Menú

Shanny SN600EX-RF Speedlite

4.5

Shanny SN600EX-RF Speedlite

Review

El flash analizado en esta reseña es un clon del 600EX II-RT, concebido para competir con el buque insignia de Canon, aunque quizá su pugna está más bien con el Yongnuo YN600EX-RT II, pues también es un sobresaliente dispositivo, comercializado a un precio ajustado al máximo.

Este Shanny SN600EX-RF cuenta con un elevado alcance, gracias a su número de guía 60, a un ISO 100 y 200 mm. Asimismo, la cobertura de su zoom motorizado es muy interesante, abarcando una focal de 20 a 200 mm, ampliable con su difusor gran angular hasta 14 mm. Este último elemento comparte espacio con la práctica tarjeta reflectora extraíble, cuya finalidad es suavizar el destello.

El cabezal gira 90 grados en vertical y los 360 en horizontal, ofreciendo unas ilimitadas posibilidades a la hora de restar dureza a la luz, mediante rebote en paredes y techos. La antorcha, además, dispone de botón de liberación de bloqueo para el giro.

Respecto a los modos de configuración, hay que señalar que se trata de una opción fiable en E-TTL. En esta modalidad integra la función FEC, que nos permite compensar la exposición automática con incrementos de 1/3, hasta ±3 EV. Igualmente, podemos regular la potencia del disparo en manual, a partir de un intervalo de 1/1 a 1/128, con pasos finos en tercios de intensidad. Completa el abanico de preferencias el modo multi, dando soporte a la fotografía estroboscópica.

Inalámbricamente estamos ante un modelo muy logrado, pese a algunas limitaciones. Trabaja como maestro y esclavo por radiofrecuencia, brindando 15 canales, 3 grupos (A, B y C) y una distancia máxima de 100 metros. Desde el master o el transmisor Shanny SN-E3-RT es posible controlar el zoom y la potencia de salida de los esclavos. Lástima que su RF no sea compatible con los sistemas RT de Shanny y Canon, y que tampoco se puedan mezclar grupos manuales y TTL.

En cuanto a las funcionalidades de la unidad por infrarrojos, indicar que no incluye un maestro óptico, ni suministra modos específicos para Canon y Nikon. Sin embargo, sí tiene los habituales esclavos S1 y S2, siendo el segundo el adecuado para ignorar el preflash de un maestro en TTL.

El aparato depara un holgado LCD de matriz de puntos, provisto de retroiluminación, al igual que su botonadura, algo muy útil en entornos con poca luz. La organización de los mandos mimetiza la del 600EX II-RT, por lo que estamos ante una disposición de contrastada eficacia.

Pantalla del Shanny SN600EX-RF

El nivel de construcción es satisfactorio, en línea con la calidad buscada por la marca, dentro de las restricciones presupuestarias del proceso de fabricación de un flash de bajo coste. En la zona inferior presenta un pie metálico, equipado con palanca de bloqueo. En un lateral se sitúa el compartimento de las pilas, albergando en su interior un puerto USB para actualizaciones. En el otro lado se ubican sendas entradas para batería y PC Sync, junto con una rosca para trípode.

El dispositivo aporta la rapidez que se espera de una propuesta de estas características, tardando menos de 2 segundos en reciclarse, con pilas recargables, tras la emisión de un disparo al tope de intensidad. Este lapso se puede optimizar, aún más, con una fuente de alimentación externa.

Como funciones complementarias cuenta con sincronización a alta velocidad, protección térmica, luz de asistencia al autoenfoque, avisos sonoros, FEB (horquillado) y FEL (bloqueo de la exposición). También sincroniza a la cortina delantera y a la trasera, si bien, este último ajuste no está disponible en modo maestro.

Entre sus accesorios figuran una funda de nylon acolchada, un pie para su empleo como esclavo y un manual de instrucciones, únicamente en inglés y chino.

Accesorios del Shanny SN600EX-RF

En comparación con el 600EX II-RT, nos encontramos con un modelo dotado del mismo número de guía, zoom, opciones de configuración o velocidad de carga, entre otros aspectos. El Canon no es tan veloz recargándose, pero marca las distancias con una construcción mejor, una luz de asistencia al AF más eficiente y con un comportamiento inalámbrico algo más depurado. Asimismo, el SN600EX-RF carece del juego de filtros de color que la unidad de Canon entrega como accesorios.

Si lo evaluamos en relación al YN600EX-RT II, la diferencia más significativa está en su falta de compatibilidad con el sistema de radio de Canon, que sí provee el Yongnuo.

Características

  • Dimensiones: 7,9 x 14,2 x 12,5 cm.
  • Peso: 420 g.
  • Número de guía: 60.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Maestro: radiofrecuencia.
  • Esclavo: radiofrecuencia y óptico.
  • Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (360°).
  • Cabezal zoom: 20-200 mm.
  • Tiempo de reciclado: 1,8 segundos, con cuatro pilas recargables AA.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Es válido para los siguientes modelos de Canon: 1D C, 1D X, 5D II, 5D III, 6D, 7D, 7D II, 60D, 70D, 350D, 500D, 550D, 600D, 650D, 700D, 1100D y 1200D. No funciona con las cámaras: 1D, 1D II y 1Ds II.

Opinión final

4,5 estrellas

El SN600EX-RF es una excelente alternativa en cuanto a calidad-precio, que reafirma a Shanny como uno de los más duros competidores de Yongnuo. El mayor inconveniente de este flash está en su citada incompatibilidad con la radiofrecuencia de Canon y, en menor medida, en su imposibilidad para combinar grupos manuales y TTL.

Como principales ventajas es preciso indicar su gran potencia y su integración de radiofrecuencia, eliminando la imprescindible línea de visión directa entre emisor y receptor de los sistemas ópticos. Además, es un dispositivo muy rápido reciclando, proporciona un gran rango focal e incorpora HSS.