Menú

Nissin Di700A

4

Nissin Di700A

Review

El Nissin Di700A es una alternativa interesante para el fotógrafo aficionado, tanto para utilizarlo directamente sobre la cámara, como para elaborar esquemas de iluminación complejos, empleándolo conjuntamente con el controlador Air 1.

Uno de los puntos más logrados de la unidad es su amplia potencia, datada en un número de guía 54, a un ISO 100 y 200 mm. Igualmente, sobresale el rango abarcado por su zoom motorizado, cuya cobertura se extiende a una distancia focal de 24 a 200 mm, y de hasta 16 mm con el uso del panel difusor integrado. Por otra parte, el dispositivo gira de -7 a 90 grados en vertical y los 360 grados en horizontal.

El modelo trabaja en TTL con los modos de medición de la luz E-TTL y E-TTL II de Canon, i-TTL de Nikon y ADI/P-TTL de Sony. Con esta opción automática nos permite compensar la exposición de -2 EV a +2 EV, con una precisión de medio punto. En manual, por su parte, es posible regular la intensidad de salida de 1/1 a 1/128.

Inalámbricamente, funciona como esclavo óptico, a partir de los modos SD -para detectar el preflash de un maestro en TTL- y SF. Ofrece un excelente rendimiento con el Air 1, que puede ser adquirido con el Di700A. Mediante el trigger se controla el zoom, y las preferencias manuales y TTL, a un alcance máximo de 30 metros. El Air 1 tiene las siguientes características:

  • Dimensiones: 6,5 x 6,0 x 5,5 cm.
  • Peso: 55 g.
  • Alcance: 30 m.
  • Grupos: 3.
  • Canales: 8.
  • Modos: manual y TTL.
  • Tipo de batería: 2 pilas AAA.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Volviendo al flash, hay que destacar el progreso del cuadro de mandos con respecto al presentado por el Di622 Mark II. Al igual que este modelo, no cuenta con display LCD, pero el Di700A lo sustituye por una elegante pantalla LED, conformada por los indicadores luminosos del modo activo y una escala de potencia. Los controles se completan con un dial y un indicador de disponibilidad, aparte del correspondiente botón de encendido. El manejo, por tanto, resulta realmente sencillo y fácil de aprender.

Pantalla del Nissin Di700A

El aparato está muy bien construido, aunque sin la calidad de Canon o Nikon. Incorpora una zapata metálica -con rueda de bloqueo-, puerto PC Sync y entrada para conectar una fuente de alimentación externa. Con una batería se reducen, en torno a un 25%, los 4 segundos que tarda la unidad en reciclar, después de un disparo a la máxima intensidad. Este lapso, algo lento, constituye el aspecto más mejorable del Nissin. Asimismo, no será del agrado de algunos -entre los que me incluyo- el hecho de tener que extraer una pieza para realizar el cambio de pilas, si bien, esto lo considero una cuestión de gustos, más que un problema en sí.

Entre sus funciones adicionales, subrayar la versatilidad que proporciona su sincronización a alta velocidad. Igualmente, integra ahorro de energía, protección contra sobrecalentamiento, ayuda al autoenfoque (0,7 a 6 metros) y, además, sincroniza a la primera y segunda cortinilla. Es posible actualizar el firmware del dispositivo, a través de un servicio técnico.

Como accesorios trae un estuche y un soporte. El manual no está traducido al castellano, pero en el siguiente enlace puedes encontrar las instrucciones en español:
www.fotimaimport.com/descargas/manuales/nissin/

Características

  • Dimensiones: 7,5 x 14,0 x 11,5 cm.
  • Peso: 380 g.
  • Número de guía: 54.
  • Modos: manual y TTL.
  • Maestro: no.
  • Esclavo: sí.
  • Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (360°).
  • Cabezal zoom: 24-200 mm.
  • Tiempo de reciclado: 4 segundos, con cuatro pilas recargables AA.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Se vende con versiones para Canon, Sony, Nikon, Fujifilm, Olympus y Panasonic. En el sitio web de Nissin, se puede consultar la tabla de compatibilidad: nissin.lekumo.biz/download/Nissin_Compatibility_Chart.pdf

Opinión final

4 estrellas

En el Di700A conviven características profesionales, con un tiempo de reciclaje insuficientemente conseguido, que restringe su uso al ámbito aficionado. Esa velocidad de recarga representa, sin duda, el principal inconveniente del flash.

Como ventajas del dispositivo, es preciso destacar su potencia y la amplitud de su zoom. Asimismo, la unidad suministra un giro completo de su antorcha, sincroniza a alta velocidad y es muy potente inalámbricamente con el Air 1, siendo una atractiva alternativa para construir un equipo strobist.