La idea de escribir este artículo ha surgido de una pregunta que, hace poco, nos hicieron en los comentarios de la reseña de un súper gran angular. Un fotógrafo nos expresaba sus dudas sobre qué objetivo debía elegir para complementar su Tamron 70-200, con el que, a veces, tenía poco ángulo cerca de la pista. La respuesta la voy a desarrollar de una forma más extensa en este post.
Hay lentes que se publicitan como idóneas para deportes, pero no existe ninguna de uso general para esta modalidad. No es lo mismo cubrir un partido de fútbol al aire libre, en ocasiones a pleno sol, que uno de fútbol sala en el interior de un pabellón. El baloncesto, en concreto, es muy dinámico. Exige mucho y también ofrece mucho. Basta con tirar de YouTube y rememorar, por ejemplo, cualquiera de los mates o rectificados míticos de Michael Jordan para comprobar que hay pocos deportes más estéticos.
Mejor dos objetivos que uno
Lo más habitual es utilizar un 70-200 mm. Estas lentes te dan mucho rango focal, permitiéndote realizar tomas desde la grada y, si estás cerca de la pista, conseguir primeros planos de las jugadas o captar las expresiones de los jugadores. Los entrenadores gesticulan mucho e igualmente dan juego.
El 70-200 mm, sin embargo, tiene la limitación que comentaba el fotógrafo que hacía el comentario en la web, es decir, puede faltarte ángulo si estás debajo de la canasta. Además, se queda corto cuando el juego está al otro lado de la cancha, aunque esto último me resulta menos preocupante, ya que las mejores fotos las vas a conseguir cuando los equipos están en tu lado y ves el juego de frente. Algunos, no obstante, utilizan objetivos pesados de 100-400 mm.
Para no estar limitado en el extremo corto necesitas una segunda lente y, el que pueda permitírselo, dos cámaras para ahorrarse tiempo en cambios de objetivo. Algunos fotógrafos usan como alternativa unidades fijas de 50 mm, debido a las amplias aperturas que proporcionan. No es lo mismo fotografiar un partido de la ACB que uno de juveniles. La luz del pabellón no va a ser la misma y, en estas situaciones desfavorables, pueden resultar muy útiles, pero tienes la limitación de no contar con un zoom.
La mejor opción depende de las prioridades de cada uno, pero para mí lo ideal es combinar el 70-200 mm con un 24-70 mm. Los modelos de este tipo abarcan una distancia media, desde la posición de gran angular a tele corto. Con un complemento así cubres una distancia total de 24 a 200 mm.
La luminosidad es clave
El baloncesto es un deporte de interior, donde todo sucede con mucha rapidez. De modo que es muy exigente no solo contigo, sino con el equipo que necesitas. Para fotografiar un paisaje, por ejemplo, hay muchas opciones de gama media con las que se consiguen buenos resultados, con un poco de habilidad. Pero la fotografía deportiva en interiores es diferente. En el punto anterior hablaba de dos objetivos, incluso de dos cámaras. Si a esto le añades la alta luminosidad requerida, unos amplios rangos de zoom y un motor de enfoque que sea rápido, el desembolso es importante.
La apertura debe ser de f/2.8, como mínimo, porque no es posible apoyarse en un flash durante el partido. No es buena idea molestar a gente como Yabusele o Poirier. De modo que en la luminosidad está la clave para trabajar con velocidades de obturación suficientemente rápidas, con las que lograr una buena nitidez. Aumentar la sensibilidad ISO también cuenta y ahí es importante la gestión del ruido de tu cámara. Lo que no es relevante es un estabilizador de imagen, al menos, en tomas mientras están jugando.
¿Qué opciones hay en el mercado?
No hay manera de cubrir con garantías partidos de baloncesto con un equipo barato, a no ser que tengas previsto hacer algún reportaje eventual. En ese caso, dudo que estés leyendo este artículo. Para obtener buenos resultados, lo máximo que puedes hacer es abaratar los precios de productos de Canon y Nikon con algunas opciones interesantes que ofrecen Tamron y Sigma.
1. Teleobjetivos
Vista previa | Producto | |
---|---|---|
![]() | Canon EF 70-200mm f/2.8L IS III USM | Ver Precio |
Vista previa | Producto | |
---|---|---|
![]() | Nikon AF-S NIKKOR 70-200mm f/2.8E FL ED VR | Ver Precio |
Vista previa | Producto | |
---|---|---|
![]() | Tamron SP 70-200mm F/2.8 Di VC USD G2 | Ver Precio |
Vista previa | Producto | |
---|---|---|
![]() | Sigma 70–200mm F2.8 DG OS HSM | Sports | Ver Precio |
2. Objetivos de focal media
Vista previa | Producto | |
---|---|---|
![]() | Canon EF 24-70mm f/2.8L II USM | Ver Precio |
Vista previa | Producto | |
---|---|---|
![]() | Nikon AF-S NIKKOR 24-70mm f/2.8E ED VR | Ver Precio |
Vista previa | Producto | |
---|---|---|
![]() | Tamron SP 24-70mm F/2.8 Di VC USD G2 | Ver Precio |
Vista previa | Producto | |
---|---|---|
![]() | Sigma 24‑70mm F2.8 DG OS HSM Art | Ver Precio |