Review
El Aputure MG-68TL para Canon analizado en esta reseña, mejora las prestaciones del muy similar MG-68, gracias a la inclusión de los modos TTL y multi. Dispone de un óptimo alcance, que le proporciona su número de guía 48, a un ISO 100 y una focal de 105 mm.
El flash ofrece luz suavizada por rebote, mediante la rotación de su cabezal a 90 grados en vertical y un interesante giro de 270 grados en horizontal. Igualmente, para restar dureza al destello, contiene una tarjeta reflectora y un panel difusor extraíbles. Por otra parte, la antorcha está provista de zoom automático y manual, cuya cobertura comprende una distancia focal de 24 a 105 mm.
Como indicaba al principio, el dispositivo incorpora el sistema TTL. En esta preferencia podemos compensar la exposición con pasos de un tercio, desde -3 a +3 EV. Asimismo, integra el modo manual, permitiendo establecer la potencia en un intervalo de 1/1 a 1/128, con ajustes finos de una precisión de tercios de intensidad. En multi o estroboscópico, por su parte, aplica varios destellos sucesivos a una misma toma.
El MG-68TL tiene un sensor óptico que posibilita su uso como esclavo, abarcando de 20 a 25 metros en interiores y de 10 a 15 en ambientes exteriores. Incluye las habituales opciones S1 y S2, siendo esta última la idónea para trabajar con un maestro en TTL, ya que en S2 ignora el pre-flash propio de esta modalidad.
Como puedes ver en la imagen de más abajo, la unidad incorpora un amplio display LCD, que constituye otra importante diferencia con respecto al MG-68. Sus controles se organizan en dos filas, estando en la superior los botones de disparo de prueba, modo, zoom (por si lo queremos regular manualmente) y encendido, mientras que en la fila inferior se ubican un mando circular y dos interruptores de dirección, a ambos lados.
El tiempo de reciclado del aparato, después de un destello al máximo de potencia con alcalinas, es de 4 segundos. No es demasiado rápido, sin embargo, el lapso se aminora con el empleo de pilas recargables y, aún más, con una fuente de alimentación externa. En concreto, con una batería se reduce aproximadamente a la mitad, es decir, a unos 2 segundos, que no están nada mal.
La calidad de la construcción es buena, pese a una cierta endeblez en la puerta de la batería. El dispositivo es bastante voluminoso y cuenta con zapata metálica con rueda para el bloqueo, puerto para PC Sync y entrada para conectar una batería.
Entre sus funciones adicionales están los sistemas de protección contra sobrecalentamiento, ahorro de energía y memoria, pero no se encuentra la sincronización a alta velocidad.
Como accesorios trae una bolsa aterciopelada, un pie para su utilización como esclavo y un manual de usuario, no traducido al español.
Características
- Dimensiones: 7,8 x 19,0 x 6,0 cm.
- Peso: 350 g.
- Número de guía: 48.
- Modos: manual, TTL y multi.
- Maestro: no.
- Esclavo: sí.
- Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (270°).
- Cabezal zoom: 24-105 mm.
- Tiempo de reciclado: 4 segundos, con cuatro pilas alcalinas AA.
- Sincronización a alta velocidad: no.
Compatibilidades
Únicamente se comercializa una versión válida para cámaras Canon.
Opinión final

El Magnum Speedlite MG-68TL de Aputure representa una alternativa idónea para aficionados exigentes, que puedan prescindir de la sincronización a alta velocidad. Éste es el principal inconveniente de la unidad, junto con un tiempo de reciclado algo lento, aunque mejorable con pilas NiMH o con una batería, como comentaba en el análisis.
Entre sus puntos a favor figuran su alcance y un interesante cabezal, dotado de un buen giro y zoom motorizado. También destaca la versatilidad que ofrece este flash a la hora de configurar la intensidad de salida, trabajando en TTL, manual, multi y como esclavo inalámbrico óptico.