Menú

Godox TT520

3.5

Godox TT520

Review

El Godox TT520 constituye una opción idónea como iniciación en el uso de un flash externo o como unidad esclava, pues se comercializa a un precio realmente atractivo. Es idéntico en diseño y prestaciones al Neewer TT520, modificando únicamente la marca. No deja de sorprenderme este tipo de intercambios que, a veces, realizan los fabricantes chinos.

El dispositivo cuenta con un número de guía 33 a ISO 100, ofreciendo un alcance medio. Por otra parte, proporciona luz suavizada por rebote, gracias al amplio giro de su cabezal, cuya rotación abarca 90 grados en vertical y 270 en horizontal. Trae un panel difusor y un reflector extraíbles, también con el fin de modelar el destello, pero se echa en falta la integración de un zoom, para un mejor aprovechamiento de la iluminación, según la distancia focal.

Solamente trabaja en manual -sin albergar TTL-, aportando 8 pasos comprendidos entre 1/1 y 1/128. Además, funciona inalámbricamente como esclavo óptico, incluyendo las modalidades S1 y S2. La segunda es la específica para activar al TT520 desde un maestro en TTL, ya que ignorará el destello previo que efectúa este sistema, accionándose en el momento correcto.

Como puedes observar en la imagen de más abajo, el cuadro de mandos es muy sencillo. Consta de cinco botones en línea, que corresponden a la potencia (interruptores de menos y más), el modo, el disparo de prueba y el encendido. Más arriba, presenta un LED azul con la escala de potencia y, a la derecha, los indicadores luminosos del modo. Por último, incorpora una luz roja de disponibilidad, que parpadea cuando la batería está baja. El manejo es muy intuitivo y no te costará familiarizarte con él, aunque no dispongas de experiencia previa en la utilización de una unidad externa.

Controles del Godox TT520

El aparato da la sensación de robustez y brinda unos buenos acabados, especialmente, en relación a su reducido coste. En uno de sus laterales ubica el compartimento de las pilas, mientras que en el lado opuesto suministra sendas entradas para PC Sync y una batería externa. Su base la conforma una zapata metálica, con anillo para el bloqueo.

El tiempo de reciclaje del modelo es de 5 segundos, después de una descarga completa. El valor está datado con pilas alcalinas, pudiendo mejorarse con recargables y, sobre todo, con la conexión de una fuente de alimentación externa. En cuanto a la autonomía, señalar que alcanza los 100 disparos con alcalinas, al tope de intensidad.

Adicionalmente, el dispositivo integra sendos sistemas de ahorro de energía y protección térmica. La duración del destello es de 1/300 a 1/20.000 segundos.

Este Godox viene con una bolsa protectora aterciopelada, un soporte para emplearlo como esclavo y un manual de instrucciones, exclusivamente en inglés y chino.

Soporte del Godox TT520

Características

  • Dimensiones: 5,5 x 19,0 x 7,5 cm.
  • Peso: 286 g.
  • Número de guía: 33.
  • Modos: manual.
  • Maestro: no.
  • Esclavo: óptico.
  • Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (270°).
  • Cabezal zoom: no.
  • Tiempo de reciclado: 5 segundos, con cuatro pilas alcalinas.
  • Sincronización a alta velocidad: no.

Compatibilidades

Al funcionar sólo en manual, es compatible con todas las cámaras réflex con zapata estándar de Canon, Nikon, Pentax, Panasonic, Olympus y Fujifilm, entre otras marcas.

Opinión final

3,5 estrellas

El TT520 es un flash eficiente, dentro de sus limitaciones, representando una óptima alternativa si tu presupuesto es reducido. Los principales inconvenientes de la unidad están en su carencia de zoom y en la ausencia de un modo TTL, que será un contra en mayor o menor medida según las preferencias de cada uno.

Como puntos a favor, aparte de su inmejorable precio, hay que subrayar su facilidad de uso y el interesante giro de su antorcha. Además, su capacidad para trabajar como esclavo por infrarrojos es un importante plus en sus prestaciones.