Menú

Canon RF 70-200mm F2.8L IS USM

5

Canon RF 70-200mm F2.8L IS USM

Nuestra valoración
Nota: 5 / 5
Ventajas
  • Óptica.
  • Luminosidad.
  • Estabilizador de imagen.
  • Doble motor de enfoque.
  • Construcción y sellado.
  • Compacto y con un peso moderado.
Desventajas
  • Precio.

Review

1. Introducción

Solo hace falta echarle un vistazo a la hoja de características de este objetivo para comprobar su enorme potencial. Está fabricado con la mejor tecnología de Canon y aporta una gran calidad gráfica, proporcionando un excelente rendimiento en fotografía de naturaleza, deportes y retratos, a un precio, eso sí, nada barato. Su montura RF está destinada a cámaras sin espejo.

2. Distancia focal

Cubre un intervalo de distancias de 70 a 200 mm en formato completo. Equivale a un ángulo de visión de 34 a 12 grados, en cada uno de los extremos del zoom.

3. Diafragma y estabilizador de imagen

La lente cuenta con una apertura máxima de f/2.8, constante a lo largo de todo el rango focal. Asimismo, dispone de un eficiente estabilizador de imagen de 5 pasos, cuando lo habitual son 4 paradas. Este mecanismo se regula mediante tres modos diferentes: normal, panorámico y un tercero que funciona como el normal, pero ahorra energía. El sistema no solo es muy útil en condiciones de poca luz, sino también a la hora de reducir la trepidación en distancias cercanas a 200 mm.

El diafragma del RF 70-200mm F2.8L consta de 9 hojas de apertura redondeada. Esta composición contribuye a generar un bokeh muy depurado.

4. Diseño y construcción

El ancho anillo de zoom se ubica hacia el exterior. Está estriado, al igual que el suave anillo de enfoque, que es más estrecho. Entre medias de ambos se ubica una columna de cuatro interruptores, conformados por el limitador de la distancia, el selector de enfoque y dos botones dedicados al estabilizador (uno para activarlo y un segundo para elegir su modo de funcionamiento). En el lado opuesto está emplazado un mando de bloqueo de zoom. Además, cerca de la montura hay un tercer anillo de control menos visible, que permite realizar diversos ajustes.

Canon RF 70-200mm F2.8L con collar de trípode

En el diseño del producto predomina el color blanco. El aro rojo del borde distingue a la serie L de Canon, destinada a profesionales. La construcción es de primer nivel, con sellado frente a inclemencias y un collar de trípode desmontable. Aparte de esto, el frontal y la parte trasera tienen un recubrimiento de flúor, que repele el polvo y las gotas de agua.

Las dimensiones son sorprendentemente compactas para un teleobjetivo de estas características. No es ligero -ni mucho menos-, pero su peso, de 1.070 gramos, difícilmente podría ser más reducido. Por otro lado, señalar que el diámetro de los filtros que se le incorporen debe ser de 77 mm. Como el enfoque es interno, admite polarizadores y filtros de densidad neutra.

5. Enfoque

El enfoque se articula mediante un sistema denominado Doble Nano USM, compuesto por dos motores. Este mecanismo suministra una gran rapidez y precisión. Su funcionamiento es casi del todo silencioso y, por tanto, adecuado para grabar vídeos. Además, permite el enfoque manual a tiempo completo.

La distancia mínima de enfoque es de 70 centímetros. Para no tratarse de una unidad macro, no está nada mal. El rango se puede limitar de 2,5 metros a infinito. La ampliación máxima, por su parte, es de 0,23 aumentos.

6. Calidad gráfica

Este modelo controla de un modo adecuado las imágenes fantasma y los destellos. Su óptica se estructura con 17 elementos en 13 grupos.

La nitidez es muy alta. A 70 mm va bien a f/2.8, en el centro y en los laterales. Al bajar a f/4 alcanza ya a un nivel excelente. Empieza a notarse la difracción a f/16, sin embargo, es a f/22 y, sobre todo, a f/32 donde verdaderamente hace mella. En cuanto a difracción, los resultados son muy similares en el extremo largo. En 200 mm, no obstante, a f/2.8 la nitidez es un poco menor que en 70 mm. El rendimiento aumenta a f/4 y, aún más, al cerrar a f/5.6.

Existe distorsión de barril a 70 mm. Este tipo de deformación pronto cambia y a 100 mm hay ya una distorsión de cojín, que va aumentando ligeramente hasta 200 mm. En ambos casos es reducida.

Se observa el típico viñeteado que presentan todas las lentes en su apertura máxima. En este caso, es mayor a 200 mm. Baja mucho al cerrar un paso y desaparece por completo a f/5.6.

La óptica de este Canon contiene de forma sobresaliente las aberraciones cromáticas. Dependiendo de la focal y de la toma, son mínimas o simplemente inexistentes. Este defecto, junto a la distorsión y la caída de luz en las esquinas, se puede corregir rápidamente si disparas en formato Raw con la aplicación del perfil del objetivo, en Lightroom o Camera Raw.

7. Accesorios

En la caja trae un parasol de muy buena calidad y una sencilla bolsa flexible de almacenaje.

Canon RF 70-200mm F2.8L con parasol

Características

  • Dimensiones: 8,9 x 14,6 cm.
  • Diámetro de filtro: 77 mm.
  • Peso: 1.070 g.
  • Distancia focal: 70-200 mm.
  • Apertura máxima: f/2.8.
  • Apertura mínima: f/32.
  • Láminas del diafragma: 9.
  • Estabilizador de imagen: sí (5 pasos).
  • Construcción del objetivo (elementos/grupos): 17/13.
  • Ángulo de visión: 29°-10°, 19°30′-7°, 34°-12°.
  • Motor para el autoenfoque: Doble Nano USM.
  • Distancia mínima de enfoque: 0,70 m.
  • Ampliación máxima: 0,23 x.

Compatibilidades

Está destinado a cámaras Canon sin espejo. No es compatible con multiplicadores.

Opinión final

5 estrellas

Canon no defrauda con este teleobjetivo de gama alta, al que, sin lugar a dudas, le damos la máxima puntuación. El RF 70-200mm F2.8L IS USM tiene todo lo que puedes esperar, pero no es precisamente barato, como decía al principio. Su única pega está en el precio.

Entre los puntos fuertes de la lente cabe subrayar su excelente óptica, una apertura constante a f/2.8 en todo el zoom y una estabilización de hasta 5 pasos. Asimismo, destacan su mecanismo de enfoque de doble motor, su alto nivel constructivo con sellado climático, y un reducido peso y dimensiones, en comparación con lentes similares de 70-200 mm.