Menú

Andoer AD-980II

4.5

Andoer AD-980II

Review

El Andoer AD-980II incorpora algunos detalles importantes de los que carece el AD-960II, a un precio de unos 20 euros más. Sus prestaciones están uno o dos pasos por encima de su hermano pequeño, al que mejora tanto en potencia, como en giro horizontal del cabezal, y con la inclusión de las funcionalidades TTL, HSS y modo maestro.

El número de guía del modelo es de 58, para un ISO 100 y 180 mm, ofreciéndonos un óptimo alcance. Otro aspecto muy logrado lo constituye su zoom motorizado, cuyo rango va de 18 a 180 mm.

En cuanto a la rotación de su antorcha, ésta abarca desde -7 a 90 grados en vertical y un movimiento completo en horizontal, de 360 grados, brindándonos la posibilidad de suavizar el destello, mediante flash de rebote en paredes y techos. Asimismo, el cabezal trae un difusor y una tarjeta reflectora.

Funciona en manual, TTL, multi y con conexión inalámbrica. En manual permite variar la intensidad, a partir de un intervalo que va de 1/1 a 1/128, con 22 ajustes finos, de una precisión de tercios de potencia. Como indicaba al principio, integra un modo TTL compatible con Canon y Nikon que, obviamente, nos simplifica al máximo la regulación del destello. En multi, por su parte, podemos aplicar varios disparos seguidos para la misma toma, con resultados muy interesantes.

Se comunica inalámbricamente con otros dispositivos, hasta una distancia de 20 a 30 metros en interior. En exteriores disminuye hasta unos 10 ó 15 metros, puesto que la conexión óptica, por su propia naturaleza, se resiente en entornos luminosos. Trabaja como maestro y como esclavo; disposición para la que tiene diversas preferencias. Concretamente, comprende los modos específicos C y N, para Canon y Nikon, aparte de los habituales S1 y S2; este último para esquemas en los que el maestro esté configurado en TTL, ya que ignora el flash previo que efectúa este sistema para medir la luz.

El aparato dispone de una pantalla LCD, con retroiluminación en verde, y una serie de controles dispuestos de forma estándar, que facilitan mucho el manejo. El diseño del cuadro de mandos es un poco más complejo que el del AD-960II, por la agregación de TTL y master. Ambos modelos son iguales en dimensiones y la calidad de sus acabados también es la misma. En este punto, hay que subrayar la labor realizada por Andoer, aunque lógicamente se noten las diferencias con Canon y Nikon. Por otra parte, el flash está rematado con una zapata metálica, provista de bloqueo por medio de rosca.

Pantalla del Andoer AD-980II

Entre sus funcionalidades adicionales sobresale la sincronización a alta velocidad (1/8000); todo un lujo en relación al coste de esta unidad. El AD-980II, además, está equipado con sistemas de ahorro de energía y protección contra sobrecalentamiento, e incluye entradas para PC Sync y para la conexión una batería externa. Con este tipo de alimentación mejoraríamos su tiempo de reciclaje, datado por el fabricante en 2,9 segundos con alcalinas, después de un disparo al máximo de intensidad.

Este Andoer viene acompañado de una bolsa protectora, un pie para su uso como esclavo, un difusor rígido y un manual sin traducción al español. Las instrucciones solamente están en inglés y chino.

Accesorios del Andoer AD-980II

Características

  • Dimensiones: 5,0 x 19,5 x 7,7 cm.
  • Peso: 404 g.
  • Número de guía: 58.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Maestro: sí.
  • Esclavo: sí.
  • Cabezal giratorio: vertical (90°) y horizontal (360°).
  • Cabezal zoom: 18-180 mm.
  • Tiempo de reciclado: 2,9 segundos, con cuatro pilas alcalinas AA.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Tiene sendas versiones específicas para Canon y Nikon, compatibles con las cámaras DSLR de estas marcas.

Opinión final

4,5 estrellas

Estamos ante un modelo bien rematado, ideal para aficionados exigentes, a la vista del despliegue de recursos y rendimiento de esta unidad. Es difícil ponerle inconvenientes en relación a su precio, aunque siendo estrictos, sus principales pegas irían ligadas a la robustez de su construcción y a la falta de un manual en castellano; algo que, por desgracia, es una constante entre los fabricantes chinos.

Entre sus puntos fuertes, hay que apuntar su potencia y la amplia distancia focal que cubre su cabezal zoom. Asimismo, destaca la presencia de TTL y multi entre sus modos, su sincronización a alta velocidad, el giro completo de su antocha y, en líneas generales, el equilibrio que presenta entre todas sus características.