Menú

Yongnuo YN585EX Speedlite

4.5

Yongnuo YN585EX Speedlite

Nuestra valoración
Nota: 4,5 / 5
Ventajas
  • Precio.
  • Potencia de salida.
  • Panel de control intuitivo.
  • TTL para usuarios de Pentax.
Desventajas
  • No sincroniza a alta velocidad.

Review

1. Introducción

El YN585EX es el único flash de Yongnuo dedicado a Pentax. Lo normal es que los fabricantes de terceros, si lanzan productos exclusivos para una marca, se centren en Canon o Nikon por una cuestión de volumen de ventas. De hecho, no tengo constancia de ningún otro flash destinado solo para Pentax, aparte de los pertenecientes a esta marca.

Este modelo destaca por una muy buena potencia, como la mayoría de los Yongnuo, y por su modo TTL. No tiene florituras, pero sí todas las funcionalidades básicas que se le pueden pedir a una unidad de gama media. Además, se vende a un precio asequible.

2. Potencia y cabezal

El número de guía es de 58, a ISO 100 y una distancia de 105 mm. El zoom se puede regular de forma automática y manual. Proporciona un rango medio de 20 a 105 mm.

El cabezal rota en vertical de -7 a 90 grados y en horizontal los 360 grados. Mediante este giro es posible suavizar el destello, rebotándolo en paredes y techos. También restan dureza la tarjeta reflectora y el difusor extraíbles.

3. Modos de configuración

Es compatible con el modo P-TTL de Pentax. En esta opción admite una compensación de ±3 EV, con pasos de 1/3. En manual la intensidad de salida se regula en una escala de 1/1 a 1/128, con ajustes finos de 1/3 o 1/2, según las preferencias de cada uno. Asimismo, brinda la modalidad multi para fotografía estroboscópica.

Se comunica como esclavo por infrarrojos. Integra un modo denominado SP, con 4 canales, mediante el que recibe señales inalámbricas de cámaras o flashes Pentax, como el AF540 FGZ II. Por otra parte, cuenta con los habituales esclavos ópticos, S1 y S2. El segundo ignora los destellos previos del TTL y es el adecuado si el maestro está configurado en este modo.

El rango de la señal infrarroja es el mismo que en cualquier otro flash. Es decir, de 20 a 25 metros sin obstáculos en interiores y unos 10 o 15 metros en exteriores.

4. Diseño y construcción

Este modelo ofrece una amplia pantalla LCD retroiluminada, que muestra el nivel de carga de las pilas. El panel de control, como puedes ver en la siguiente imagen, consta de un botón circular direccional, con el disparo de prueba y el encendido a los lados, y más arriba hay una fila de cuatro botones. Es bastante intuitivo y no lleva demasiado tiempo de aprendizaje.

Pantalla del YN585EX

El YN585EX tiene el diseño de la línea clásica de Yongnuo. Su construcción es correcta. Dispone de una zapata metálica, que se ajusta a la cámara por medio de una rueda. En uno de los laterales se ubican un puerto de sincronización y un USB para renovar el firmware, un detalle siempre importante. Ambos terminales están cubiertos por una tapa protectora.

5. Reciclado y autonomía

La velocidad de reciclado está dentro de la media. Es de 3 segundos con pilas alcalinas, tras disparo al máximo de intensidad. La autonomía se mueve en un intervalo de entre 100 y 1.500 disparos, igualmente con alcalinas, dependiendo de la potencia de salida. Con la utilización de pilas recargables siempre mejoran la rapidez y la autonomía. Las Eneloop Pro, en concreto, optimizan mucho el rendimiento.

Compartimento de las pilas del YN585EX

6. Funciones adicionales

Entre las características adicionales del YN585EX figura la luz de asistencia al AF, una funcionalidad básica de la que carecen algunos flashes. Sin embargo, no sincroniza a alta velocidad -su principal contra-, pero sí a la cortinilla trasera. Incluye, además, aviso sonoro de disponibilidad, ahorquillado de la exposición, reducción de ojos rojos, autoguardado, ahorro de energía y protección contra sobrecalentamiento. El tiempo de destello va de 1/200 a 1/20.000 segundos.

7. Accesorios

Viene con una funda y un minisoporte. El manual de instrucciones está en inglés y chino.

Características

  • Dimensiones: 6,0 x 18,8 x 7,2 cm.
  • Peso: 370 g.
  • Número de guía: 58.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Maestro: no.
  • Esclavo: óptico.
  • Giro: vertical (-7 a 90°) y horizontal (360°).
  • Zoom: 20 a 105 mm.
  • Tiempo de reciclado: 3 segundos (alcalinas).
  • Sincronización a alta velocidad: no.

Compatibilidades

Es compatible en TTL con cámaras Pentax.

Opinión final

4,5 estrellas

No existen muchos flashes TTL para Pentax, aparte de los propios de la marca, que son más costosos. Solo hay algún Sigma y varios Godox. Dentro de estos últimos, se sitúa a un nivel similar el TT350. Este modelo es menos potente (número de guía 36), pero más compacto, sincroniza a alta velocidad, se comunica por radiofrecuencia y cuesta menos.

El Yongnuo YN585EX es una interesante opción para usuarios de Pentax que no quieran gastarse mucho dinero en un flash potente, que mejore con creces las prestaciones del integrado en la cámara, y no necesiten sincronización a alta velocidad. Esta última es la principal desventaja de una unidad que hace casi de todo.

Entre sus puntos fuertes figuran su compatibilidad en TTL con Pentax, inusual tratándose de un producto de terceros; su alta potencia, gracias a su número de guía de 58; y un cuadro de mandos bien estructurado, que facilita el manejo. Otra ventaja es su precio de venta, un punto en el que siempre destacan los Yongnuo.