Menú

Canon EOS 1300D

4

Cámara Canon EOS 1300D

Review

1. Introducción

En el análisis de hoy abordamos la Canon EOS 1300D, una réflex perfecta para iniciarse o como auxiliar de otra más avanzada. Su reducido coste, de menos de 350 euros -en el momento de escribir esta reseña-, representa una calidad-precio que ha aupado a esta cámara a los primeros puestos en ventas.

El modelo no alberga grandes cambios en relación a la EOS 1200D. Únicamente ha progresado gracias a la integración de un procesador algo mejor, a un aumento del número de tomas JPEG en ráfaga y, especialmente, debido a la incorporación de conectividad inalámbrica, vía wifi y NFC.

2. Funcionalidades

El producto presenta un sensor de 22,3 x 14,9 mm y su resolución es de 18 megapíxeles. Por otra parte, el procesador de imagen que utiliza está denominado por Canon como DIGIC 4+.

La réflex permite compensar la exposición entre ±5 EV, con pasos de 1/2 ó 1/3. En cuanto al obturador, el tope está en 1/4.000 segundos. No obstante, se puede superar esa limitación mediante el modo Bulb.

Alcanza un ISO de 6.400, incrementable hasta H: 12.800. Personalmente, no subiría de 1.600 -en la medida de lo posible-, pues a esa sensibilidad el grano ya es muy visible, pero eso depende de cada uno.

El enfoque es de tipo TTL-CT-SIR, con sensor CMOS, y dispone de luz de ayuda y bloqueo. El sistema de autoenfoque, por su parte, incluye 9 puntos, que se sitúan en la zona central del encuadre.

Pantalla de la EOS 1300D

La EOS 1300D tiene una serie de ajustes automáticos, cuya misión es brindar soporte para distintas modalidades fotográficas: paisaje, retrato, comida… Estas preferencias son complementadas por otras más creativas, como la prioridad de obturador o de abertura, y por el modo manual.

La cámara no es muy rápida en ráfaga, alcanzando sólo 3 fps. Respecto al máximo de destellos, está datado por Canon en 1.100 ficheros en JPEG y 6 en RAW, aunque varía por factores como la resolución o el rendimiento de la tarjeta.

Como indicaba en la introducción de la reseña, la mejora más importante del producto, en comparación con la EOS 1200D, reside en su capacidad para comunicarse inalámbricamente. Esta conexión puede establecerse a través de wifi, con Android e iOS, o en NTF, en los dispositivos Android compatibles con esta tecnología. Su inclusión va encaminada a ahorrarnos tiempo a la hora de compartir una imagen en las redes sociales o por email. Asimismo, nos habilita para disparar la cámara desde el móvil, de forma remota.

Adicionalmente, el modelo suministra ahorquillado, bloqueo AE, balance de blancos automático, aviso de altas luces, ahorro energético, actualización del firmware y etiqueta de metadatos, entre otras características.

3. Diseño y construcción

En Canon no hacen variaciones significativas en el diseño de unas versiones a otras de la misma serie. Dicho esto, señalar que la EOS 1300D aporta una adecuada sujeción y destaca por su ligereza, pues su peso es de sólo 485 gramos, con batería y memoria.

En uno de sus laterales se ubican sus tres terminales de conexión, compartiendo la misma tapa protectora. Se trata de los puertos para disparador remoto, USB y salida de HDMI.

La batería que precisa el producto es de tipo LP-E10, siendo su duración máxima de unos 500 destellos, según el fabricante. Por otro lado, la tarjeta de memoria debe ser SD, SDHC o SDXC.

El rango del visor es del 95 %, por lo que hay una pequeña parte de la toma, concretamente de sus bordes, sobre la que no tienes control. El visor incorpora corrección dióptrica e información del punto de AF seleccionado, la exposición, el flash y la imagen.

La pantalla es de tipo TFT, con 3,0″ y unos 920.000 píxeles. Dispone de visión directa, con cobertura total y 30 fps. Además, proporciona un ángulo de visibilidad aproximado de 170 grados, pero no es abatible, ni táctil.

4. Flash integrado

Tiene un número de guía de 9,2 (a un ISO 100) y su focal máxima es de 27 mm, para una cámara de 35 mm. Sirve, como todos los flashes integrados, para usos muy concretos.

La velocidad de reciclado del flash es de 2 segundos y sincroniza a un máximo de 1/200 segundos. Asimismo, presenta compensación, ahorquillado y bloqueo de la exposición, sincronización a la cortinilla trasera y reducción de ojos rojos.

Flash integrado de la EOS 1300D

5. Formatos de salida

La cámara da soporte para los espacios de color sRGB y Adobe RGB, y admite los ficheros JPEG, RAW y DPOF. Igualmente, ofrece la opción de almacenar simultáneamente en RAW y JPEG. El máximo de resolución es de 5.184 x 3.456, para RAW y JPEG en 3:2.

El formato de salida en vídeo es MOV, en H:264 y sonido PCM lineal. No cuenta con 4K, una cualidad que ni siquiera tiene la EOS 80D. Graba en Full HD, aportando 1.920 x 1.080 píxeles.

6. Accesorios

Trae como accesorios una correa, un cable USB, una batería y su cargador. También viene con los programas Digital Photo Professional -para el procesamiento de imágenes en RAW- y otras aplicaciones como Picture Style Editor o EOS Utility. Se comercializa con el objetivo EF-S 18-55 mm f/3.5-5.6 III, una lente de limitadas prestaciones, para comenzar a hacer fotos.

Como puedes ver en la siguiente imagen, Canon vende una versión del modelo en acabado gris metalizado, con empuñadura y tapa lateral en marrón.

Canon EOS 1300D en gris metalizado

Características

  • Dimensiones: 12,9 x 10,1 x 7,8 cm.
  • Peso: 485 g.
  • Sensor: CMOS (22,3 x 14,9 mm).
  • Resolución: 18,0 MP.
  • Formato: 3:2.
  • Obturación: 30 a 1/4.000 s.
  • ISO: 100 a 6.400.
  • Tecnología de pantalla: TFT.
  • Tamaño de pantalla: 3,0″.
  • Batería: LP-E10.
  • Almacenamiento: SD, SDHC o SDXC.
  • Formatos de imagen: JPEG, RAW y DPOF.
  • Formatos de vídeo: MOV.

Flashes compatibles

Opinión final

4 estrellas

Canon ha logrado con este producto un equilibrio muy interesante entre precio y prestaciones. Los inconvenientes de esta réflex proceden de su pantalla no abatible, una cobertura del 95 % de su visor y una reducida velocidad en modo ráfaga.

Una de sus principales ventajas es su capacidad inalámbrica para transferir archivos y activar de forma remota la cámara, ya sea por wifi y NFC. Además, el modelo destaca por su ligereza, su solidez y por sus intuitivos controles, representando una alternativa idónea para iniciarse.