Menú

Shanny SN600C-RT Speedlite

4.5

Shanny SN600C-RT Speedlite

Review

Dentro del catálogo de flashes vendidos por Shanny, el SN600C-RT se distingue de los demás, principalmente, por ser compatible con la radiofrecuencia de Canon. Como sucede con el resto de modelos de Shanny, clona en diseño y características al 600EX II-RT, el buque insignia de Canon.

Estamos ante un dispositivo dotado con un número de guía 60, a un ISO 100 y una focal de 200 mm. Se trata, por tanto, de una opción que proporciona una alta potencia. Asimismo, incorpora un logrado zoom de activación automática o manual, cuyo rango va de 20 a 200 mm, extensibles a 14 mm con el difusor gran angular extraíble, ubicado en el mismo espacio que la tarjeta reflectora.

Su antorcha presenta un giro muy completo, merced a una rotación de 90 grados en vertical y 360 en horizontal. Cuenta con un botón de bloqueo, con el objeto de fijar la posición del cabezal.

La unidad funciona en E-TTL, manual y multi. En automático ofrece unas exposiciones consistentes, que podemos compensar en tercios de intensidad, entre ±3 EV. En manual, por su parte, aporta un intervalo de potencia comprendido entre 1/1 y 1/128, provisto de ajustes finos de 1/3.

Como apuntaba al principio, el rasgo más significativo del SN600C-RT, en comparación con otros Shanny, lo constituye su capacidad para comunicarse inalámbricamente con Canon, por medio de radiofrecuencia. En RT alberga 15 canales y 5 grupos (A, B, C, D y E), abarcando una distancia máxima de 30 metros. Además, integra los modos esclavos ópticos S1 y S2, siendo este segundo el indicado para ignorar el preflash de un master. Es una lástima que el aparato únicamente trabaje como esclavo, sin suministrar, al menos, un maestro óptico.

La pantalla LCD y el cuadro de mandos mimetizan la disposición del 600EX II-RT, aunque con pequeñas diferencias en los datos mostrados por el display. Éste dispone de retroiluminación, al igual que los botones, facilitando la labor en entornos con poca luz.

Pantalla del Shanny SN600C-RT

El tiempo de reciclaje es, sin duda, el punto más conseguido de los flashes comercializados por Shanny. El lapso de carga, tras un disparo al tope de intensidad, está por debajo de 3 segundos con pilas alcalinas y se sitúa en un excelente valor de 1,8 segundos con recargables. La velocidad puede mejorarse, aún más, con una batería externa.

Entre las funciones adicionales del dispositivo destaca su sincronización a alta velocidad, permitiéndonos rellenar sombras en días soleados. También sincroniza a la primera y segunda cortinilla, e incluye protección térmica, avisos sonoros, asistencia al AF, preferencias personalizadas, FEB y FEL.

El SN600C-RT es un modelo sólido, elaborado con materiales de buena calidad. Brinda un óptimo ajuste a la cámara, mediante su zapata metálica con sistema de cierre por palanca. Por otro lado, proporciona un USB para actualizaciones -situado en el compartimento de las pilas-, una rosca lateral para trípode, y sendos puertos para PC Sync y una fuente de alimentación externa.

Zapata del Shanny SN600C-RT

En la caja viene acompañado por una funda acolchada y un pie para su empleo como esclavo. Asimismo, trae un manual de usuario en inglés y chino.

En líneas generales, tiene las mismas características que el 600EX II-RT. Sin embargo, hay que señalar que el Canon cuenta con un maestro inalámbrico, una pantalla de mayor definición, una luz de asistencia al autoenfoque más eficaz, está mejor construido e incorpora un pack de filtros de color entre sus accesorios. El Shanny, por contra, le supera en rapidez y es unas 6 veces más económico, a día de hoy.

Características

  • Dimensiones: 7,9 x 14,2 x 12,5 cm.
  • Peso: 420 g.
  • Número de guía: 60.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Maestro: no.
  • Esclavo: radiofrecuencia y óptico.
  • Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (360°).
  • Cabezal zoom: 20-200 mm.
  • Tiempo de reciclado: 1,8 segundos, con cuatro pilas recargables AA.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Funciona con los flashes RT de Canon, y con los controladores Shanny SN-E3-RT y Canon ST-E3-RT. Además, es válido para las cámaras Canon: 1D C, 1D X, 5D II, 5D III, 6D, 7D, 7D II, 60D, 70D, 350D, 500D, 550D, 600D, 650D, 700D, 1100D y 1200D. No es compatible con: 1D, 1D II y 1Ds II.

Opinión final

4,5 estrellas

El SN600C-RT analizado en la reseña figura entre las alternativas más completas y económicas que existen para Canon. Su principal inconveniente es la carencia de un maestro -que sí tiene su competidor Yongnuo YN600EX-RT II– y en una asistencia al AF menos eficiente que la de Canon, como ocurre con todas las unidades que no son de esta marca o de Nikon.

Entre sus ventajas están su alta potencia, su integración de radiofrecuencia para actuar como esclavo y su competente velocidad de reciclado. También destaca el equilibrio que presenta entre sus aptitudes, en cuanto a zoom, giro, modos de configuración y con la inclusión de funciones como HSS.