Review
Este PL-160D es un flash muy similar en cuanto a diseño y características al PL-144AZ. La principal diferencia, entre ambas opciones de Polaroid, reside en la inclusión de un LED en la unidad analizada en esta reseña, que también es un poco más cara.
El dispositivo cuenta con un número de guía 45, a un ISO 100 y 85 mm, suministrando un alcance medio, que cubre buena parte de las situaciones que nos podamos encontrar. Integra un zoom automático y manual de rango 24 a 85 mm. Para el suavizado de la luz aporta un difusor y una tarjeta reflectora, mientras que el cabezal ofrece la posibilidad de rebotar el destello. La antorcha presenta un interesante giro de 90 grados en vertical y de 270 en horizontal, que proceden de la suma de 90 grados a la derecha y una rotación completa, de 180 grados, a la izquierda.
La intensidad de salida puede regularse en manual o automáticamente, mediante un sistema TTL compatible con una amplia variedad de marcas. En modo manual, por su parte, permite establecer la potencia en 5 niveles, comprendidos entre 1/1 y 1/16. Asimismo, funciona inalámbricamente, al incorporar una célula esclava óptica.
En su zona posterior despliega un cuadro de mandos idéntico al proporcionado por el PL-144AZ, provisto de un display LCD retroiluminado. Aunque esta pantalla y la botonadura son de un tamaño excesivamente reducido -que dificulta algo el flujo de trabajo-, el modelo es realmente fácil de manejar.
El aparato destaca por tener un peso moderado, de 260 gramos sin pilas. Por otra parte, hay que señalar que está equipado con una zapata de plástico. En relación a esto, en Polaroid deberían plantearse seriamente cambiar el material de los pies de sus flashes por el metal, que brinda una mayor durabilidad. Igualmente, sería deseable que sus productos contasen con entradas para PC Sync y batería externa.
Otro punto a mejorar de las unidades del fabricante estadounidense es, sin duda, la velocidad de reciclado. En el PL-160D está datada en 8 segundos, con pilas alcalinas, después de una descarga completa.
Como indicaba al principio, el dispositivo integra un LED, conformado por 3 luces de un 1 W cada una. Este elemento tiene el triple cometido de servir como luz de modelado, ayuda al autoenfoque e iluminación auxiliar para la grabación de vídeos, en los que el sujeto se encuentre a poca distancia.
Adicionalmente, este Polaroid dispone de ahorro de energía (se activa a los 3 minutos sin uso), sincronización a la cortina trasera y reducción de ojos rojos, en cámaras compatibles con esta función de Sony, Pentax, Olympus y Panasonic. Como extra trae una funda protectora.
Características
- Dimensiones: 10,2 x 13,0 x 7,2 cm.
- Peso: 260 g.
- Número de guía: 45.
- Modos: manual y TTL.
- Maestro: no.
- Esclavo: sí.
- Giro: vertical (90°) y horizontal (270°).
- Zoom: 24-85 mm.
- Tiempo de reciclado: 8 segundos, con cuatro pilas alcalinas AA.
- Sincronización a alta velocidad: no.
Compatibilidades
Se comercializa con versiones compatibles para Canon, Nikon, Sony, Pentax, y una común para Olympus y Panasonic. A día de hoy, en Amazon sólo se vende para Canon y Nikon.
Opinión final

Un clásico como Polaroid está intentando reposicionarse en el mercado fotográfico con alternativas como el PL-160D, revisado en este artículo. Entre los contras de este flash están su zapata de plástico y su elevado tiempo de reciclado, sin posibilidad de mejora con una entrada para conectar una fuente de alimentación externa.
Entre sus ventajas es preciso subrayar el giro de su cabezal -para el rebote del destello en paredes y techos-, y su competencia para actuar en TTL, manual e, inalámbricamente, como esclavo. Asimismo, presenta una interesante potencia y, sin ser una opción propiamente liviana, tiene un peso bastante reducido.