiofrecuencia).
- Tiempo de reciclado: 1,0 segundos, con batería de litio.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
Compatibilidades
Opinión final

Como conclusión hay que subrayar el rendimiento y la fiabilidad del flash analizado, y su excelente precio para todo lo que ofrece. En la revisión del AD600Pro indicábamos como único inconveniente la ausencia de una precisión de 1/10, que sí tiene el AD400Pro, de modo que no encontramos desventajas. Solamente se podría señalar la potencia, pero en relación a su hermano mayor, nunca a un nivel general, pues cuenta con un óptimo alcance.
Como ventajas del producto están su buen diseño, su fácil configuración y su compatibilidad con modificadores de Bowens, Profoto, Broncolor y Elinchrom, que posibilita el intercambio de accesorios de todas estas marcas. Redondean el resultado la sincronización a alta velocidad y, por supuesto, una de las velocidades de reciclaje más logradas del mercado.