- Relación calidad-precio.
- Fácil de manejar.
- Rápido reciclado.
- Rango de potencia mínimo de 1/16.
Review
Tras revisar el Godox SK300II, hoy completamos el análisis de la serie SK del fabricante chino con el SK400II. Son dos flashes realmente similares, cuyas únicas diferencias están en que el SK400II es un poco más potente y voluminoso, y no tan económico. El número de guía sube en este modelo de 58 a 65 (a ISO 100).
La estabilidad de color de la unidad se mueve en un intervalo de ±200 K, en torno a sus 5.600 K de temperatura. Por otra parte, señalar que tiene el mismo inconveniente que el SK300II a la hora de regular el destello, debido a que su escala sólo abarca de 1/1 a 1/16. Habría venido bien un poco más de holgura para las intensidades mínimas. En este punto, lo positivo está en los finos pasos de 1/10 con los que es posible precisar la potencia.
El dispositivo integra el sistema X de radiofrecuencia de Godox. Esto significa que puede manejarse desde cualquiera de los transmisores y flashes de la marca con capacidad para comunicarse mediante frecuencia de radio. Los productos con esa cualidad están enumerados, más abajo, en el apartado de compatibilidades. El SK400II proporciona 16 grupos y 32 canales. Como alternativa incorpora un esclavo óptico, que funciona con los modos S1 y S2.
Como verás a continuación, la pantalla muestra los datos sobre fondo azul. El panel de control es sencillo, en parte, gracias a un dial que simplifica los ajustes.
El modelo cuenta con montura Bowens y es algo más grande que el SK300II. La diferencia no es muy importante, especialmente al tratarse de un flash de estudio no portátil, ideado para ser colocado en un sitio fijo. No obstante, para facilitar su transporte hay un asa en la parte posterior.
El dispositivo mantiene su temperatura estable a través de la refrigeración que le suministra un ventilador interno. Por otro lado, dispone de una palanca en su soporte que permite regular la inclinación.
Los puertos están ubicados junto a los controles. Constan de una toma de corriente en la zona central, un terminal para PC Sync y un USB para el receptor FT16, incluido por muchas unidades de estudio de Godox.
La luz de modelado tiene una potencia de 150 W. Se configura con un porcentaje del 5 al 100 % o de manera proporcional con PROP. Este modo establece el brillo según la intensidad de salida del flash.
El tiempo de destello está comprendido entre 1/800 y 1/2.000 segundos. En cuanto a la velocidad de reciclado, indicar que es de sólo 1 segundo, después de una descarga completa. Se trata de un valor bastante competente.
Como accesorios hay una lámpara, un protector para la misma, dos fusibles, un reflector y un cable para conectar el producto a la corriente. Dependiendo del vendedor, puede incorporar algún extra más. Las instrucciones vienen en inglés y chino.
Características
- Dimensiones: 38,0 x 23,2 x 12,7 cm.
- Peso: 2,1 Kg.
- Número de guía: 65.
- Temperatura de color: 5.600 ±200 K.
- Modos: manual.
- Esclavo: radiofrecuencia y óptico.
- Alcance: 100 m (radiofrecuencia).
- Grupos: 16 (radiofrecuencia).
- Canales: 32 (radiofrecuencia).
- Tiempo de reciclado: 1,0 segundo.
- Sincronización a alta velocidad: no.
Compatibilidades
Opinión final

El SK400II tiene las mismas ventajas e inconvenientes que su hermano menor. La principal diferencia está en un mayor alcance, a cambio de unos euros más. La elección de una opción u otra depende de las necesidades de cada uno. Concretamente, la desventaja de ambas alternativas está en su limitado intervalo de potencia de 1/16.
Como puntos más logrados del dispositivo, subrayar su velocidad de reciclaje y la simplicidad a la hora de configurar sus ajustes. También destaca por su buen equilibrio entre precio y prestaciones.