- Excelente autonomía y velocidad de reciclado, gracias a su batería de litio.
- Óptima potencia.
- Radiofrecuencia integrada.
- Sincronización a alta velocidad.
- Sistema de ajuste de la zapata.
Review
Hähnel es una empresa irlandesa de accesorios fotográficos poco conocida en España. Tal vez por ese motivo me sorprenda, aún más, encontrarme con un producto de tanta calidad como el Modus 600RT. Esto me recuerda a Shanny que, pese a contar con flashes muy completos (un buen ejemplo es el SN600C-RT), tiene una escasa repercusión en el mercado español.
El número de guía de la unidad analizada es de 60, a un ISO 100. Este valor se ha medido a 200 mm, que es la máxima distancia focal abarcada por el zoom del modelo, siendo la mínima 20 mm. La regulación del zoom puede hacerse de forma automática o manual.
El cabezal del Modus 600RT gira de -7 a 90 grados en vertical y cubre un ángulo completo en horizontal. La antorcha, asimismo, incorpora dos piezas tan habituales como son el reflector y un difusor mediante el que se amplía el rango focal a 14 mm.
El dispositivo es compatible en TTL con Canon, Nikon, Sony, Fujifilm y con la tecnología Micro Four Thirds de Panasonic y Olympus, lo cual no está nada mal. Además, admite una compensación de la exposición entre ±3 pasos, con incrementos de 1/3. En manual es igualmente posible establecer la intensidad con una precisión de tercios de potencia. Por otra parte, señalar que el flash funciona en multi.
Uno de los elementos diferenciadores de este producto procede de su potencial inalámbrico. Trabaja como maestro y esclavo, tanto por radiofrecuencia como por infrarrojos, y permite compaginar grupos manuales y TTL. La comunicación por frecuencia de radio alcanza los 100 metros, y se articula a través de 5 grupos (A, B, C, D y E) y el sistema DCM (combinación de canales digitales), concebido para evitar interferencias. La alternativa óptica no es tan efectiva, especialmente si hay obstáculos entre el emisor y el receptor. Proporciona 4 canales y los grupos se reducen a 3 (A, B y C), mientras que la distancia llega un máximo de 15 metros en interiores y de 10 en exteriores.
El Modus 600RT tiene una pantalla LCD de matriz de puntos, que aporta un útil indicador del nivel de batería. Los controles constan de ocho botones (incluyendo el encendido), más el siempre práctico dial.
La zapata es de metal y dispone de un mecanismo de ajuste por anillo. En un modelo de estas características hubiese sido preferible una palanca, que ofreciese un acoplamiento a la cámara más eficaz. En uno de los laterales se sitúan los puertos para PC Sync y un USB para actualizar el firmware, protegidos por sendas tapas de goma.
La batería de litio de 2.040 mAh de este Hähnel es otro de los puntos fuertes del dispositivo. Este tipo de alimentación es más eficiente y cómodo que las pilas. No sé a qué esperan Canon y Nikon para adoptar esta solución. De hecho, existen pocos modelos con batería, siendo el más contrastado el Godox V860II. Precisamente, el tiempo de recarga del Modus 600RT es idéntico al suministrado por el Godox. Ambos arrojan un intervalo de sólo 1,5 segundos, después de un destello al tope de potencia. En cuanto a intensidad, el Hähnel brinda 500 disparos por los 650 del V860II. Aun estando por debajo de su competidor, la durabilidad que proporciona también es excelente.
Como no podría ser de otra manera, sincroniza a alta velocidad y, asimismo, hace lo propio a primera y segunda cortinilla. Igualmente entrega luz de ayuda al AF, iluminación de modelado, horquillado, bloqueo de la exposición, ahorro de energía y avisos sonoros. La duración del flash está comprendida entre 1/300 a 1/20.000 segundos.
La unidad viene acompañada por un estuche protector, un cargador, una batería HLX-MD1, un soporte y un manual traducido al español. Esto último es algo que no aportan los fabricantes chinos. Es posible ampliar los accesorios con el interesante transmisor Viper TTL, que se vende en forma de kit y por separado.
Características
- Dimensiones: 6,4 x 19,0 x 7,6 cm.
- Peso: 430 g.
- Número de guía: 60.
- Modos: manual, TTL y multi.
- Maestro: radiofrecuencia y óptico.
- Esclavo: radiofrecuencia y óptico.
- Cabezal giratorio: vertical (-7 a 90°) y horizontal (360°).
- Cabezal zoom: 20 a 200 mm.
- Tiempo de reciclado: 1,5 segundos, con batería de litio.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
Compatibilidades
El dispositivo cuenta con versiones para Canon, Nikon, Sony, Fujifilm y una común para Olympus y Panasonic.
Opinión final

Pocas pegas se le pueden poner a este producto tan eficiente, aunque su precio, pese a ser bueno en relación a su calidad, está sensiblemente por encima del presentado por el Godox V860II y eso le resta cuota de mercado. Su único inconveniente, no obstante, procede de la ausencia de una palanca de bloqueo para su zapata.
Como ventajas de la unidad hay que apuntar su potencia y su sincronización a alta velocidad. Sin embargo, donde verdaderamente destaca respecto a otros competidores es gracias a su batería de litio y a su integración de radiofrecuencia, que permite aunar grupos TTL y manuales.