Menú

Nissin Di466

3.5

Nissin Di466

Review

El Nissin Di466 analizado en esta reseña, es un flash de un tamaño bastante reducido, que suministra una potencia media. En concreto, su número de guía es de 33, a un ISO 100 y una distancia focal de 105 mm.

El cabezal de la unidad no gira en horizontal, sólo lo hace en vertical. Rota hasta un máximo de 90 grados, con paradas intermedias en 45, 60 y 75 grados. Por otra parte, la antorcha integra un zoom motorizado, dotado de una cobertura focal de 24 a 105 mm. Este rango es ampliable hasta 18 mm con la utilización del panel difusor que incluye, compartiendo espacio con una tarjeta reflectora.

Dentro de sus preferencias de configuración encontramos los modos manual y TTL. En este último trabaja con los sistemas E-TTL y E-TTL II de Canon, y hace lo propio con el i-TTL de Nikon. Incorpora la opción de compensar la exposición automática, con pasos de medio punto, desde -1,5 EV a +1,5 EV. En manual, por su parte, permite regular la intensidad de salida en 6 niveles, comprendidos entre 1/1 y 1/32.

El dispositivo también funciona inalámbricamente como esclavo, mediante los modos 1 y 2. Justo al contrario de lo que es habitual en la mayoría de los modelos, el modo 1 es el destinado para su activación inalámbrica desde un maestro ajustado en TTL.

Aunque el Di466 no cuenta con pantalla LCD, su configuración no resulta excesivamente compleja. En la zona superior izquierda tiene un indicador luminoso, que nos informa del modo activo, por medio de distintos colores. Debajo se sitúa una escala de potencia y un mando para aumentar o disminuir la intensidad. Sus controles se completan con el indicador de disponibilidad y el correspondiente botón de on / off.

Controles del Nissin Di466

Una de las características menos pulidas del flash es su velocidad de reciclaje, datada en 4,5 segundos con baterías alcalinas y en 3,8 segundos con NiMH, después de emitir un disparo a la máxima potencia. Por ese motivo, con este Nissin es conveniente emplear pilas de marcas reconocidas, que nos optimicen al máximo el lapso de carga y, de paso, la autonomía.

Como comentaba al principio del análisis, el dispositivo es pequeño y, además, no pesa demasiado. Está bien construido, pero sería deseable que tuviese una zapata metálica, en vez del pie de plástico con el que está rematado. El elemento más singular de su diseño lo constituye el compartimento de las pilas, pues consta de un bloque extraíble y ubica las cuatro baterías en la misma dirección. Esto último nos facilita el cambio de pilas, mientras que el hecho de tener que quitar una pieza me genera algunas dudas acerca de su usabilidad, si bien, no lo considero un aspecto necesariamente negativo.

El aparato incluye un sistema de ahorro de energía, luz de autoenfoque naranja -con un alcance de 0,7 a 6 metros- y brinda la posibilidad de actualizar el firmware. Como accesorios trae una bolsa de transporte y un pie para su uso como esclavo.

Desde la web de Nissin es posible descargar unas breves instrucciones en castellano: http://www.nissindigital.com/files/ES_Di466_BT0209.pdf

Vistas del Nissin Di466

Características

  • Dimensiones: 6,7 x 10,5 x 9,5 cm.
  • Peso: 240 g.
  • Número de guía: 33.
  • Modos: manual y TTL.
  • Maestro: no.
  • Esclavo: sí.
  • Cabezal giratorio: vertical (90°).
  • Cabezal zoom: 24-105 mm.
  • Tiempo de reciclado: 3,8 segundos, con cuatro pilas recargables AA.
  • Sincronización a alta velocidad: no.

Compatibilidades

Se comercializa para los siguientes modelos de cámara de Canon y Nikon:

  • Canon: 1D Mark II, 1D Mark II N, 1Ds Mark II, 1D Mark III, 1Ds Mark III, 5D, 10D, 20D, 30D, 300D, 350D, 400D, 450D y PowerShot G7, G9 y S5 IS.
  • Nikon: D2H, D2Hs, D2X, D2Xs, D3, D40, D40X, D50, D70, D70s, D80, D300 y D2000 y Coolpix P5000 y P5100.

Igualmente, hay una versión compatible con cámaras de Olympus y Panasonic, actualmente no disponible en Amazon.

Opinión final

3,5 estrellas

El Di466 es una buena opción para aficionados, que busquen mejorar las posibilidades del flash integrado de su cámara. Como principales inconvenientes hay que señalar la carencia de giro horizontal de su cabezal y una mejorable velocidad de reciclado.

Entre sus pros figura su capacidad para trabajar en TTL y manual. También destaca su acotado tamaño y la incorporación de un zoom motorizado. Además, representa una alternativa interesante como unidad esclava, pues ocupa poco espacio en la mochila.