Menú

Shanny SN600S Speedlite

4.5

Shanny SN600S Speedlite

Review

Shanny comercializa varios flashes muy similares entre sí, con variaciones principalmente inalámbricas. En este contexto, el SN600S se sitúa justo por delante del SN600 por su capacidad para trabajar como maestro, aunque en un principio estaba previsto que también mejorase notablemente las prestaciones como esclavo del citado modelo.

El dispositivo cuenta con una alta potencia, gracias a su número de guía 60, a ISO 100 y 200 mm. Asimismo, dispone de un zoom motorizado y manual, mediante el que abarca una distancia focal de 20 a 200 mm.

Para el suavizado del destello presenta una tarjeta reflectora y un panel difusor, que aumenta la focal cubierta a 14 mm. Por otra parte, el cabezal ofrece la posibilidad de modelar la luz por rebote, merced a una rotación de 90 grados en vertical y los 360 en horizontal. La antorcha está provista, para el giro, de botón de bloqueo.

En TTL es compatible con Canon (E-TTL) y Nikon (i-TTL). En esta modalidad proporciona un eficiente rendimiento y permite compensar la exposición automática entre ±3 EV, con pasos de 1/3. Además, funciona en modo multi y en manual. En esta segunda preferencia entrega una escala de potencia de 1/1 a 1/128, con ajustes finos en tercios de intensidad.

A nivel inalámbrico, el SN600S actúa como maestro y esclavo por infrarrojos, hasta una distancia máxima de 20 metros. Incorpora 3 grupos (A, B y C), 4 canales e integra los habituales modos S1 y S2. Este último ignora el preflash de un maestro configurado en TTL.

El cuadro de mandos es idéntico al del Canon 600EX II-RT, puesto que, como sucede con el resto de Shanny, estamos ante una copia de este modelo. El dial y los interruptores retroiluminados se organizan de la misma forma. La pantalla LCD, por su parte, tiene una resolución algo menor que la aportada por Canon y pequeñas diferencias en la información mostrada.

Pantalla del Shanny SN600S

La calidad constructiva es óptima, sobre todo si atendemos al reducido precio de la unidad. Ésta brinda una fijación firme a la cámara, a través de su zapata metálica con bloqueo por palanca. El dispositivo, asimismo, suministra una rosca lateral para trípode, y entradas para batería externa y PC Sync, pero carece de un USB para actualizaciones del firmware. En relación a esto, el aparato trae un puerto que iba a suplir esta carencia, por medio de un receptor externo denominado SN-E3-MD. Esta pieza, igualmente, iba a compatibilizar al flash con el sistema RT de Canon. Sin embargo, unos meses después de la presentación del SN600S, Shanny canceló el lanzamiento de este módulo.

La velocidad de reciclado es excelente, tardando sólo 1,8 segundos en volver a estar operativo con pilas NiMH, tras una descarga completa. Es más rápido que el 600EX II-RT, lo cual es un dato más que elocuente sobre su aptitud en este apartado.

El modelo sincroniza a alta velocidad, a la primera cortinilla y a la segunda cortinilla. También incluye protección contra sobrecalentamiento, asistencia al AF, avisos sonoros, FEB, FEL y funciones personalizadas.

Entre sus extras encontramos un pie, un paño de limpieza y una funda de nylon, dotada con gancho lateral y sujeción con velcro en la parte posterior. El manual de instrucciones sólo viene en inglés y chino.

Accesorios del Shanny SN600S

Características

  • Dimensiones: 7,9 x 14,2 x 12,5 cm.
  • Peso: 420 g.
  • Número de guía: 60.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Maestro: óptico.
  • Esclavo: óptico.
  • Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (360°).
  • Cabezal zoom: 20-200 mm.
  • Tiempo de reciclado: 1,8 segundos, con cuatro pilas recargables AA.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Funciona con el controlador Shanny SN-E3-RT y con las siguientes cámaras:

  • Canon: 5D II, 5D III, 6D, 7D, 7D II, 60D, 70D, 350D, 500D, 550D, 600D, 650D, 700D, 1100D y 1200D. No es válido para: 1D, 1D II, 1Ds II, 5D y 1000D.
  • Nikon: D3, D80, D90, D200, D300, D300s, D600, D610, D700, D750, D800, D800E, D810, D3000, D3100, D3200, D3300, D5000, D5100, D5200, D5300, D7000 y D7100.

Opinión final

4,5 estrellas

Shanny se ha convertido en el mayor competidor de Yognuo, a la hora de ofrecer productos con una gran relación calidad-precio, como deja patente el SN600S. Los dos inconvenientes de este dispositivo residen en la imposibilidad de actualizar el firmware y en una luz de asistencia al autoenfoque no tan eficaz como la proporcionada por flashes de Canon y Nikon. En ese punto, ambos fabricantes marcan las diferencias con respecto a los demás.

En cuanto a sus ventajas hay que señalar su gran alcance y su sorprendente capacidad de reciclado. Además, la unidad cubre una focal muy amplia con su cabezal, sincroniza a alta velocidad y supone una opción económica a considerar para un equipo strobist.