Menú

Los 5 flashes TTL más baratos

Última actualización: 15-09-2023. 

En el mercado de unidades de iluminación externa a bajo coste abundan los productos de marcas chinas. Sus fabricantes, aparte de vender a precios realmente baratos, están siendo capaces de aportar flashes de calidad. En este artículo te hablamos de las alternativas TTL más asequibles.

Godox TT350

Godox TT350

Empezamos fuerte con un modelo que destaca por varios motivos. En primer lugar, por su integración del potente sistema X de radiofrecuencia de Godox, mediante el que puede comunicarse inalámbricamente -como maestro y esclavo- con multitud de dispositivos. Por otra parte, es compatible en TTL con cámaras de Canon, Nikon, Sony, Fujifilm, Olympus y Panasonic. Además, tiene un tamaño reducido y únicamente pesa 200 gramos.

Aunque solo necesita 2 pilas, proporciona una estimable velocidad de reciclado de 2,2 segundos con recargables Eneloop. Presenta una potencia media (número de guía 36) y sincroniza a alta velocidad, permitiendo el relleno de sombras en días soleados.

  • Peso: 200 g.
  • Número de guía: 36.
  • Zoom: 24-105 mm.
  • Giro: vertical (90°) y horizontal (270°).
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Comunicación: radiofrecuencia y óptica.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.
  • Tiempo de reciclado: 2,2 segundos (recargables).

¿Por qué elegirlo? Por su relación calidad-precio.


Neewer 750 II TTL

Neewer 750 II TTL Speedlite

Es uno de los líderes en ventas del mercado de flashes, pese a que solo es compatible en TTL con Nikon. Ha convencido a muchos fotógrafos, entre otros motivos, porque cuenta con un alto número de guía de 58 y un interesante rango de zoom, comprendido entre 24 y 180 mm.

Es bastante completo, especialmente tratándose de un producto tan económico. Integra un esclavo óptico y su tiempo de recarga, de 3,5 segundos con alcalinas, puede optimizarse con la utilización de una batería externa, pues dispone de un puerto específico para este tipo de alimentación.

  • Peso: no hay datos del fabricante.
  • Número de guía: 58.
  • Zoom: 24-180 mm.
  • Giro: vertical (90°) y horizontal (270°).
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Comunicación: óptica.
  • Sincronización a alta velocidad: no.
  • Tiempo de reciclado: 3,5 segundos (alcalinas).

¿Por qué elegirlo? Por su buen rendimiento.


Meike MK320

Meike Speedlite MK320

Es difícil fabricar un flash más pequeño que este. De hecho, puede llevarse en el bolsillo de la chaqueta. Otra virtud del Meike MK320 está en su compatibilidad multimarca. Se comercializa con versiones para Canon, Nikon, Sony, Fujifilm, Olympus y Panasonic, de modo que es una alternativa particularmente atractiva para usuarios de marcas distintas a Canon y Nikon, que tienen menos variedad en unidades de terceros.

Este modelo carece de zoom, un aspecto que debes tener en cuenta. Tampoco es demasiado rápido reciclando, pues tarda 5 segundos con recargables. Este valor se debe a su alimentación con solo 2 pilas. Su número de guía es de 32 e integra un cabezal giratorio y una célula esclava.

  • Peso: 155 g.
  • Número de guía: 32.
  • Zoom: no.
  • Giro: vertical (90°) y horizontal (150°).
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Comunicación: óptica.
  • Sincronización a alta velocidad: no.
  • Tiempo de reciclado: 5 segundos (recargables).

¿Por qué elegirlo? Por su peso y dimensiones.


Neewer NW670

Neewer NW670 Speedlite

Dentro de la amplia variedad de opciones de iluminación externa que ofrece Neewer, el NW670 destaca por los prácticos kits en los que está disponible. En TTL únicamente funciona con cámaras de Canon.

Su cuadro de mandos es sencillo -como puedes ver en la imagen de arriba- y no lleva mucho tiempo familiarizarse con sus controles. Otro punto fuerte de este dispositivo es su alta potencia, datada en un número de guía de 58. Su velocidad de reciclaje es de 3 segundos con pilas recargables. Mejora con la conexión de una fuente de alimentación externa en el terminal que trae para ello.

  • Peso: no hay datos del fabricante.
  • Número de guía: 58.
  • Zoom: 24-105 mm.
  • Giro: vertical (-7 a 90°) y horizontal (270°).
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Comunicación: óptica.
  • Sincronización a alta velocidad: no.
  • Tiempo de reciclado: 3 segundos (recargables).

¿Por qué elegirlo? Por sus interesantes packs.


Yongnuo YN565EX III

Yongnuo YN565EX III

No es casualidad que Yongnuo vaya ya por la tercera versión de este flash. De hecho, se trata de una de sus aportaciones más populares. Aunque el anterior modelo fue lanzado solo con zapata para Canon, ahora vuelve a incluir una versión válida en TTL para cámaras Nikon.

Presenta unas prestaciones equilibradas, gracias a un número de guía de 58 -medido a 105 mm e ISO 100-, un tiempo de reciclado de 2 segundos con recargables y un esclavo inalámbrico por infrarrojos. En uno de sus laterales tiene, entre otros puertos, una entrada para batería externa.

  • Peso: 380 g.
  • Número de guía: 58.
  • Zoom: 24-105 mm.
  • Giro: vertical (-7 a 90°) y horizontal (270°).
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Comunicación: óptica.
  • Sincronización a alta velocidad: no.
  • Tiempo de reciclado: 2 segundos (recargables).

¿Por qué elegirlo? Por su potencia.