Menú

Godox TT350

4

Godox TT350

Review

Godox se ha ganado un sitio relevante dentro del mercado de flashes, a base de ofrecer productos a una inmejorable calidad-precio. Además, su amplia validez para diversos fabricantes convierte a sus dispositivos en óptimas alternativas para usuarios de marcas distintas a Canon y Nikon, que no tienen tanta variedad donde elegir.

El TT350 proporciona una potencia media, en virtud de su número de guía 36, a un ISO 100 y 105 mm. Por otra parte, posee un zoom automático y manual, que abarca una distancia focal comprendida entre 24 y 105 mm.

Para el suavizado de la luz cuenta con un difusor gran angular, que aumenta la focal cubierta a 14 mm, y con una tarjeta reflectora. También nos permite restar dureza al destello mediante rebote en paredes y techos. Para ello, su cabezal gira de -7 a 90 grados en vertical y un total de 270 en horizontal.

La unidad trabaja en TTL, brindando la posibilidad de compensar las exposiciones entre ±3 EV, con una precisión de tercios de intensidad. Asimismo, funciona en multi -para fotografía estroboscópica- y en manual. En este último modo, la salida se establece en un rango de 1/1 a 1/128, con pasos finos de 1/3.

Uno de los puntos fuertes de este modelo está en sus capacidades inalámbricas, derivadas de la integración de radiofrecuencia para actuar como maestro y esclavo; todo un lujo para un aparato de este precio. Suministra 3 grupos (A, B y C), 16 canales y alcanza una distancia máxima de 30 metros. Por otro lado, incluye los modos esclavos ópticos S1, para uso general, y S2, para activarse desde un maestro en TTL.

El cuadro de mandos está compuesto por una línea de cuatro botones y un dial inferior intermedio, flanqueado por el interruptor de disparo de prueba y el correspondiente al encendido. En la parte superior se sitúa una pantalla LCD, retroiluminada en naranja. Personalmente, prefiero el tradicional verde o el -menos común- azul, pero para gustos los colores y nunca mejor dicho.

Pantalla del Godox TT350

El nivel constructivo del flash está por debajo del aportado por las primeras marcas, como no podría ser de otra forma, pues sigue un estándar de fabricación distinto, con el objeto de comercializarse a un coste mucho más asequible. Efectuada esta aclaración, hay que subrayar la calidad de sus acabados y la solidez de la puerta del compartimento de las pilas. Se trata, además, de un dispositivo no excesivamente grande y bastante liviano, al pesar 200 gramos sin pilas.

El modelo dispone de zapata metálica (excepto para Sony) y sistema de bloqueo por rosca. Igualmente, tiene un puerto USB para actualizar el firmware. Sin embargo, se echan en falta entradas para PC Sync y una batería externa.

El tiempo que tarda en reciclarse, tras una descarga completa, es de 2,2 segundos con recargables Eneloop. El valor no está mal, teniendo en cuenta que sólo se alimenta con dos pilas, en vez de cuatro. Este factor siempre constituye un menoscabo en cuanto a velocidad y autonomía. Al hilo de lo segundo, apuntar que supera los 200 disparos, al máximo de intensidad, con las citadas baterías Eneloop.

El Godox TT350 sincroniza a alta velocidad, a la primera y a la segunda cortinilla. Asimismo, incorpora protección térmica, avisos sonoros, funciones personalizadas, memoria, bloqueo de la exposición y horquillado. La duración del destello va de 1/350 a 1/20.000 segundos, mientras que la luz de asistencia al autoenfoque cubre de 0,6 a 4 metros en la zona central y de 0,6 a 2,5 metros en los laterales.

Viene acompañado en la caja por una funda de nylon, un útil difusor, un pie y un manual, únicamente en chino e inglés. Dependiendo del vendedor, puede traer un paño de limpieza u otros extras.

Lateral del Godox TT350

Características

  • Dimensiones: 3,8 x 14,0 x 6,2 cm.
  • Peso: 200 g.
  • Número de guía: 36.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Maestro: radiofrecuencia.
  • Esclavo: radiofrecuencia y óptico.
  • Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (270°).
  • Cabezal zoom: 24-105 mm.
  • Tiempo de reciclado: 2,2 segundos, con dos pilas recargables.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Es válido para Canon, Nikon, Sony, Fujifilm, Olympus y Panasonic.

  • Canon: 5D Mark III, 7D, 30D, 60D, 80D, 600D, 760D y 1100D, entre otras cámaras.
  • Nikon: D70S, D90, D200, D300, D300S, D610, D700, D750, D800, D810, D3000, D3100, D3200, D5000, D5100, D5200, D7000 y D7100, entre otras.
  • Sony: A7R, A7RII, A58, A77II, A99, ILCE6000L y RX10, entre otras.
  • Fujifilm: X-Pro2, X-T2, X-T20 y XT-1. Algunas funcionalidades están disponibles en X100F, X100T, X-A3, X-E1, X-Pro1 y X-T10. En estos casos conviene consultar la tabla de compatibilidades ofrecida en la web de Godox: www.godox.com/EN/Products_Mini_Camera_Flash_TT350F.html
  • Olympus: E-M1, E-M5II, E-M10II, E-P3, E-P5, E-PL5, E-PL6, E-PL7, E-PL8 y PEN-F.
  • Panasonic: DMC-G7, DMC-G85, DMC-GF1, DMC-GX85 y DMC-LX100.

 
Inalámbricamente funciona con otros productos de Godox:

  • Maestro: AD360II-C, AD600, AD600M, TT600, TT685, V850II y V860II.
  • Esclavo: X1T, TT600, TT685, V850II y V860II.

Opinión final

4 estrellas

Como indicaba al comienzo del análisis, Godox es un fabricante de valía, que proporciona alternativas muy eficientes a un bajo coste, como el TT350. Los inconvenientes de este flash residen en su potencia, limitada para determinados usos, y en que sus únicas dos pilas restringen su tiempo de reciclado y su autonomía, si bien es justo reconocer que estos puntos han sido resueltos con nota, dentro del hándicap que supone una alimentación sin las habituales cuatro baterías.

Como principales ventajas figuran sus posibilidades inalámbricas, con la incorporación de radiofrecuencia, y la variedad de modos de configuración. También es preciso señalar su reducido peso, una buena calidad constructiva y su oportuna inclusión de sincronización a alta velocidad.