Menú

Nikon SB-N7

3

Nikon SB-N7

Nuestra valoración
Nota: 3 / 5
Ventajas
  • Modo TTL.
  • Manejo sencillo.
  • Construcción.
  • Peso y compacidad.
Desventajas
  • Zapata exclusiva para las Nikon 1.
  • Sin giro horizontal.

Review

1. Introducción

La serie de cámaras Nikon 1 sin espejo no fue una de las mejores aportaciones de la compañía japonesa al mundo de la fotografía. Ya están descatalogadas, pero si tienes una de esas cámaras aún estás a tiempo de agregarle un flash externo, porque el Nikon SB-N7 se sigue vendiendo. Se trata de una unidad básica y fácil de manejar, adecuada para retratos e iluminación de relleno.

2. Potencia y cabezal

El número de guía del dispositivo es de 18, a ISO 100. Presenta un alcance limitado, comprendido entre 0,6 y 20 metros, dependiendo de factores como el ISO o la apertura de diafragma. Por otra parte, el producto proporciona un ángulo de iluminación equivalente al de un objetivo de 10 mm. Este valor aumenta a 6,7 mm con el empleo del panel gran angular extraíble, un accesorio que, por contra, reduce el número de guía a 10.

El cabezal está dotado de botón de bloqueo y gira en vertical hasta 120 grados, con paradas intermedias a 45, 60, 75 y 90 grados. Esto permite suavizar la luz mediante rebote en techos o en paredes, aunque esto último solo cuando la cámara está en vertical, ya que la antorcha no rota en horizontal.

3. Modos de configuración

Incluye los modos manual e i-TTL. En este último es posible compensar la exposición automática, aumentando la potencia o disminuyéndola, según sea necesario. La configuración, en todo caso, se realiza desde la cámara.

4. Construcción y reciclado

En el panel de control no hay pantalla. Tan solo consta de un mando circular de encendido y apagado, junto a un indicador luminoso de estado. Este elemento lumínico ofrece distintas informaciones, dependiendo del número de veces que parpadea.

Uno de los puntos bien trabajados del SB-N7 está en sus reducidas dimensiones y en su peso, que no llega ni a 100 gramos sin pilas. De hecho, no había otra opción para una correcta compensación con los cuerpos de cámara de las Nikon 1.

Nikon SB-N7 en color blanco

Está disponible en dos colores a elegir, blanco o negro, para combinar con la cámara. Su construcción es buena, con la garantía que te da Nikon, y su zapata cuenta con un interruptor vertical de bloqueo. No tiene puerto para renovar el firmware, pero este se puede actualizar desde la cámara.

Funciona con dos pilas tipo AAA. Su velocidad de reciclado es de 4 segundos con alcalinas. El intervalo baja a 3,5 segundos con recargables. La autonomía igualmente es mayor con baterías Ni-MH, en concreto, de 110 disparos, frente a 70 con alcalinas. Todos estos valores están medidos a partir de disparos al tope de intensidad.

5. Funciones adicionales

Desde el menú de la cámara se puede activar la sincronización a la cortina delantera y trasera. La duración del destello es aproximadamente de 1/1.650, tras destello al máximo de potencia. El flash incluye, asimismo, protección contra sobrecalentamiento.

6. Accesorios

Viene con una bolsa de almacenaje, el panel gran angular y una tapa para el pie. También trae un breve manual de usuario multilenguaje.

Características

  • Dimensiones: 5,7 x 6,8 x 6,2 cm.
  • Peso: 96 g.
  • Número de guía: 18.
  • Modos: manual y TTL.
  • Maestro: no.
  • Esclavo: no.
  • Cabezal giratorio: vertical (120°).
  • Cabezal zoom: no.
  • Tiempo de reciclado: 3,5 segundos, con dos pilas Ni-MH.
  • Sincronización a alta velocidad: no.

Compatibilidades

Solo es compatible con las cámaras sin espejo Nikon 1.

Opinión final

3 estrellas

No es fácil iniciarse en el uso de una unidad externa, pero, afortunadamente, la modalidad TTL de este modelo simplifica mucho su manejo. Algunos usuarios se quejan de su precio, pero la realidad es que los flashes de primeras marcas, en mayor o menor medida, nunca son baratos. El SB-N7 tiene como inconvenientes la carencia de giro horizontal de su cabezal y el hecho de no ser intercambiable con diferentes cámaras de Nikon, sino exclusivo para la serie Nikon 1.

Entre sus ventajas figuran su buena construcción, el modo TTL y lo sencillo que es de configurar, aunque esta operación no se pueda realizar desde el propio dispositivo. Asimismo, destaca por un tamaño muy pequeño y por su reducido peso.