- Medición automática TTL.
- Potencia.
- Amplio rango de zoom.
- Modos esclavos para Canon y Nikon.
- No da la posibilidad de actualizar el firmware.
- Sin sincronización a alta velocidad.
Review
K&F Concept aporta con el KF-590EX un interesante flash TTL, a un precio muy asequible. El fabricante chino, además, ha dotado al producto de una buena potencia y zoom. El número de guía de la unidad es de 56, a ISO 100 y 180 mm. En cuanto al zoom, puede regularse de forma manual y automática, y cubre un intervalo focal comprendido entre 18 y 180 mm.
El cabezal gira en vertical de -7 a 90 grados y en horizontal hasta 270 grados. Concretamente, rota 180 grados a la derecha, más otros 90 a la izquierda. Por otra parte, la antorcha integra un difusor y un reflector extraíbles, destinados -al igual que el giro- a suavizar la iluminación.
El dispositivo funciona en TTL -en Canon y Nikon-, permitiendo compensar la exposición entre ±3 EV, en pasos de un tercio de punto. También trabaja en manual, a partir de una escala de 1/1 a 1/128 y una fina precisión de 1/3. La incorporación del modo multi redondea las opciones de configuración del modelo.
Inalámbricamente actúa como esclavo óptico, con un alcance de 20 a 30 metros en interiores y de 10 a 15 metros en exteriores. En esta disposición wireless añade a las habituales preferencias, S1 y S2, sendos modos específicos para Canon y Nikon, provistos de 3 grupos (A, B y C) y 4 canales.
El KF-590EX tiene una amplia pantalla LCD, con retroiluminación en verde. K&F Concept no ha arriesgado a la hora de estructurar el panel de control, decantándose por una organización estándar, donde siete botones se sitúan alrededor de un mando circular, ubicado en la zona central.
Las pilas del aparato están emplazadas a la derecha, ordenadas en columna. La zapata, por su parte, es de metal y se ajusta a la cámara mediante un anillo de bloqueo. Un buen detalle de la unidad son sus terminales para PC Sync y para una fuente de alimentación externa, protegidos por tapas de goma. Sin embargo, se echa en falta un USB que brinde la opción de actualizar el firmware.
La velocidad de reciclado es de 2,9 segundos con alcalinas, después de una descarga completa. Este tiempo, que está en la media, puede rebajarse con pilas recargables y, aún más, con una batería. Estas alternativas igualmente optimizan la autonomía, que oscila entre 100 y 1.500 disparos con alcalinas, dependiendo de la intensidad de salida.
El modelo sincroniza a la cortinilla delantera y trasera, pero no integra sincronización a alta velocidad. Como funciones adicionales incluye luz de asistencia al autoenfoque, apagado automático, protección térmica, avisos sonoros, bloqueo, horquillado y ajustes personalizados. La duración del destello va de 1/200 a 1/20.000 segundos.
El flash viene en la caja con una funda, un difusor y un pie para su utilización como esclavo. El manual de usuario sólo está en inglés y chino.
Características
- Dimensiones: 5,7 x 20,0 x 7,5 cm.
- Peso: 375 g.
- Número de guía: 56.
- Modos: manual, TTL y multi.
- Maestro: no.
- Esclavo: óptico.
- Cabezal giratorio: vertical (-7 a 90°) y horizontal (270°).
- Cabezal zoom: 18 a 180 mm.
- Tiempo de reciclado: 2,9 segundos, con cuatro pilas alcalinas AA.
- Sincronización a alta velocidad: no.
Compatibilidades
Es válido para las siguientes cámaras:
- Canon: 60D, 70D, 100D, 350D, 400D, 450D, 500D, 550D, 600D, 650D, 700D, 1100D y 1200D.
- Nikon: D90, D600, D610, D750, D3100, D3200, D3300, D3400, D5000, D5100, D5200, D5300, D5500, D7000 y D7100.
Estos son los modelos que indica el fabricante, pero su documentación no está actualizada y es muy probable que el KF-590EX también funcione con otras cámaras más recientes.
Opinión final

Como desventajas del dispositivo hay que señalar la ausencia de un puerto para renovar el firmware y la falta de sincronización a alta velocidad, aunque este último inconveniente es previsible en una unidad tan económica. A un precio algo mayor, K&F Concept proporciona HSS en los flashes KF-882 y KF-885.
Entre los puntos fuertes del producto figuran su potencia, la gran amplitud de su zoom y su inclusión de TTL, aparte de manual y multi. Asimismo, destacan los esclavos ópticos dedicados a Canon y Nikon, complementando a S1 y S2.