Review
Es indudable que Yongnuo ha encontrado su sitio dentro de la gran cantidad de fabricantes de elementos de iluminación, en su mayoría de productos a bajo coste, gracias a dispositivos tan completos como el YN-E3-RT. Como sus propias siglas anticipan, clona al transmisor de referencia de Canon; el ST-E3-RT. La compañía china sigue así la línea emprendida con el YN600EX-RT, mediante el que clonó la mayor parte de las funcionalidades del flash estrella de Canon.
La unidad trabaja en TTL, manual y multi. Permite compensar la exposición automática ofrecida por la modalidad TTL en pasos de 1/3, proporcionando en manual un intervalo de potencia comprendido entre 1/1 y 1/128, con ajustes finos en tercios de intensidad. En multi, por su parte, da soporte a la técnica estroboscópica.
Incorpora comunicación por radio bidireccional, de 2.4 GHz de frecuencia, compatible con el sistema RT de Canon. Forma una solvente dupla con el receptor Yongnuo YNE3-RX, que compatibiliza flashes sin radiofrecuencia -como el Canon 580EX II- con la conexión inalámbrica RT.
La señal alcanza una distancia máxima de 100 metros. Se articula a través de 5 grupos (A, B, C, D y E) y 16 canales.
El aparato tiene una práctica función de escaneo de los canales, de modo que podemos conocer de un vistazo aquellos que están menos saturados. Otro detalle interesante reside en su capacidad para combinar grupos manuales y TTL. Sin embargo, al igual que sucede con el ST-E3-RT no se comunica por infrarrojos. Si bien, la tendencia apunta a una progresiva inclusión de radiofrecuencia por sus cuantiosas ventajas, la citada carencia dificulta la integración del transmisor con dispositivos sin RF, que aún son mayoría.
El cuadro de mandos es idéntico al presentado por el ST-E3-RT, pero la calidad de la botonadura es inferior. Su LCD de matriz de puntos es muy amplia y ordena la información de una forma marcadamente horizontal. Su pantalla y botones están retroiluminados, facilitándonos la labor en situaciones con poca luz ambiental.
El YN-E3-RT es pequeño, ligero -pesa poco más de 100 gramos- y, por tanto, fácil de llevar de un lado a otro. Su construcción es sólida y está sellado frente al polvo y al agua. Su diseño copia al controlador de Canon en el que se basa, con varias diferencias mínimas. En el lateral izquierdo se ubica un puerto USB para actualizaciones del firmware, mientras que en el otro lado se sitúa el compartimento de las pilas. Está rematado por una zapata de metal, dotada de palanca de bloqueo.
Sincroniza a alta velocidad, siempre y cuando lo permitan la cámara y los correspondientes flashes que controle. Asimismo, sincroniza a la primera cortinilla y hace lo propio, exclusivamente en manual, a la segunda. También entrega luz de ayuda al AF, haz de modelado, función FEL -para el bloqueo de la exposición-, avisos sonoros, ahorro de energía, memoria y funciones personalizadas.
Trae como accesorios una funda protectora de nylon, un cable USB y un cable de sincronización. Su manual de instrucciones únicamente está en inglés y chino.
En comparación con el ST-E3-RT gana en alcance, en funcionalidades adicionales con la incorporación de ayuda al AF -de la que carece el Canon- y vence por goleada en precio, pues es unas cinco veces más económico. Por contra, el Canon presenta un nivel de acabados y sellado superior, y admite paradas de una precisión de 1/2 y 1/3.
Características
- Dimensiones: 6,8 x 6,7 x 8,1 cm.
- Peso: 110 g.
- Modos: manual, TTL y multi.
- Alcance: 100 m.
- Grupos: 5.
- Canales: 16.
- Alimentación: 2 pilas AA.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
Compatibilidades
Es válido para cámaras Canon y para el receptor Yongnuo YNE3-RX. Igualmente, puede emplearse con los siguientes flashes que integran el sistema RT:
- Canon: 430EX III-RT, 600EX-RT y 600EX II-RT.
- Yongnuo: YN600EX-RT, YN600EX-RT II y YN968EX-RT.
Opinión final

Estamos ante un transmisor muy potente, equipado con detalles que marcan la diferencia. Su principal inconveniente está en su carencia de infrarrojos y, en relación al ST-E3-RT, en una calidad constructiva inferior.
Como ventajas hay que señalar su compatibilidad con el sistema de radiofrecuencia de Canon y su gran alcance. Además, destaca por su variedad de modos de configuración, el óptimo rendimiento que ofrece y un diseño que facilita su transporte.