Review
El flash de estudio revisado en este artículo se distingue del Witstro AD600/AD600B por la letra M, en referencia a que la intensidad de salida se establece en manual, pues no dispone de la modalidad TTL de su hermano. Godox brinda las dos alternativas para que cada cual elija la idónea, dependiendo de sus necesidades. La ventaja de esta opción manual está en su precio, unos 250 euros inferior, en el momento de publicar esta reseña.
Otro aspecto que debes tener en cuenta es la montura. Varía entre Godox y Bowens (B), respectivamente denominadas AD600M y AD600BM. La diferencia entre ambas procede de su compatibilidad con modificadores.
El número de guía del modelo es de 87, medido a un ISO 100, con el empleo de un reflector estándar (AD-R6 o AD-R7). Esto se traduce en una elevada potencia lumínica de 600 vatios.
Como indicaba al principio, la intensidad se determina en manual. El intervalo proporcionado por la unidad es amplio, ya que va de 1/1 a 1/256, con pasos finos de 1/3. El dispositivo, asimismo, suministra un modo multi para fotografía estroboscópica.
Funciona como esclavo por radiofrecuencia, hasta una distancia de 80 metros, aportando 5 grupos y 32 canales. Puede ser controlado por los flashes Godox que integran el sistema wireless X de la marca, y por los transmisores FT16, X1 y Xpro. Con cualquiera de los dos últimos triggers forma un potente equipo.
El AD600M/AD600BM también se comunica por infrarrojos, mediante las preferencias S1 y S2. La segunda es la específica para un maestro en TTL. Por otra parte, apuntar que no incluye los modos ópticos para Canon y Nikon de la versión TTL.
Una de las virtudes del modelo está en su fácil configuración. En uno de sus laterales ubica una pantalla con retroiluminación e indicador de carga de la batería. En ese mismo lado dispone ocho botones en torno a un dial, situado a la derecha.
El nivel constructivo es satisfactorio para un producto de estas avanzadas características. El aparato trae un soporte para su acoplamiento a un trípode, dotado de una palanca para variar la dirección de salida del destello. En su interior integra un eficaz sistema de refrigeración por ventilador, que evita las altas temperaturas. Si has trabajado con flashes de estudio básicos habrás comprobado lo mucho que pueden llegar a calentarse.
Los puertos de la unidad están protegidos por dos tapas de goma. En la parte izquierda hay un USB al que es posible unir el receptor del Godox FT16, que cuenta con esta inusual conexión para un dispositivo de este tipo. Bajo la cubierta de la derecha están emplazados un terminal PC Sync de 3,5 mm y un mini-USB para actualizar del firmware.
El modelo se alimenta con una batería de litio de 8.700 mAh, que va en la zona posterior. Gracias a esta eficiente fuente de energía, recicla en sólo 2,5 segundos y entrega 500 disparos. Estos datos siempre se miden al máximo de potencia.
Otro punto destacado del AD600M/AD600BM está en su capacidad para sincronizar a alta velocidad. Además, sincroniza a la cortinilla delantera y trasera. Otras interesantes funcionalidades adicionales son su retardo, de 0,01 a 30 segundos, y su luz de modelado a 3 niveles de intensidad, con una lámpara de 10 W. La duración del destello oscila entre 1/220 y 1/10.000 segundos.
El flash se puede utilizar de manera portátil, conectando una unidad al cabezal H600 o dos al H1200. Hay que señalar que estos cabezales también se distinguen por la B si están destinados a una montura Bowens. Para asegurar la portabilidad del conjunto, Godox proporciona una bolsa de transporte, denominada PB-600.
Como extras incluye un tubo de flash, un reflector, una cubierta protectora para la bombilla, una batería y un cargador. El manual, aparte de venir sólo en inglés y chino, me resulta algo escueto.
Características
- Dimensiones (sin lámpara ni reflector): 12,5 x 22,0 x 24,5 cm.
- Peso (sin lámpara ni reflector): 2,66 Kg.
- Número de guía: 87.
- Modos: manual y multi.
- Esclavo: radiofrecuencia y óptico.
- Alcance: 80 m (radiofrecuencia) / 15 m (óptico).
- Grupos: 5 (radiofrecuencia).
- Canales: 32 (radiofrecuencia).
- Tiempo de reciclado: 2,5 segundos, con batería de litio.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
Compatibilidades
Opinión final

El producto tiene un muy buen precio en relación a lo que ofrece y a otros flashes de estudio avanzados como el Profoto B1. Presenta el mismo inconveniente que el AD600/AD600B, debido a que la palanca del soporte pega en el lateral. Como recomendábamos en el análisis de la opción TTL, hay que aflojarla para que no raye al girar. Aparte de este detalle, el principal contra está en la carencia de un modo manual, cuya ausencia, eso sí, repercute en un importante ahorro.
Entre los puntos fuertes del dispositivo cabe destacar su potencia y el excelente rendimiento de su batería. Asimismo, resultan muy positivos su intuitivo manejo y su sincronización a alta velocidad.