- Equilibrio entre precio y prestaciones.
- Cabezal circular.
- Potencia.
- Radiofrecuencia.
- Sincronización a alta velocidad.
- Nada relevante.
Review
1. Introducción
Este flash supone una importante novedad para Yongnuo por su cabezal circular, que distribuye la luz de manera diferente a una antorcha rectangular, deparando un haz más suave. Sigue la línea del Profoto A1 y del Godox V1. Yongnuo busca competir contra este último, aunque con un producto diferente, inferior en potencia, sin batería de litio y sin compatibilidad multimarca (solo funciona en TTL con Canon), pero con un precio más económico y un mayor rango de zoom.
2. Potencia y cabezal
El YN650EX-RF tiene un número de guía de 60, medido a ISO 100. Su intervalo de zoom va de 28 a 200 mm. Ahí es donde supera al V1, cuya principal limitación está justo en este punto, al cubrir una distancia de 28 a 105 mm, que no está a la altura del resto de sus características. La regulación del zoom se puede hacer de forma automática o manual.
El cabezal gira en vertical de -7 a 90 grados y presenta una rotación completa en horizontal de 360 grados. Debido a su forma no integra ni un reflector ni un difusor extraíbles.
3. Modos de configuración
En TTL permite compensar la exposición de -3 a +3 EV, con una precisión de 1/2 o 1/3. En modo manual la regulación se realiza desde una escala de 1/1 a 1/128, con pasos finos de 1/3. Además, integra una modalidad multi.
El flash trabaja inalámbricamente por radiofrecuencia como maestro y esclavo con otros dispositivos que integran en sistema de radio de Yongnuo, hasta una distancia de 100 metros. Cuenta con 15 canales, un ID personalizado para evitar interferencias y 5 grupos. Como alternativa a la radiofrecuencia, se comunica por infrarrojos, igualmente como maestro, a través de 4 canales, y esclavo, mediante los modos Sc, S1 y S2.
4. Diseño y construcción
Uno de los elementos que le da un aspecto innovador a este modelo es su pantalla LCD, de fondo negro e información en azul. Esta resulta legible, especialmente sus amplios dígitos para mostrar la potencia. Dispone, asimismo, de un útil indicador de carga de la batería.
Bajo la pantalla hay dos botones alargados, divididos en dos partes. Más abajo se ubica un dial en la zona central, flanqueado por el interruptor del modo, el correspondiente al disparo de prueba y el encendido. Menos accesible está el botón para activar las luces led, ubicado en la parte inferior del cabezal. El flash también se puede configurar desde el menú de cámaras Canon recientes.
La antorcha circular, a diferencia de lo que podría parecer, apenas repercute en un incremento del peso. Este es de 430 gramos, justo el mismo que el del YN600EX-RT II. En cuanto a dimensiones son bastante similares.
En Yongnuo no solo se han esmerado en el diseño. También se nota que han trabajado la construcción, incorporando detalles como la palanca de bloqueo de la zapata metálica, con sellado frente al polvo y el agua. Sin embargo, todavía hay elementos mejorables. Es el caso de la puerta del compartimento de las pilas.
Aparte de la zapata, el producto destaca por su completo conjunto de puertos externos, que incluyen una entrada para batería, un micro USB para mantener actualizado el firmware y un puerto de sincronización, cada uno de ellos protegido por su propia tapa de goma, lo mismo que una -poco usual- entrada roscada para trípode.
5. Reciclado y autonomía
La autonomía va de 100 a 1.500 disparos con alcalinas. Las pilas recargables dan un mejor rendimiento, ya que aumentan la autonomía y disminuyen los tiempos de reciclado. Utilizando recargables la velocidad de reciclaje es de solo 2 segundos, tras un disparo al máximo de potencia.
6. Funciones adicionales
Entre las características adicionales de la unidad figura la sincronización a alta velocidad, hasta 1/8.000, que permite el relleno de sombras en días en los que brilla el sol. No se echa en falta ninguna función, pues el YN650EX-RF, además, proporciona ayuda al autoenfoque, horquillado, bloqueo de la exposición, señal acústica de disponibilidad, memoria, ahorro de energía, protección térmica y sincroniza a la cortina trasera. Como referencia, indicar que su tiempo de destello está comprendido entre 1/200 y 1/20.000 segundos.
La iluminación de modelado tiene la singularidad de articularse desde 24 luces led distribuidas a lo largo del contorno del cabezal. La intensidad de salida es de 2 w y el brillo se puede incrementar hasta 100, en pasos de 1 o de 10.
7. Accesorios
Incluye como accesorios una bolsa protectora de nailon y un pie. Las instrucciones están en inglés y chino.
Características
- Dimensiones: 6,5 x 20,4 x 7,8 cm.
- Peso: 430 g.
- Número de guía: 60.
- Modos: manual, TTL y multi.
- Maestro: radiofrecuencia y óptico.
- Esclavo: radiofrecuencia y óptico.
- Giro: vertical (-7 a 90°) y horizontal (360°).
- Zoom: 28 a 200 mm.
- Tiempo de reciclado: 2 segundos, con cuatro pilas recargables.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
Compatibilidades
Es válido para cámaras de Canon. Cuando se utiliza inalámbricamente como maestro o esclavo por radiofrecuencia, es compatible con otros flashes y transmisores de Yongnuo con RF integrada.
Opinión final

Yongnuo ha dado un salto de calidad con este producto, no solo por la antorcha circular, sino por aportaciones como la pantalla o la zapata sellada contra inclemencias, un detalle hasta ahora exclusivo de opciones de primeras marcas.
La competencia de Godox es muy fuerte y no les queda otra que tratar de ofrecer buenas prestaciones, sin perder de vista el precio. Es lo que han hecho con este modelo, que no tiene ninguna desventaja propiamente dicha. Algunos usuarios, eso sí, se quejan de la tapa del compartimento de las pilas. Este es un elemento con el que siempre hay que ser más cuidadoso en este tipo de flashes que, en líneas generales, no tienen el nivel constructivo que te da un Canon o un Nikon.
Entre las ventajas del YN650EX-RF figuran su relación calidad-precio, una buena potencia de salida, su sincronización a alta velocidad y su sistema de radiofrecuencia, mediante el que puede disponerse como maestro y esclavo. Y, por supuesto, destaca por su principal elemento diferenciador, que está en la iluminación tan natural que brinda con su poco común cabezal circular.