Menú

Neewer NW420 Speedlite

4.5

Neewer NW420 Speedlite

Nuestra valoración
Nota: 4,5 / 5
Ventajas
  • Relación entre precio y prestaciones.
  • Rendimiento aportado por su batería de litio.
  • Radiofrecuencia.
  • Sincronización a alta velocidad.
  • Ligero y muy manejable.
Desventajas
  • Potencia media.
  • Sistema de ajuste de la zapata.

Review

El diseño de la unidad analizada es idéntico al del Godox TT350 y sus prestaciones son prácticamente iguales. No es la primera vez que Neewer y Godox intercambian flashes, si bien existe una diferencia muy significativa entre ambos, puesto que el NW420 se alimenta mediante una batería de litio. Esto conlleva un importante aumento de la velocidad de recarga y una durabilidad mayor que la ofrecida por las pilas. Además, el modelo es específico para Sony, algo poco habitual, debido a que los fabricantes se centran más en Canon y Nikon.

El producto proporciona un alcance medio. Su número de guía es de 36, a una distancia de 105 mm. Respecto a su zoom, señalar que se regula de manera manual o automática, y que abarca un intervalo focal de 24 a 105 mm.

Para el suavizado de la luz por rebote, el cabezal aporta una rotación vertical de -7 a 90 grados y un giro horizontal de 270 grados. Con el mismo fin de restar dureza a la iluminación, integra un panel difusor y una tarjeta reflectora en el extremo de la antorcha.

El dispositivo funciona en manual, multi y TTL. En este último modo permite compensar la intensidad en un rango de ±3 EV, con paradas de 1/3. En manual, por su parte, la escala de potencia está comprendida entre 1/1 y 1/128, y los pasos también tienen un tercio de precisión.

Inalámbricamente es muy eficiente, pues se comunica por radiofrecuencia, como maestro y esclavo. Brinda 3 grupos (A, B y C), 16 canales y un rango de transmisión de 50 metros. Asimismo, tiene un receptor para señales infrarrojas, que le habilita para trabajar como esclavo óptico, a partir de las preferencias S1 y S2.

La pantalla LCD de matriz de puntos está retroiluminada en un llamativo color rojo. Justo debajo se ubica un sencillo cuadro de mandos, compuesto por un dial central y una fila de cuatro botones superiores. Lo completan los interruptores de disparo de prueba y encendido, emplazados a ambos lados del dial.

Pantalla del Neewer NW420

La unidad es compacta y ligera, unas cualidades nada desdeñables, teniendo en cuenta los equipos tan pesados con los que solemos cargar los fotógrafos. Está rematada con una zapata de plástico, provista de rueda de bloqueo. Aunque el flash pese poco, hubiese sido preferible un sistema de ajuste por palanca, no tanto por el precio -que es muy económico-, sino a la vista del resto de características.

El modelo carece de puerto para PC Sync, pero afortunadamente dispone de un USB para actualizaciones de firmware. Esta entrada se sitúa en el interior del compartimento de la batería de litio, de 2.000 mAh. Este tipo de alimentación, aún poco común, arroja unos excelentes valores de 500 disparos de autonomía y sólo 1,7 segundos de tiempo de recarga, en ambos casos, medidos al máximo de intensidad. Además, la batería resulta mucho más cómoda. Para tomar conciencia de ello, sólo hay que imaginarse el engorro que supondría que la cámara funcionase con pilas.

Otro importante plus de este Neewer está en su capacidad para sincronizar a alta velocidad. Igualmente sincroniza a la primera y segunda cortinilla. Por otro lado, suministra ayuda al AF, ahorro de energía, protección térmica y funciones personalizadas. La duración del destello va de 1/350 a 1/20.000.

En la caja trae como accesorios, aparte de la batería y su cargador, una bolsa protectora, un pie y un difusor rígido. El manual de instrucciones sólo viene en inglés y chino.

Se comercializa con un interesante paquete junto al Xpro, uno de los transceptores mejor diseñados del mercado. Aunque se venda con Neewer, en realidad se trata de un emisor de Godox. El pack también incluye un juego de filtros de color y un kit de limpieza. Puedes verlo todo en la siguiente imagen.

Kit Neewer NW420

Características

  • Dimensiones: 6,2 x 15,0 x 3,8 cm.
  • Peso: 210 g.
  • Número de guía: 36.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Maestro: radiofrecuencia.
  • Esclavo: radiofrecuencia y óptico.
  • Cabezal giratorio: vertical (-7 a 90°) y horizontal (270°).
  • Cabezal zoom: 24 a 105 mm.
  • Tiempo de reciclado: 1,7 segundos, con batería de litio.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Según el fabricante, es compatible con las siguientes cámaras de Sony: A7R, A7R II, A7R III, A9, A58, A77 II, A99, A6000 y RX10.

Opinión final

4,5 estrellas

Existen pocos flashes TTL de terceras marcas realmente buenos para Sony. El Neewer NW420 es muy completo y cubre, en parte, esa carencia. Sus únicos inconvenientes proceden de una potencia limitada, aunque suficiente para muchas situaciones, y del sistema de acoplamiento a la cámara, que hubiese mejorado con un mecanismo de palanca.

Como puntos a favor del dispositivo figuran su asequible precio, su comunicación inalámbrica por radiofrecuencia, su aptitud para sincronizar a alta velocidad y, especialmente, su batería de litio. Gracias a este elemento presenta un óptimo tiempo de reciclado y una elevada autonomía. Asimismo, el producto destaca por sus reducidas dimensiones, que facilitan su transporte.