Review
La serie Witstro de Godox constituye un referente indiscutible dentro del mercado de flashes de estudio. El producto analizado en esta reseña cuenta con dos versiones, AD600 y AD600B. La diferencia entre ambas radica en que la primera tiene una montura Godox y la segunda -cuya nomenclatura incluye la letra B- una montura Bowens. Por otra parte, este modelo se distingue del Witstro AD600M/AD600BM por su capacidad para funcionar en TTL.
Aclarados estos dos puntos, que pueden crear cierta confusión, hay que subrayar que se trata de un dispositivo muy potente. Aporta 600 vatios o, dicho de otra forma, un número de guía 87, a ISO 100 y con un reflector estándar AD-R7.
Trabaja como esclavo en TTL, ofreciendo la facultad de compensar la exposición de ±3 EV, en pasos de 1/3. Igualmente es posible aplicar esta fina precisión a la medición manual, en su intervalo de 1/1 a 1/256. La unidad, asimismo, proporciona un modo multi para la técnica estroboscópica.
El AD600/AD600B integra el sistema X de Godox, de 2,4 GHz. En esta modalidad inalámbrica alcanza una distancia máxima de 80 metros e incorpora un total de 5 grupos y 32 canales.
Como maestro es necesario un flash Godox con radiofrecuencia o bien alguno de los dos transmisores más avanzados de esta marca, el Xpro o el X1. Estos dispositivos nos permiten controlar remotamente los ajustes y brindan compatibilidad con cámaras Canon, Nikon, Sony, Fujifilm, Olympus y Panasonic.
La comunicación inalámbrica por radio está complementada por infrarrojos, que viene con sendos esclavos específicos para Canon y Nikon, dotados de 3 grupos y 4 canales. El producto también suministra los habituales modos ópticos S1 y S2, siendo el segundo el adecuado para un maestro configurado en TTL. En este tipo de conexión wireless el rango abarcado oscila de 12 a 15 metros en interiores y de 8 a 10 en exteriores.
En Godox han logrado un diseño estético y funcional para esta unidad, cuyo manejo resulta intuitivo. En uno de sus laterales se sitúa un LCD de matriz de puntos, equipado con retroiluminación y con un práctico indicador del nivel de batería. Junto a la pantalla se ubica el cuadro de mandos, que consta de un dial y de un total de ocho botones circulares, un número similar al de cualquier flash de zapata.
La calidad constructiva es buena, a la altura de lo que se espera de una opción profesional. El aparato está refrigerado internamente por ventilador y, como apuntaba al principio, se comercializa con montura Godox y Bowens, cuya disparidad reside en su respectiva compatibilidad con modificadores. Por otro lado, indicar que tiene un soporte para unirlo a un trípode, provisto de una palanca mediante la que se varía la dirección del flash.
En la cara superior hay un terminal PC Sync de 3,5 mm, un mini-USB para actualizar el firmware y un USB. A este último le podemos acoplar el receptor del Godox FT16, que dispone de un conector para este puerto.
En la parte de atrás del AD600/AD600B está emplazada su batería de litio, de 8.700 mAh. La energía aportada por este elemento se traduce en un tiempo de reciclado de 2,5 segundos y en una autonomía de 500 disparos, en ambos casos, a plena potencia. Los datos son sobresalientes, habida cuenta de que el tope de intensidad corresponde a un número de guía 87.
El dispositivo sincroniza a alta velocidad (1/8.000), a la primera y a la segunda cortinilla. Con su lámpara LED de 10 W entrega luz de modelado, regulable a 3 niveles de brillo. Asimismo, incluye ahorro de energía, retardo, memoria y funciones personalizadas. La duración del destello está comprendida entre 1/220 y 1/10.000 segundos.
Este Godox Witstro también puede utilizarse de forma portátil, como flash de mano con el cabezal H600. El H1200, por su parte, permite emplear dos unidades. En cada modelo de estos cabezales existen dos tipologías distintas para adaptarse a cada montura, por ejemplo, H1200 y H1200B. La de Bowens aquí también se diferencia por la terminación en B. Además, como verás en la imagen de más abajo, hay una bolsa (PB-600) para este uso portable, diseñada para facilitar la aplicación de las configuraciones y para proteger de la lluvia.
El paquete trae como accesorios una bombilla, un reflector, una cubierta protectora y una batería de litio con su cargador. El manual sólo está en chino e inglés.
Características
- Dimensiones (sin lámpara ni reflector): 12,5 x 22,0 x 24,5 cm.
- Peso (sin lámpara ni reflector): 2,66 Kg.
- Número de guía: 87.
- Modos: manual, TTL y multi.
- Esclavo: radiofrecuencia y óptico.
- Alcance: 80 m (radiofrecuencia) / 15 m (óptico).
- Grupos: 5 (radiofrecuencia) / 3 (óptico).
- Canales: 32 (radiofrecuencia) / 4 (óptico).
- Tiempo de reciclado: 2,5 segundos, con batería de litio.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
Compatibilidades
Opinión final

El AD600/AD600B tiene una gran relación calidad-precio para el rendimiento que ofrece y es difícil encontrarle inconvenientes. Tan sólo habría que achacarle algún detalle constructivo mejorable, como la situación de la palanca del soporte, que pega en el lateral al girar. Es preciso aflojarla un poco para evitar que roce la carcasa.
Como ventajas del modelo están su alta potencia y la capacidad de su batería, que se traduce en un buen tiempo de reciclaje y en una excelente autonomía. También destaca por su aptitud para sincronizar a alta velocidad y por su fácil manejo.