- Precio muy económico.
- Buena potencia.
- Amplitud focal de su zoom.
- Manejo intuitivo.
- No dispone de TTL.
- Sin zoom motorizado.
Review
El NW625 forma parte de la larga lista de flashes sencillos y eficaces de Neewer, comercializados a un precio inmejorable. Cuenta con una potencia muy estimable, datada en un número de guía 54, a ISO 100 y 180 mm. Mejor aún es su rango de zoom, comprendido entre 18 y 180 mm. Precisamente, el fabricante chino se caracteriza, entre otras cosas, por aportar unas amplias focales a sus productos. Lástima que la regulación del zoom sea exclusivamente manual.
El cabezal gira en vertical de -7 a 90 grados y en horizontal abarca 270 grados. Asimismo, incluye un panel difusor y una tarjeta de rebote extraíbles. Tanto la rotación de la antorcha como estos dos últimos elementos contribuyen a suavizar el destello.
La intensidad se establece manualmente, desde un intervalo de 1/1 a 1/128, con ajustes finos de 1/3. Esto supone un total de 22 paradas. El dispositivo igualmente integra la modalidad multi, pero no funciona en TTL. Si es importante para ti contar con este modo automático, por unos pocos euros más puedes conseguir el popular Neewer NW565EX.
Aparte de trabajar en manual y multi, el modelo también actúa como esclavo por infrarrojos. Es posible dispararlo desde una distancia de 20 a 30 metros en interiores y de 10 a 15 en exteriores, donde la mayor luminosidad y sobre todo el sol siempre restan efectividad a las señales ópticas. Incorpora las habituales preferencias S1 y S2. La segunda está destinada a la activación del flash desde un maestro configurado en TTL.
La pantalla dispone de retroiluminación en verde, con el fin de permitir la legibilidad de los datos en situaciones de escasa luz ambiente. Por otra parte, señalar que la disposición de los mandos es sencilla. Me llama la atención el innovador diseño del panel. Es de agradecer que Neewer se atreva a desmarcarse de lo clásico. Como verás en la imagen de más abajo, hay un botón direccional en el centro, de forma circular y acabado metálico. Le acompañan dos pares de interruptores a izquierda y derecha.
La unidad tiene un peso ligeramente inferior a 300 gramos, lo cual no es mucho en relación a su tamaño. Presenta una zapata de metal, con rueda de ajuste, y ordena las pilas verticalmente. En cuanto a conexiones externas no va mal, al incluir un puerto para PC Sync, en el lateral, y una entrada para batería, en la zona frontal inferior. Ambas terminales están cubiertas por sendas tapas de goma.
La velocidad de reciclado del NW625 es de 3,5 segundos con alcalinas. Con este tipo de pilas la autonomía oscila entre 100 y 1.500 disparos, dependiendo de la potencia de salida. Estos valores son susceptibles de ser mejorados con el empleo de recargables, especialmente las Eneloop de Panasonic, o con una fuente de alimentación externa.
El dispositivo no sincroniza a alta velocidad, algo lógico a la vista de su precio. Concretamente, sincroniza hasta un máximo de 1/320 segundos. Integra, además, un modo ahorro y protección térmica.
Entre sus extras hay una funda protectora de nylon, un pie para utilizarlo como esclavo y un difusor rígido de plástico. Estaría bien que los fabricantes de flashes se acostumbraran a incorporar este práctico accesorio. Las instrucciones vienen en inglés y chino.
En comparación con el NW565EX, la unidad analizada es un poco más económica y aporta un giro horizontal superior (270 grados por 180), mientras que el NW565EX tiene TTL, un número de guía algo mayor (58 por 54), zoom motorizado y es más rápido reciclando.
Características
- Dimensiones: 7,6 x 20,3 x 6,1 cm.
- Peso: 295 g.
- Número de guía: 54.
- Modos: manual y multi.
- Maestro: no.
- Esclavo: óptico.
- Cabezal giratorio: vertical (-7 a 90°) y horizontal (270°).
- Cabezal zoom: 18 a 180 mm.
- Tiempo de reciclado: 3,5 segundos, con cuatro pilas alcalinas.
- Sincronización a alta velocidad: no.
Compatibilidades
Al funcionar sólo en manual se reducen los problemas de compatibilidad de este producto. Es válido para todas las cámaras con zapata universal, de Canon, Nikon, Fujifilm, Panasonic, Olympus…
Opinión final

El propósito de Neewer reside en brindar buenos flashes, al menor coste posible, y no hay duda de que el NW625 cumple con ese objetivo. Sin embargo, le restan mercado otras opciones del propio fabricante chino, como el NW565EX o el VK750 II. Los puntos débiles del dispositivo proceden de la ausencia de un modo TTL y de zoom automático.
Como aspectos positivos del modelo es preciso subrayar, aparte de su atractivo precio, una buena potencia (número de guía 54) y un holgado rango de zoom (18-180 mm). La unidad también destaca por una intuitiva disposición de sus controles, que facilita mucho su manejo.