Menú

Yongnuo YN622-TX

4

Yongnuo YN622-TX

Review

El controlador Yongnuo YN622-TX está ideado para trabajar de forma conjunta con el YN622, un dispositivo con competencia para actuar como emisor y receptor. Esta última función es la que adopta cuando lo combinamos con el YN622-TX.

La unidad analizada en esta reseña integra los modos TTL y manual. En TTL permite compensar la exposición entre -3 y +3 EV, con ajustes finos de tercios de potencia. En manual entrega un rango de intensidad de 1/1 a 1/128 y, asimismo, posibilita la variación de la salida con pasos de 1/3.

Se comunica inalámbricamente por radiofrecuencia, aunque también puede hacerlo por cable. Alcanza una distancia máxima, vía wireless, de 100 metros. Además, incorpora 3 grupos (A, B y C) y un total de 7 canales. Tiene capacidad para modificar la distancia focal de cada grupo por separado y de alternar las modalidades TTL y manual.

En su parte superior presenta una pantalla LCD, provista de retroiluminación en verde. Los datos está ordenados de forma clara e incluyen un útil indicador de carga de la batería. En cuanto a sus controles, señalar que se disponen en una fila superior de cuatro, con un selector direccional inferior, flanqueado por el botón de encendido a la derecha -junto a un indicador luminoso de estado- y el interruptor de disparo de prueba a la izquierda. La organización de los mandos sigue un patrón estándar y el manejo del dispositivo es realmente intuitivo.

Pantalla del Yongnuo YN622-TX

Un aspecto destacado de este trasmisor reside en su aptitud para sincronizar a alta velocidad (1/8000 segundos). Igualmente, está dotado de sincronización a la primera y segunda cortinilla, luz de modelado, bloqueo de la exposición, reducción de ojos rojos y una asistencia al autoenfoque susceptible de ser desactivada.

La calidad constructiva es correcta, con la única salvedad de la tapa del compartimento de las pilas -ubicada en la zona inferior-, que debemos desmontar para insertar las baterías. Este inconveniente es bastante común en este tipo de aparatos, pero no por ello deja de ser inoportuno. Por otra parte, indicar que se trata de una unidad pequeña y muy liviana, que ocupa poco espacio en la mochila. Está equipada con puerto mini-Jack de 2,5 mm, entrada para PC Sync y un mini-USB para actualizaciones del firmware. Además, cuenta con una zapata metálica con sistema de ajuste por rosca.

Detalle del Yongnuo YN622-TX

Como accesorios trae los cables de sincronización C1 y C3, si adquirimos la versión para Canon, o N1 y N3, si hacemos lo propio con la de Nikon. En ambos casos viene con un manual de instrucciones en inglés y chino. Por suerte existe una traducción en español para Nikon, extrapolable para los usuarios de Canon: proflash.es/manuales-yongnuo/manual%20espanol%20yongnuo%20yn-622n-tx.pdf

Características

  • Dimensiones: 5,3 x 8,9 x 3,9 cm.
  • Peso: 82 g.
  • Modos: manual y TTL.
  • Alcance: 100 m.
  • Grupos: 3.
  • Canales: 7.
  • Alimentación: 2 pilas AA.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Tiene sendos modelos para Canon y Nikon. También es válido para flashes de estas marcas y para los de Yongnuo.

Opinión final

4 estrellas

El trigger YN622-TX ofrece un óptimo rendimiento a cambio de un gran precio, de ahí su popularidad. Su único contra está en la tapa del espacio de las pilas, pues hubiese sido deseable que, al abrirla, quedara unida al resto de la unidad.

Como puntos a favor de este disparador Yongnuo destacan su alcance y su facilidad de uso. Asimismo, hay que apuntar su idoneidad para sincronizar a alta velocidad, su reducido tamaño y la inclusión de detalles interesantes, como su capacidad para combinar grupos manuales y TTL.