Menú

Metz Mecablitz 15 MS-1

4.5

Metz Mecablitz 15 MS-1

Review

El completo Mecablitz 15 MS-1 es la aportación de la marca alemana Metz a la fotografía macro. Asimismo, se trata de un flash al que también se le puede sacar partido para hacer retratos.

El número de guía de la unidad es de 15, medido a un ISO 100. Para garantizar un óptimo rendimiento en situaciones donde la distancia al sujeto a fotografiar sea mínima, incluye un difusor que evita sobreexposiciones y suaviza el destello.

A diferencia de otros modelos, su zona de iluminación no está conformada por dos semicírculos, sino por dos pequeños tubos verticales, ubicados de forma simétrica. Es posible activar cada uno de ellos por separado en una relación de potencia de 8:1 a 1:8, con el fin de dar relieve a la imagen. Esta característica es bastante habitual, pero no así la capacidad de giro que tienen sus dos lámparas, que pueden rotarse, individualmente, a 10 y 20 grados hacia el centro. Éste es un aspecto en el que destaca en comparación con anulares más baratos, como el K&F Concept KF-150. Además, todo el anillo gira en torno al objetivo, de modo que ofrece mucha libertad a la hora de elegir la dirección de salida.

El dispositivo trabaja como esclavo inalámbrico en manual y TTL. En esta última modalidad, es compatible con Canon (E-TTL y E-TTL II), Nikon (i-TTL), Olympus / Panasonic (RC), Pentax (P-TTL), Samsung (A-TTL) y Sony (TTL). Es necesario contar con una cámara o un flash externo con aptitud para hacer las veces de maestro por infrarrojos.

El 15 MS-1, asimismo, funciona en manual conectado a la cámara con un cable de sincronización, proporcionando 6 niveles de potencia. En este caso, la cámara debe disponer de un terminal para PC Sync. Adicionalmente, el aparato posee un modo de aprendizaje para una adecuada comunicación con el maestro, cuando éste emite varios destellos previos a su activación, por ejemplo, para la reducción de ojos rojos. Gracias a esta preferencia, el 15 MS-1 reconoce el momento oportuno en que debe dispararse.

El anillo no va acompañado de una unidad de control, como sucede con otros macros. Está integrado todo en un mismo cuerpo, en lo que constituye un ejercicio de ingeniería fina de Metz. En la zona superior presenta una pequeña pantalla LCD, junto a cinco botones, de los cuales dos están dotados de retroiluminación. El encendido, por su parte, está situado en el extremo inferior. Los mandos están completados por dos palancas laterales, que regulan el ángulo de cada lámpara.

Pantalla del Metz 15 MS-1

El producto viene con una pinza, que cubre el flash de la cámara o, en su caso, una unidad externa. Este elemento deja pasar la señal de infrarrojos, pero no la luz, evitándonos un aporte que no necesitamos.

La calidad constructiva está al nivel que acostumbra Metz. El compartimento de las pilas, con espacio para doble batería AAA, está justo en la parte inferior. El anillo también suministra una rosca para trípode y un USB en su cara interior.

El tiempo de recarga oscila entre los 0,3 y 4 segundos con alcalinas, dependiendo de la intensidad de salida. En cuanto a su autonomía, medida a plena potencia, llega a 140 disparos con alcalinas, 200 con NiMH y 250 con pilas de litio.

El modelo no integra sincronización a alta velocidad. Sí sincroniza a la primera y segunda cortinilla, y a velocidad lenta (SLOW). Además, entrega luz auxiliar de AF, iluminación de modelado y da la posibilidad de actualizar el firmware, a través de su puerto USB.

Trae como accesorios una elegante funda de nylon, una pinza de infrarrojos, un cable de sincronización, un difusor y seis adaptadores metálicos, para 52, 55, 58, 62, 67 y 72 mm. Igualmente, incluye un manual de instrucciones traducido al español, aunque no muy bien explicado.

Funda del Metz 15 MS-1

Características

  • Dimensiones: 13,3 x 14,4 x 3,8 cm.
  • Peso: 190 g.
  • Número de guía: 15.
  • Modos: manual y TTL.
  • Sistema inalámbrico: óptico.
  • Tiempo de reciclado: 4 segundos, con tres pilas alcalinas AAA.
  • Sincronización a alta velocidad: no.

Compatibilidades

Al no tener una unidad de control conectada mediante zapata a la cámara, la misma versión es válida para Canon, Nikon, Olympus, Panasonic, Pentax, Samsung y Sony. Como comentaba en el análisis, para el control TTL se precisa una cámara o flash externo que actúe como maestro inalámbrico. Alternativamente, trabaja en manual, unido a la cámara con un cable de sincronización.

Opinión final

4,5 estrellas

El 15 MS-1 representa una interesante opción para fotógrafos exigentes. No es económico, aunque sí en comparación con macros de Canon y Nikon, como el Canon Ring Lite MR-14EX II, por ejemplo. Curiosamente, en los anulares hay más diferencias de precio que en los flashes de zapata. Indicar que el único inconveniente del dispositivo está en su carencia de HSS, que sí tiene el citado modelo de Canon, si bien esto no lo considero algo especialmente importante.

Como ventajas hay que subrayar el soporte que nos brinda para regular la intensidad y el giro de cada lámpara de forma independiente. También destaca por su diseño, calidad constructiva, amplia variedad de accesorios y por un buen número de guía.