Review
Todos los flashes comercializados por Shanny, a día de hoy, son un clon del Canon 600EX II-RT. El SN600 no es una excepción, sin embargo, existe una importante diferencia, que radica en la ausencia de radiofrecuencia en el dispositivo analizado.
La unidad tiene un número de guía de 60, a un ISO 100 y 200 mm, ofreciendo un elevado alcance. Por otra parte, cubre un intervalo focal comprendido entre 20 y 200 mm, por medio de su zoom automático y manual. Este rango aumenta hasta 14 mm con el uso del panel difusor extraíble.
La antorcha proporciona un giro completo para el suavizado del destello por rebote, al rotar 90 grados en vertical y 360 grados en horizontal. El mecanismo, además, cuenta con botón de bloqueo.
La intensidad de salida podemos establecerla manual o automáticamente. En esta segunda opción, trabaja con los sistemas E-TTL, i-TTL y P-TTL, de Canon, Nikon y Pentax, respectivamente. Entrega exposiciones precisas y nos da la posibilidad de compensar la medición con pasos de un tercio, desde -3 EV a +3 EV. En manual, por su parte, nos permite regular la potencia entre 1/1 y 1/128, igualmente, con ajustes de 1/3. Asimismo, el modelo viene equipado con la modalidad multi para fotografía estroboscópica, mediante la que efectúa varios disparos en una misma toma.
Inalámbricamente es el flash menos dotado de Shanny. Alberga un esclavo óptico para Canon, Nikon o Pentax -según la versión-, únicamente compatible con el modo manual. El aparato integra 3 grupos (A, B y C), 4 canales y abarca una distancia de 20 metros. También incluye las preferencias S1 y S2; esta última específica para activarse desde un maestro en TTL.
Como verás en la imagen inferior, dispone de una holgada pantalla LCD. Tanto este display, como los botones, están provistos de retroiluminación. La disposición del cuadro de mandos es igual a la del 600EX II-RT, mientras que la información de la pantalla presenta pequeñas diferencias, al cambiar el tamaño de los datos mostrados. En concreto, son más grandes y tienen menos resolución.
La construcción es realmente sólida y posee detalles propios de alternativas más caras, como el sistema por palanca de su zapata metálica (en vez de una rueda), que proporciona un óptimo ajuste a la cámara. Además, suministra una rosca para trípode, junto con entradas para batería, PC Sync y un tercer puerto, sin ninguna función para este modelo, que en el SN600S estaba inicialmente previsto para conectar un receptor de radio. Se echa en falta un USB para actualizaciones del firmware.
Sorprende la rapidez de esta unidad reciclando, pues sólo tarda 1,8 segundos en recargarse, con pilas NiMH, después de la emisión de un destello a la máxima potencia. En este punto es, sin duda, de lo mejorcito que existe en el mercado.
Adicionalmente, el dispositivo incorpora HSS, sincronización a la primera y segunda cortinilla, avisos sonoros, protección térmica, funciones personalizadas, asistencia al autoenfoque (menos eficiente que la de Canon y Nikon), horquillado (FEB) y bloqueo de la exposición (FEL).
Como extras trae un pie y un manual de usuario, sólo en inglés y chino.
Características
- Dimensiones: 7,9 x 14,2 x 12,5 cm.
- Peso: 420 g.
- Número de guía: 60.
- Modos: manual, TTL y multi.
- Maestro: no.
- Esclavo: óptico.
- Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (360°).
- Cabezal zoom: 20-200 mm.
- Tiempo de reciclado: 1,8 segundos, con cuatro pilas recargables AA.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
Compatibilidades
Es compatible con los modelos de cámara de Canon, Nikon y Pentax enumerados más abajo. Para Canon no está disponible en Amazon al escribir esta reseña.
- Canon: 5D II, 5D III, 6D, 7D, 7D II, 60D, 70D, 350D, 500D, 550D, 600D, 650D, 700D, 1100D y 1200D. No funciona con: 1D, 1D II, 1Ds II, 5D y 1000D.
- Nikon: D80, D90, D200, D300, D300s, D600, D610, D700, D750, D800, D800E, D810, D3000, D3100, D3200, D3300, D5000, D5100, D5200, D5300, D7000 y D7100.
- Pentax: K-01, K-3 II, K-5, K-5 II, K-5 IIs, K-30, K-50, K-100 y K-X.
Opinión final

El Shanny SN600 es un flash de un excelente precio, que representa una muy buena alternativa para Pentax, pues sus usuarios no tienen demasiado donde elegir. Los inconvenientes de la unidad están en su carencia de un maestro inalámbrico y en su imposibilidad de actualizar el firmware. Asimismo, hubiese sido deseable que viniera acompañada por una funda protectora.
Como ventajas hay que subrayar su alta potencia y su depuradísima velocidad de reciclado. También destaca la amplitud focal abarcada por su zoom, su sincronización a alta velocidad y el giro de su cabezal.