- Precio.
- Nitidez.
- Estabilizador de imagen.
- Motor de enfoque.
- Peso y tamaño.
- Montura de plástico.
Review
1. Introducción
En el análisis de hoy revisamos en profundidad el Canon EF-S 55-250mm f/4-5.6 IS STM, un teleobjetivo liviano que proporciona una alta nitidez y cuesta poco. No es excesivamente luminoso, pero está estabilizado y resulta ideal para complementar a las lentes de kit que vienen con muchas cámaras. De hecho, es uno de los productos de Canon más populares.
2. Distancia focal
Con su rango de 55 a 250 mm depara una gran amplitud focal. Su equivalencia en full frame es de 88 a 400 mm. Se trata de una distancia especialmente adecuada para naturaleza, deportes y retratos. Como el objetivo pesa poco, también es idóneo para fotografía de viajes.
3. Diafragma y estabilizador de imagen
No tiene una gran apertura máxima, aunque sí un valor razonable en relación a su precio. La apertura es de f/4 a 55 mm y baja a f/5.6 en el extremo largo. Un aspecto a favor de este modelo reside en su estabilizador de imagen óptico, de 3,5 pasos. Este mecanismo no solo viene bien cuando hay poca luz. Igualmente es útil en focales cercanas a 250 mm. Además, detecta los movimientos de barrido y se desactiva automáticamente, posibilitando que el sujeto fotografiado de sensación de velocidad.
El bokeh depende de factores como la apertura o la distancia focal, si bien está especialmente condicionado por el número de hojas del diafragma. Aquí nos encontramos con 7 láminas de apertura redondeada y con un resultado correcto.
4. Diseño y construcción
El anillo de enfoque está ubicado en el extremo y en la zona intermedia se sitúa un holgado anillo de zoom. El accionamiento de ambos anillos es suave. Cerca de la montura están emplazados los botones correspondientes al enfoque y al estabilizador.
La construcción es buena. Se trata de un producto de primera marca y eso se nota. Sin embargo, no me entusiasma su montura de plástico. Esta es, sin duda, su principal pega. Pese a todo, la utilización de este material hace que la lente sea aún más liviana. Solo pesa 375 gramos y sus dimensiones son bastante compactas.
Los filtros que se le incorporen deben tener un diámetro de 58 mm. El enfoque es interno, de modo que se pueden usar polarizadores y filtros de densidad neutra sin problema.
5. Enfoque
Integra un enfoque STM, que funciona con un motor de pasos. En este punto el dispositivo no flojea, ni mucho menos. Es un mecanismo que depara un óptimo rendimiento. Es silencioso y rápido, aparte de consistente.
La distancia mínima a la que este Canon es capaz de enfocar es de 85 centímetros. Por otro lado, cuenta con un factor de ampliación máximo de 0,29 a 250 mm.
6. Calidad gráfica
La óptica consta de 15 elementos en 12 grupos. Dispone de un revestimiento Súper Spectra, mediante el que controla de forma eficaz las luces parásitas.
6.1 Nitidez
La nitidez es una de las características más logradas de este modelo. Es excelente hasta 135 mm. A partir de ahí el rendimiento no es tan alto, pero sigue siendo más que satisfactorio. A 55 mm y f/4 va bien en el centro y en los laterales. A 250 mm los resultados siguen siendo buenos al abrir al máximo (a f/5.6), en este caso mejor en el centro que en el borde. En cualquier distancia, la difracción empieza a notarse a f/16, aunque es a f/22 o en aperturas menores donde ya repercute bastante en la nitidez.
6.2 Distorsión
La distorsión no es preocupante. Existe una moderada deformación de barril a 55 mm. Se equilibra a 100 mm y a 135 mm la distorsión comienza a ser de cojín, pero es prácticamente inexistente. Aumenta un poco a 250 mm, aunque sigue siendo reducida.
6.3 Viñeteado
Se observa el típico viñeteado que se produce al abrir del todo cualquier objetivo. Esta caída de la luz desciende mucho con solo una parada. Se puede eliminar por completo, en la edición de la imagen, con la aplicación del perfil de la lente, un simple paso que igualmente corrige otros defectos ópticos.
6.4 Aberraciones
Las aberraciones cromáticas son bajas, tanto las laterales como las longitudinales. Están bien controladas en todo el rango de distancias.
7. Accesorios
El producto viene sin parasol, un accesorio que Canon debería incluir en todas sus lentes, como hacen otros fabricantes. Le corresponde el parasol ET-63.
Características
- Dimensiones: 7,0 x 11,1 cm.
- Diámetro de filtro: 58 mm.
- Peso: 375 g.
- Distancia focal: 55-250 mm.
- Apertura máxima: f/4-5.6.
- Apertura mínima: f/22-32.
- Láminas del diafragma: 7.
- Estabilizador de imagen: sí (3,5 pasos).
- Construcción del objetivo (elementos/grupos): 15/12.
- Ángulo de visión: 23°20′-5°20′, 15°40′-3°30′, 27°50′-6°15′.
- Motor para el autoenfoque: STM.
- Distancia mínima de enfoque: 0,85 m.
- Ampliación máxima: 0,29 x.
Compatibilidades
Es compatible con las Canon EOS con sensores APS-C. En cámaras de la serie EOS M también se puede utilizar con el adaptador EF-EOS M. No es adecuado para las full frame.
Opinión final

No me extraña que este objetivo sea uno de los más vendidos de Canon. Su nitidez es más alta de lo que esperaba y no tiene sorpresas negativas. Lo único mejorable, eso sí, es su montura de plástico, aunque por el precio que tiene no deja de ser un inconveniente lógico, dentro de lo que cabe.
Entre las ventajas de la lente cabe señalar su asequible precio, su alta nitidez y su estabilizador de 3,5 pasos, que ayuda mucho a reducir la trepidación. Asimismo, destaca por el rendimiento de su motor de enfoque STM y por ser bastante manejable, gracias a su peso y a una estimable compacidad.