Menú

Neewer QPro

5

Neewer QPro

Nuestra valoración
Nota: 5 / 5
Ventajas
  • Relación calidad-precio.
  • Diseño.
  • Manejo intuitivo.
  • Combina grupos en manual y TTL.
  • Sincroniza a alta velocidad.
Desventajas
  • Tapa del compartimento de las pilas.

Review

1. Introducción

Lo primero que me ha llamado la atención del transmisor Neewer QPro es que se basa claramente en el Godox Xpro, tanto en diseño como en prestaciones, aunque hay algunas diferencias entre ambos. El precio del Neewer es ligeramente inferior, mientras que el Godox es superior en algunos aspectos. Proporciona 16 grupos en modo manual por los 5 del Neewer y, asimismo, cuenta con función TCM y compatibilidad multimarca. El QPro solo está a la venta para Canon.

Este es el producto de Neewer más completo que hemos analizado. Desconozco si se trata de una de esas colaboraciones que, a veces, hacen los fabricantes chinos, con el fin de vender el mismo dispositivo con distintas marcas. Otra opción, que me parece menos probable, es que sea una copia descarada del Godox. Hay varios clones en el mercado de iluminación fotográfica, pero el damnificado suele ser Canon.

2. Modos de configuración

Dispone de los modos TTL, manual y multi. En manual entrega un intervalo de potencia de 1/1 a 1/256 e incrementos finos de 0,1 o 0,3. El rango de la mayoría de flashes está limitado a 1/128 e incluso en algunos de estudio es menor, así es que ahí va sobrado. En TTL es posible compensar la exposición en ±3 EV, con pasos de 1/3.

Integra el sistema de radiofrecuencia Q de Neewer, cuyo alcance es de hasta 100 metros sin obstáculos. Permite el control remoto del zoom, de la iluminación de modelado y de la señal acústica de los esclavos. Estos últimos deben incorporar el sistema Q para poder recibir señales inalámbricas.

El QPro ofrece 5 grupos (A-E), 32 canales y un identificador, de 01 a 99, que reduce al mínimo la posibilidad de interferencias. Admite la configuración conjunta de grupos en TTL y manual.

3. Diseño y construcción

Como decía en la introducción, su diseño es prácticamente el mismo que el del Xpro. En su parte superior hay una amplia pantalla LCD, con retroiluminación en azul y un indicador del nivel de carga de la batería. La información que muestra está organizada con mucho sentido. A la izquierda de la pantalla se sitúan los botones de acceso rápido a los grupos, mientras que en uno de los laterales están los interruptores de encendido y activación de la luz de ayuda al autoenfoque.

Lo que cambia con respecto al Godox es el dial, que recuerda a un disco de vinilo y no está en el centro, sino desplazado hacia un lado. Esto afecta a otros mandos, que se agrupan a su derecha. Con independencia de que la ubicación sea una u otra, el manejo es intuitivo en ambos casos.

Pantalla del Neewer QPro

Aunque el disparador sea lógicamente más voluminoso que uno básico, es bastante compacto y cómodo de utilizar. Su construcción es buena, con interesantes detalles para un dispositivo tan barato, como su zapata de metal con palanca de bloqueo y desbloqueo rápidos. Por contra, no está tan conseguida la tapa del compartimento de las pilas, que no queda unida al cuerpo del producto al abrirla. Afortunadamente, este Neewer se alimenta con 2 pilas AA, mejorando de forma considerable el rendimiento de las AAA utilizadas por muchos transmisores.

En el costado hay un USB tipo C para actualizar el firmware y un puerto de sincronización de 2,5 mm. Ambos terminales están protegidos de la intemperie por una tapa común de goma.

4. Funciones adicionales

Cuenta con sincronización a alta velocidad (hasta 1/8.000 segundos), sincronización a la cortina trasera, bloqueo de la exposición, memoria, modo ahorro, ajustes personalizados y un haz de asistencia al autoenfoque muy útil en algunas situaciones.

Al inicio indicaba que, a diferencia del Xpro, no incluye TCM. Esta función realiza una conversión automática de la medición TTL a la escala de potencia manual, facilitando el trabajo. Se trata de una característica que no suelen traer ni siquiera los triggers más caros. Tampoco la tiene el Godox X2T, aunque sea más reciente que el Xpro. Si es importante para ti, puede decantar la balanza entre el modelo de Neewer y el de Godox.

5. Accesorios

No incluye accesorios. Solo viene con un manual de usuario traducido al español, lo cual es noticia. Por fin un fabricante chino incluye unas instrucciones en otros idiomas diferentes al inglés y al chino. Espero que tomen nota en Yongnuo y Godox, porque algunos usuarios se quejan y no les falta razón.

Características

  • Dimensiones: 8,5 x 5,5 x 5,0 cm.
  • Peso: 100 g.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Alcance: 100 m.
  • Canales: 32.
  • Grupos: 5.
  • Alimentación: 2 pilas AA.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Neewer da una lista de cámaras Canon en las que ha verificado la compatibilidad. Son las siguientes: EOS 1D Mark III, 1D X, 1D X Mark II, 5D Mark II/III/IV, 6D, 6D Mark II, 7D, 7D Mark II, 50D, 60D, 70D, 77D, 80D, 90D, 450D, 500D, 550D, 600D, 650D, 750D, 760D, 800D, 850D, 1100D, 1500D, 2000D, 3000D, 4000D, R, R3, R5 y R6. En otras cámaras EOS no significa que no funcione, simplemente no se ha comprobado. Además, con el firmware tienen la posibilidad de corregir errores que surjan.

Se comunica inalámbricamente con dispositivos Neewer que integran el sistema Q. Es el caso de los flashes NW420, NW655, NW665, Q3, S101-300W, S101-400W y Z1. Alternativamente, se puede sincronizar por cable.

Opinión final

5 estrellas

El Neewer QPro ofrece un funcionamiento efectivo y unas completas características, que están tomadas, al igual que su diseño, de un referente como el Xpro. La principal ventaja del Godox, aparte del comentado detalle del TCM, está en su compatibilidad multimarca con Nikon, Sony, Fuji, Olympus y Panasonic, aunque esto último no es demasiado relevante si solo eres usuario de Canon.

El transmisor de Neewer tiene el mismo inconveniente que el Xpro: hay que desmontar la tapa del compartimiento de las pilas en cada cambio. Esto tal vez no resulte muy importante a efectos prácticos, pero no deja de ser un aspecto mejorable.

Entre sus puntos fuertes figuran su buen precio para un producto tan completo, su agradable diseño y un manejo intuitivo, gracias a la distribución de los mandos y a la estructuración de los datos en la pantalla. A nivel de funcionalidad destaca por su sincronización a alta velocidad y por su capacidad para combinar grupos en manual y TTL, algo que no permiten todos los disparadores, incluso algunos de gama alta.