Review
El Nissin Di622 Mark II guarda bastantes similitudes con el Di466, no en el diseño -porque es más voluminoso-, pero sí en cuanto a funcionalidades.
Tiene un número de guía 44, a un ISO 100 y 105 mm, por lo que suministra un interesante alcance. Por otra parte, aporta luz suavizada por rebote, mediante el giro de su cabezal a 90 grados en vertical y 270 en horizontal. Concretamente, rota 90 grados a la izquierda y los 180 a la derecha.
Su antorcha integra una tarjeta reflectora y un panel difusor, con la finalidad de suavizar el disparo. Con la utilización del panel, el flash cubre una focal de 16 mm, ampliando el rango del zoom motorizado, que abarca una distancia de 24 a 105 mm.
La unidad funciona en TTL, siendo válida para los modos E-TTL y E-TTL II de Canon, i-TTL e i-TTL-BL de Nikon y ADI/P-TTL de Sony. Con todas estas marcas permite compensar la exposición, con pasos de medio punto, desde -1,5 EV a +1,5 EV. Además, podemos establecer la intensidad del destello manualmente, en un intervalo comprendido entre 1/1 y 1/32.
El Di622 Mark II brinda dos modos ópticos designados como SF y SD -que trabajan como los habituales S1 y S2 de otras marcas-, y un tercero dotado de un único canal y un grupo.
La configuración del dispositivo es sencilla, pese a no incorporar un display LCD. Como observarás en la imagen de más abajo, sus controles constan de un indicador luminoso -cuyos colores cambian según el modo activo-, una escala de potencia formada por 6 LEDs, un interruptor para regular la intensidad y una luz de disponibilidad, aparte del botón de encendido.
Al igual que sucede con otros Nissin, la velocidad de reciclaje es uno de los aspectos más mejorables. Con pilas alcalinas y tras un disparo a la máxima potencia, el lapso de carga ronda los 5 segundos. Si empleamos baterías recargables este valor se sitúa entre 3,5 y 4 segundos, lo cual, aun no siendo el maná, constituye una disminución ciertamente significativa.
El modelo cuenta con entrada para PC Sync y puerto mini-Jack. A nivel de construcción es robusto y la calidad de sus acabados es buena, pero la puerta del compartimento de la batería es algo endeble y me resulta incómodo que no se abra del todo. Igualmente, hubiera sido preferible que el aparato dispusiera de un pie metálico y no una zapata de plástico.
Adicionalmente, el flash aporta ahorro de energía, memoria, sistema de bloqueo (en Canon y Nikon) y una luz de ayuda al autoenfoque -con un alcance de 0,7 a 6 metros-, conformada por un sólo LED; lo cual le resta efectividad. No incluye sincronización a alta velocidad, para el relleno de sombras en días soleados. Asimismo, señalar que ofrece la posibilidad de actualizar el firmware en un servicio técnico.
Como accesorios trae una bolsa y un pie para su utilización como esclavo. Aunque sus instrucciones no vienen en castellano, Nissin da la opción de descargar el manual en español desde su web (algo de lo que deberían tomar nota otros fabricantes chinos): www.nissindigital.com/files/di622m2_rev0211.1.0%203_Spanish.pdf
Características
- Dimensiones: 7,7 x 13,0 x 10,3 cm.
- Peso: 315 g.
- Número de guía: 44.
- Modos: manual y TTL.
- Maestro: no.
- Esclavo: sí.
- Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (270°).
- Cabezal zoom: 24-105 mm.
- Tiempo de reciclado: 5 segundos, con cuatro pilas alcalinas AA.
- Sincronización a alta velocidad: no.
Compatibilidades
Se comercializa con tres versiones diferentes, específicas para Canon (no disponible en Amazon en el momento de escribir esta reseña), Nikon y Sony. Si eres usuario de esta última marca, comprueba que tu cámara tenga zapata Multi Interface. En caso contrario, necesitarás un adaptador. En el siguiente enlace, puedes consultar la compatiblidad con cada marca: nissin.lekumo.biz/download/Nissin_Compatibility_Chart.pdf
Opinión final

El Di622 Mark II es un flash muy eficiente, adecuado para aficionados exigentes. Sus principales contras están en su tiempo de reciclaje y en ciertos aspectos de su diseño, como son la tapa del compartimento de las pilas y el pie. Además, como indicaba en el análisis, no sincroniza a alta velocidad.
Como puntos a favor, hay que destacar su óptima potencia y su versatilidad para adaptarse a los distintos sistemas TTL, de Canon, Nikon o Sony. También presenta un interesante giro en su cabezal y sus controles son sencillos, a la vez que fáciles de aprender a manejar.