Menú

Nikon AF-S NIKKOR 70-200mm f/2.8E FL ED VR

5

Nikon AF-S NIKKOR 70-200mm f/2.8E FL ED VR

Nuestra valoración
Nota: 5 / 5
Ventajas
  • Nitidez de lado a lado.
  • Luminosidad.
  • Estabilizador de imagen.
  • Motor de enfoque.
  • Construcción y sellado.
Desventajas
  • Precio.

Review

1. Introducción

Esta revisión está dedicada a un teleobjetivo realmente sobresaliente, destinado a profesionales y aficionados muy exigentes. El Nikon AF-S 70-200mm f/2.8E ofrece una gran calidad de imagen y, en relación a su predecesor, presenta una mejora de la nitidez de borde a borde y una reducción del viñeteado. Nikon también ha aminorado el peso.

2. Distancia focal

Su zoom de 70 a 200 mm, en cámaras de formato completo, equivale a un ángulo de visión de entre 34 y 12 grados. En las Nikon DX, con sensores APS-C, el ángulo se reduce a un rango de 22,5 a 8 grados, con la aplicación del factor de recorte. En ambos casos, la lente es idónea para fotografía de naturaleza, deportes y retratos.

3. Diafragma y estabilizador de imagen

Con su apertura máxima de f/2.8 depara una excelente luminosidad que, además, es constante en todo el intervalo de zoom. Integra un diafragma electromagnético, cuya función es garantizar una correcta exposición en disparos en ráfaga.

En un tele de estas características es fundamental contar con un mecanismo de reducción de la vibración. El incorporado por este Nikon aporta 4 pasos de estabilización en modo normal. Viene con una modalidad denominada sport, específica para sujetos en movimiento y, por tanto, ideal para fotografía deportiva.

El diafragma está estructurado mediante 9 hojas de apertura redondeada. Con esa composición proporciona un bokeh agradable.

4. Diseño y construcción

El diseño invierte la posición habitual de los anillos de enfoque y zoom. Este último está más hacia el exterior, porque Nikon considera que esa ubicación facilita su manejo. Los dos anillos tienen un recubrimiento de goma estriado y una buena anchura. El de enfoque cuenta con paradas bruscas en los extremos.

Entre medias de los anillos hay cuatro botones de enfoque circulares, que están ahí para un acceso más rápido. Cerca de la montura se sitúan una ventana con información de la distancia de enfoque y una columna de interruptores, que contiene el control de enfoque, el limitador de la distancia, el estabilizador de imagen y un selector de función de enfoque. Este hace lo mismo que los botones circulares, los cuales se pueden desactivar desde ahí.

Lateral del Nikon AF-S 70-200mm f/2.8E

El producto combina elementos de aleación de magnesio y plástico, buscando un equilibrio entre resistencia y ligereza. Todas sus piezas móviles están selladas frente a la intemperie y dispone de un anillo de collar de trípode, con pie desmontable. Igualmente incorpora un revestimiento de flúor en el elemento frontal y el trasero, que tiene la finalidad de repeler el polvo, las gotas de agua y la suciedad, facilitando la limpieza.

El AF-S 70-200mm f/2.8E es voluminoso y pesado. Supera los 1.400 gramos, debido a su óptica, entre otras cosas. El diámetro de filtro es de 77 mm y el enfoque es interno, sin movimientos que impidan el uso de polarizadores o filtros de densidad neutra.

5. Enfoque

El mecanismo de enfoque SWM (Motor Silent Wave) es una garantía. Brinda una óptima precisión y rapidez, y su accionamiento es lo suficientemente silencioso para grabar vídeos. Por otra parte, comentar que la unidad permite enfocar en manual a tiempo completo.

La relación de reproducción máxima es de 0,21 aumentos y la distancia mínima de enfoque de 1,1 metros, desde el plano focal. Esa distancia se puede limitar de 5 metros a infinito.

6. Calidad gráfica

La composición óptica es realmente compleja. Consta de 22 elementos en 18 grupos, que incluyen 6 cristales de dispersión ultrabaja (ED), una lente de fluorita y otra HRI. También hay un revestimiento de nanocristal, que resulta efectivo a la hora de aminorar los destellos y fantasmas.

La nitidez es excelente en términos generales. A 70 mm el resultado es bueno en el centro a f/2.8 y algo inferior en el borde a esa apertura. En ambos casos mejora al cerrar un paso, mientras que la difracción se nota un poco a f/16 y, aún más, a f/22. A 200 mm la nitidez a f/2.8 es aceptable en el centro y en las esquinas. Encuentra su punto dulce a f/5.6, ofreciendo un nivel verdaderamente bueno. En esta focal la difracción no hace mucha mella a f/22.

El objetivo presenta una muy leve distorsión de barril a 70 mm. Esta distorsión pronto cambia y comienza a ser de acerico, hasta encontrar su máximo a 200 mm. Sin embargo, no es preocupante y, al igual que otros defectos ópticos, puede corregirse automáticamente en cámaras recientes o durante el procesado de la imagen, con la aplicación del perfil de la lente.

El viñeteado es reducido. Es visible a f/2.8, pero baja drásticamente al cerrar a f/4. En cuanto a las aberraciones cromáticas, señalar que igualmente son mínimas. Pueden aparecer en algunas tomas realizadas al máximo de apertura, aunque de manera moderada.

7. Accesorios

Viene con un parasol de bayoneta HB-78 y el estuche que aparece en la siguiente imagen.

Nikon CL-M2

Características

  • Dimensiones: 8,8 x 20,2 cm.
  • Diámetro de filtro: 77 mm.
  • Peso: 1.430 g.
  • Distancia focal: 70-200 mm.
  • Apertura máxima: f/2.8.
  • Apertura mínima: f/22.
  • Láminas del diafragma: 9.
  • Estabilizador de imagen: sí (4 pasos).
  • Construcción del objetivo (elementos/grupos): 22/18.
  • Ángulo de visión: 34°20′-12°20′.
  • Motor para el autoenfoque: SWM.
  • Distancia mínima de enfoque: 1,10 m.
  • Ampliación máxima: 0,21 x.

Compatibilidades

Funciona con las Nikon FX y DX lanzadas al mercado desde 2007. Las anteriores no son compatibles con el diafragma electromagnético.

Opinión final

5 estrellas

En cualquier sitio donde leas opiniones comprobarás el alto grado de satisfacción de los fotógrafos que utilizan este objetivo. Ten en cuenta que es pesado, si bien es justo decir que con tanto zoom y una óptica así es difícil aligerar más. De hecho, como decía en la introducción, el peso se ha reducido en comparación con su antecesor. El único inconveniente de este producto procede del considerable gasto que requiere.

Entre las ventajas de la lente están su sobresaliente nitidez, una alta luminosidad y el eficaz estabilizador de imagen, de 4 pasos y un modo para sujetos en movimiento. Asimismo, destaca por su eficiente sistema de autoenfoque y por su sólida construcción, con sellado climático.