Menú

Neewer NW562 Speedlight

4

Neewer NW562 Speedlight

Nuestra valoración
Nota: 4 / 5
Ventajas
  • Flash TTL a un coste muy asequible.
  • Alta potencia.
  • Holgada cobertura de zoom.
  • Puede comprarse junto al trigger FC16.
Desventajas
  • No sincroniza a alta velocidad.

Review

Ya estábamos tardando en analizar un modelo tan interesante como es el NW562. Esta unidad es prácticamente idéntica en prestaciones al NW565EX, una opción que acapara un gran número de ventas. El producto revisado en este artículo tiene una cuota de mercado inferior, pero estimable, puesto que se diferencia de la competencia gracias a dos kits, sobre los que hablo más abajo.

En la tabla del principio señalaba como factores a favor la potencia y el zoom, dos características que Neewer suele cuidar bastante. El alcance está datado en un número de guía 58, medido a un ISO 100 y una focal de 180 mm. El zoom, por su parte, presenta un rango de 18 a 180 mm y se regula de forma manual o automática.

La rotación de la antorcha abarca un ángulo de -7 a 90 grados en vertical y de 180 grados en horizontal. Esto permite restar dureza al destello, mediante rebote en paredes y techos. La luz también se suaviza con el empleo del difusor y el reflector integrados en el cabezal.

Es muy llamativo que un flash tan económico cuente con modo TTL entre sus funcionalidades. En esta modalidad automática, el NW562 es compatible con Canon y Nikon. Además, trabaja en multi y manual, en una escala de intensidad de 1/1 a 1/128, con pasos finos de 1/3.

El modelo se comunica inalámbricamente como esclavo. Suministra 3 grupos (A, B y C) y 4 canales, y puede activarse desde el Neewer FC16, entre otros dispositivos. Asimismo, proporciona los habituales esclavos ópticos S1 y S2.

La pantalla es de buen tamaño y dispone de la clásica retroiluminación en color verde. En cuanto al panel de control, es preciso subrayar su gran simplicidad. A la izquierda del mismo se ubica el selector del modo y el botón de disparo de prueba. En el centro está emplazado un mando direccional y a la derecha un interruptor de encendido.

Pantalla del Neewer NW562

La unidad tiene una zapata metálica, cuyo mecanismo de ajuste a la cámara es una rueda de bloqueo. Justo encima de este pie, en la parte frontal del aparato, hay un puerto para conectar una fuente de alimentación externa. Esta entrada la complementa un terminal para PC Sync, situado en uno de los laterales.

El tiempo de reciclaje, tras un disparo al máximo de potencia, es de 2,9 segundos con alcalinas. La utilización de pilas recargables o de una batería optimiza un valor que no está nada mal. Estas fuentes de energía igualmente mejoran la autonomía, cifrada por el fabricante entre 100 y 1.500 disparos con alcalinas, dependiendo de la intensidad.

El dispositivo no sincroniza a alta velocidad, pero incorpora funciones adicionales como protección térmica y ahorro de energía. El intervalo de destello está comprendido entre 1/200 y 1/20.000 segundos.

En la caja vienen como accesorios una funda de nylon, un pie y un útil difusor rígido. El manual no está traducido al español, sólo al inglés y chino.

Como comentaba al comienzo de la reseña, un aspecto distintivo de este modelo lo conforman sus packs. Por un lado, es posible comprar dos flashes para Canon y Nikon, a un precio realmente bueno. Otra interesante alternativa la constituye el kit con el FC16, compuesto por disparador y receptor. Este trigger brinda un alcance de 100 metros por radiofrecuencia e incluye cables de sincronización para Canon o Nikon.

Características

  • Dimensiones: no hay datos del fabricante.
  • Peso: no hay datos del fabricante.
  • Número de guía: 58.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Maestro: no.
  • Esclavo: óptico.
  • Cabezal giratorio: vertical (-7 a 90°) y horizontal (180°).
  • Cabezal zoom: 18 a 180 mm.
  • Tiempo de reciclado: 2,9 segundos, con cuatro pilas alcalinas.
  • Sincronización a alta velocidad: no.

Compatibilidades

Actualmente se comercializan dos versiones respectivamente compatibles con cámaras de Canon y Nikon.

Opinión final

4 estrellas

El único inconveniente presentado por la unidad analizada es su carencia de sincronización a alta velocidad. Siendo tan asequible, bastante es ya que ofrezca TTL, pero es un factor que debes considerar si para ti es importante rellenar sombras en días soleados.

Como puntos a favor figuran su número de guía, la amplitud de su zoom y la integración de un modo TTL, a un precio excelente. Además, forma un eficiente y económico tándem con el Neewer FC16.