- Alta potencia.
- Amplio rango de zoom.
- Sincroniza a alta velocidad.
- Velocidad de reciclaje mejorable.
- Sin puerto para actualizar el firmware.
Review
Las similitudes entre el Gloxy GX-F990, objeto de esta reseña, y el Gloxy TR-985 son muchas. De hecho, sólo se diferencian en que el segundo es más económico y rápido reciclando, pero no sincroniza a alta velocidad.
Dos de los puntos fuertes del GX-F990 proceden de su potencia (54 a ISO 100 y 105 mm) y de su zoom (18 a 180 mm). La distancia focal cubierta se amplía a 14 mm con el uso del difusor gran angular, que comparte espacio con una tarjeta reflectora.
La antorcha aporta una rotación vertical de -7 a 90 grados, habitual en la mayoría de los flashes. Menos frecuente es encontrarse con un cabezal que presente un giro horizontal de 360 grados.
La unidad funciona en TTL, siendo compatible con Canon (E-TTL / E-TTL II) y Nikon (D-TTL / i-TTL). Para ambas marcas admite una compensación de -3.0 a +3.0. También trabaja en manual, suministrando 22 niveles comprendidos entre 1/1 y 1/128, incluyendo ajustes finos para incrementar la precisión entre pasos. Completa el abanico de modos de configuración la opción multi, destinada a la fotografía estroboscópica.
Inalámbricamente, el dispositivo se comunica como esclavo óptico. Proporciona las preferencias Cell1 y Cell2, cuyo comportamiento es idéntico al de las modalidades estándar S1 y S2, adoptadas por casi todos los fabricantes. Únicamente hay un cambio en la denominación.
En la pantalla -provista de retroiluminación en verde- y en la ordenación de los controles no existen diferencias con respecto al TR-985. El cuadro de mandos es bastante sencillo para un flash TTL. Consta de una fila superior con cuatro botones y un segundo nivel, donde se ubican el disparo de prueba, el encendido y un dial intermedio.
La zapata está construida en metal y se ajusta mediante un anillo. En uno de los laterales está emplazado un puerto para PC Sync, protegido por una tapa de goma, mientras que en la zona inferior de la cara frontal se sitúa una entrada para batería externa. El producto no dispone de USB para actualizar el firmware, algo lógico tratándose de un modelo que tiene varios años, pues no hace mucho que han empezado a implementarse este tipo de terminales.
Un aspecto mejorable de esta unidad es su velocidad de reciclado, que ronda los 6 segundos, con pilas alcalinas. La autonomía, por su parte, oscila entre 100 y 1.500 disparos, igualmente con alcalinas. Los valores de ambos apartados pueden optimizarse con recargables y, más aún, con una fuente de alimentación externa. Son alternativas que suplen, en cierta medida, la falta de rapidez del flash.
Como indicaba al comienzo del análisis, el GX-F990 se desmarca del TR-985 por su aptitud para sincronizar a alta velocidad. Es la característica que justifica el aumento de precio, en relación al de su hermano menor. El dispositivo, asimismo, sincroniza a la cortina trasera e incluye ayuda al AF, ahorro energético y protección térmica. Su tiempo de destello está comprendido entre 1/200 y 1/20.000.
El modelo viene bien surtido de accesorios, ya que trae una funda protectora, un soporte, un práctico difusor y un kit de 20 geles de color. El manual está traducido al español.
Características
- Dimensiones: 5,7 x 20,0 x 7,5 cm.
- Peso: 340 g.
- Número de guía: 54.
- Modos: manual, TTL y multi.
- Maestro: no.
- Esclavo: óptico.
- Cabezal giratorio: vertical (-7 a 90°) y horizontal (360°).
- Cabezal zoom: 18 a 180 mm.
- Tiempo de reciclado: 6 segundos, con cuatro pilas alcalinas AA.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
Compatibilidades
El GX-F990 dispone de versiones específicas para Canon y Nikon.
Opinión final

El objetivo de Gloxy es ofrecer un buen equilibrio entre precio y calidad. Con este producto lo consigue, aunque su velocidad de reciclaje no está a la altura del resto de características, algo que solventa el GX-F1000. Otro inconveniente, en este caso previsible, es su carencia de un puerto para renovar el firmware.
Entre las ventajas del dispositivo figuran su número de guía y la distancia focal abarcada por su zoom. En el lado de las funcionalidades, hay que destacar la integración de sincronización a alta velocidad, que le distingue del TR-985.