Review
Este X800 Pro apenas tiene diferencias con respecto al Pixel Mago, sin embargo, marca las distancias en pequeños detalles que lo sitúan un paso por encima del citado modelo. Y eso que su número de guía es algo inferior, en concreto, 60 a un ISO 100 y 200 mm, por 65 de la otra alternativa de Pixel, aunque también se trata de una unidad de largo alcance.
El cabezal integra un zoom automático y manual de un holgado rango focal, comprendido entre 20 a 200 mm, y suministra una amplia rotación de -7 a 90 grados en vertical y de 360 en horizontal, mediante un mecanismo provisto de botón de bloqueo. Además, como es habitual en la mayoría de los flashes, incorpora un panel difusor y una tarjeta reflectora para el suavizado del destello.
En cuanto a los modos de configuración, su funcionamiento es igual al del Pixel Mago. Es decir, trabaja en TTL, permitiendo compensar la intensidad entre ±3 EV, con pasos de un tercio; y en manual, ofreciendo un intervalo de 1/1 a 1/128, con ajustes finos de tercios. Asimismo, contiene la modalidad multi para fotografía estroboscópica.
A nivel inalámbrico es muy completo, pues se comunica por radiofrecuencia e infrarrojos, como maestro y esclavo. En RF proporciona 3 grupos (A, B y C) y 4 canales, alcanzando unos 50 metros, pero no admite la combinación de grupos TTL y manuales. Esta posibilidad sí la tenemos con el empleo del transmisor Pixel King Pro. Por otra parte, el X800 Pro incluye los modos esclavos S1 y S2, estando este último orientado para ignorar el preflash de un maestro en TTL.
El aparato dispone de una pantalla LCD de alta resolución, dotada de retroiluminación en verde y de un práctico indicador de carga de la batería. El dispositivo organiza sus controles de una manera muy similar al Canon 600EX II-RT, presentando un dial en la zona central, que facilita mucho el manejo.
El lapso de reciclado con baterías recargables es de 2,4 segundos, tras un destello a 1/1. Este tiempo es susceptible de ser reducido con la conexión de una fuente de alimentación externa, ya que la unidad incorpora una entrada para batería, aparte de un puerto para PC Sync y un USB para actualizaciones del firmware.
Viendo el precio de venta de este modelo, sorprende la notable calidad de su construcción. Cuenta con un sólido engranaje de apertura del compartimento de las pilas y está rematado por un pie metálico, con bloqueo por palanca. Aunque sus acabados no llegan a la altura de Canon o Nikon, supera en este aspecto a competidores directos como Yongnuo.
El flash sincroniza a alta velocidad, y a la primera y segunda cortinilla. Otras características adicionales son su sistema de protección térmica, sus avisos sonoros, su luz de asistencia al autoenfoque y sus funciones personalizadas.
Entre sus accesorios figuran una funda de nylon acolchada, un pie, un útil difusor y un manual de usuario, únicamente en inglés y chino.
En comparación con el Pixel Mago, la unidad analizada es un poco menos potente, como indicaba al comienzo de la reseña, y su coste es algo superior. En el resto de divergencias entre ambos dispositivos el X800 Pro sale ganando, pues es un poco más liviano (unos 40 gramos que se notan en reportajes lagos), integra radiofrecuencia y tiene una versión para Nikon. Además, depura los dos puntos débiles del Mago, que residían en su tiempo de reciclaje, que mejora de 2,8 a 2,4 segundos -favorecido por un número de guía menor-, y en su autonomía disparando al tope de intensidad, que experimenta un sensible incremento.
Características
- Dimensiones: 6,0 x 19,3 x 7,8 cm.
- Peso: 409 g.
- Número de guía: 60.
- Modos: manual, TTL y multi.
- Maestro: radiofrecuencia y óptico.
- Esclavo: radiofrecuencia y óptico.
- Giro: vertical (90°) y horizontal (360°).
- Zoom: 20-200 mm.
- Tiempo de reciclado: 2,4 segundos, con cuatro pilas recargables AA.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
Compatibilidades
Es válido para cámaras DSLR de Canon y Nikon. Igualmente, puede usarse con el transceptor King Pro, mientras que con el Yongnuo YN622C-TX es compatible en TTL y HSS, pero no así en manual.
Opinión final

El Pixel X800 Pro es una alternativa profesional, a un precio amateur. Su principal inconveniente está en la señalada imposibilidad de mezclar grupos TTL y manuales. Por otro lado, su tiempo de recarga de 2,4 segundos con NiMH, aun siendo adecuado, está un poco por debajo de los 2 segundos que tardan el Canon 600EX II-RT y el Yongnuo YN600EX-RT II.
Dentro de sus características destaca la presencia de radiofrecuencia entre sus modos, eliminando la necesidad de que exista una línea de visión directa entre emisor y receptor. Asimismo, hay que subrayar su elevada potencia, su extensa cobertura focal, su inclusión de HSS y su idoneidad para un equipo strobist.