Menú

Phottix Mitros+

4.5

Phottix Mitros+

Review

Mitros+ es el gran referente de Phottix, una empresa china con sede en Hong Kong. Se trata de un producto profesional, dotado de la suficiente fiabilidad para emplearlo en una boda o un reportaje que exija unas altas prestaciones. En estas situaciones, el flash siempre es un elemento clave en nuestro equipo.

El dispositivo tiene una alta potencia, medida en un número de guía 58, a un ISO 100 y 105 mm. Su zoom se determina de forma automática y manual, y cubre una focal comprendida entre 24 y 105 mm. Este rango se amplía con el uso del difusor extraíble, hasta una distancia de 14 mm.

Para el suavizado de la luz, presenta un cabezal giratorio de -7 a 90 grados en vertical y los 360 grados en horizontal. También para el modelado del destello, la antorcha incorpora una tarjeta reflectora, compartiendo espacio con el difusor.

La unidad funciona con los sistemas E-TTL y E-TTL II de Canon, i-TTL de Nikon y TTL de Sony, mediante la versión específica para cada marca. En todo caso, permite compensar la exposición entre -3 EV a +3 EV, con pasos de 1/3. El modelo, asimismo, trabaja en multi y en manual, aportando un intervalo de potencia de 1/1 a 1/128, con ajustes en tercios de intensidad.

Inalámbricamente es un flash que marca las diferencias, al integrar las funcionalidades transmisoras y receptoras del Phottix Odin, y del receptor Strato II. Esta cualidad nos ahorra dinero y espacio en la mochila.

El Mitros+ se comunica vía wireless por radiofrecuencia e infrarrojos. Por radio alcanza una longitud de 100 metros, mientras que por medio de transmisión óptica la distancia oscila de 12 a 16 metros en interiores y de 7 a 9 en exteriores. Entrega 3 grupos (A, B y C), 4 canales e incluye en su menú las opciones Odin Tx, Odin Rx, Strato II Rx, OP Tx (master) y OP Rx (slave). Por otra parte, destaca su aptitud para mezclar grupos manuales y TTL.

Dispone de una pantalla LCD, que proporciona retroiluminación en verde y un útil indicador de carga de la batería. El cuadro de mandos está conformado por pocos botones, situados en torno a un dial central.

Pantalla del Phottix Mitros+

El alto nivel de construcción de este Phottix se evidencia en el sellado de su zapata metálica (de plástico para Sony) y en el sistema de ajuste a la cámara a través de una palanca de bloqueo. Además, el aparato cuenta con una entrada para batería, un puerto de sincronización de 3,5 mm y un USB para actualizaciones del firmware. Llama la atención la organización de las pilas, pues las dos de arriba se ubican con la misma polaridad (positivo hacia fuera) y las dos inferiores con la contraria (negativo hacia el exterior). La idea es que el usuario se familiarice con esta colocación y no tenga que hacer comprobaciones en cada cambio de baterías; una operación que se complica cuando contamos con poca luz.

En cuanto al tiempo de reciclado, señalar que no es el punto fuerte de este dispositivo. Tras una descarga completa, tarda 5 segundos en recargarse en modo normal y 2,5 en modo flash rápido, en ambos casos con pilas alcalinas. Estos valores, no obstante, pueden optimizarse con la alimentación de una batería externa.

El modelo sincroniza a alta velocidad, a la primera y a la segunda cortinilla. Asimismo, incorpora asistencia al AF, funciones personalizadas, memoria, función FEB (horquillado de la exposición), avisos sonoros, ahorro de energía y protección térmica.

Sorprende la cantidad y variedad de accesorios que trae. Viene con los siguientes extras:

  • Funda acolchada de muy buena calidad, con gancho superior y bolsillos laterales.
  • Difusor.
  • Pie.
  • Cable de sincronización de 3,5 mm.
  • Cable USB.
  • Adaptador para el puerto de la batería, ya que la entrada es distinta a la habitual.
  • Manual de usuario traducido en varios idiomas, entre ellos el español. Esto no es frecuente en los fabricantes chinos, que suelen limitarse a elaborar las instrucciones en su idioma y en inglés.

Phottix Mitros+ sobre cámara

Características

  • Dimensiones: 5,8 x 20,3 x 7,7 cm.
  • Peso: 427 g.
  • Número de guía: 58.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Maestro: radiofrecuencia y óptico.
  • Esclavo: radiofrecuencia y óptico.
  • Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (360°).
  • Cabezal zoom: 24-105 mm.
  • Tiempo de reciclado: 2,5 segundos, con cuatro pilas alcalinas.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Es válido para cámaras DSLR de Canon, Nikon y Sony.

Opinión final

4,5 estrellas

Estamos ante una unidad de un considerable precio -unos 350 euros en el momento de escribir esta reseña-, que más que competir en coste, busca hacerlo en rendimiento con respecto a los mejores. De todas formas, es más barato que las alternativas de gama alta de Canon, Nikon y Sony. Sus dos inconvenientes residen en su rango de zoom y en su velocidad de reciclado. Ambas características no están a la altura del resto de prestaciones del modelo.

Como ventajas hay que apuntar las posibilidades inalámbricas del Mitros+, merced a la inclusión de radiofrecuencia -complementada por infrarrojos-, y a su capacidad para combinar grupos TTL y manual. Además, destaca su elevada potencia, la calidad de sus acabados, su sincronización a alta velocidad y sus múltiples accesorios.