Review
El FC16 de Neewer ofrece unas buenas prestaciones a un precio insuperable y, por ello, se ha convertido en un popular accesorio de iluminación fotográfica.
No debemos esperar grandes alardes de este trigger, cuyas funcionalidades son básicas. Carece de sincronización a alta velocidad, llegando sólo hasta 1/250.
En cuanto a su alcance, cubre una amplia distancia de 100 metros -como máximo-, gracias a su frecuencia de 2.4 GHz. Además, incorpora 16 canales inalámbricos y una alternativa de comunicación por cable.
El emisor presenta un interruptor lateral con las opciones flash, off, camera y delay. Esta última nos permite fijar un retardo en el disparo. Respecto a la diferencia entre flash y camera, apuntar que radica en que la primera establece una conexión wireless, mientras que la segunda determina una comunicación por cable. Las preferencias del receptor se reducen a flash, off y camera. Ambas unidades disponen, en su frontal, de botones para seleccionar el canal y de un indicador luminoso. El emisor, asimismo, suministra un mando para desencadenar el destello.
Los dos dispositivos son muy livianos y se alimentan con 2 pilas AAA, cuyo compartimento está cerrado por una tapa que hay que desmontar para insertar o cambiar las baterías. El disparador cuenta con puerto lateral PC Sync y está rematado por una zapata metálica. El receptor, por su parte, tiene entradas para cámara y flash, y su pie es de plástico. En ambos casos, el ajuste de la zapata se efectúa por medio de rueda de bloqueo.
El FC16 se vende en pack de transmisor y receptor. Señalar que el segundo se puede comprar por separado, si queremos aumentar el equipo. El conjunto va acompañado de un manual de instrucciones en inglés y de un buen surtido de cables. Incluye los siguientes elementos:
- Cable de cámara C1 o N1 (según la versión de Canon o Nikon, respectivamente).
- Cable de cámara C3 o N3 (ídem al anterior).
- Cable de PC Sync.
- Cable de sincronización de flash.
- Adaptador de sincronización.
Características
- Dimensiones: no hay datos del fabricante.
- Peso: no hay datos del fabricante.
- Alcance: 100 m.
- Canales: 16.
- Alimentación: 2 pilas AAA.
- Sincronización a alta velocidad: no.
Compatibilidades
Según el fabricante, la versión de Canon también puede emplearse con las cámaras Pentax indicadas más abajo, mientras que la de Nikon es, además, válida con los modelos Fuji enumerados:
- Canon: 1D Mark III, 1D Mark IV, 5D, 5D Mark II, 5D Mark III, 6D, 7D, 20D, 30D, 40D, 50D, 60D, 100D, 450D, 500D, 550D, 600D, 650D, 700D, 1000D, 1100D, T1i, T2i, T3, T3i, T4i, T6, XS y Xsi, entre otras.
- Nikon: D2Xs, D3S, D3X, D4, D90, D200, D300, D300S, D600, D700, D800, D800E, D3100, D3200, D3400, D5000, D5100, D7000 y D7100, entre otras.
- Pentax: K-5, K-7, K10D, K20D, K100D, K110D, K110D Super, K200, Kr, Kx, Mz-6 y Mz-L.
- Fujifilm: S3 Pro y S5 Pro.
Opinión final

Una vez que conocemos la utilidad de cada cable, el manejo del dispositivo resulta realmente sencillo. Sus principales inconvenientes están en su ausencia de sincronización a alta velocidad y en el diseño de la tapa de las baterías.
Como ventajas del FC16 hay que destacar su asequible coste -de unos 20 euros-, un extenso alcance inalámbrico, su alto número de canales y, en general, su eficacia.